Incendio en Cerro Guy: riesgo de avivamiento del fuego sigue latente
Compartir en redes
El peligro de avivamiento del fuego en la zona del Cerro Guy de Lambaré sigue latente y los bomberos están apostados allí desde anoche que se desató el incendio cuyas llamas se han vuelto a encender. Las familias afectadas perdieron todo y piden asistencia del Estado, especialmente alimentación para los niños.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM se instaló en el lugar para mostrar la magnitud del siniestro que, aparentemente, se inició como consecuencia de una quema irresponsable de neumáticos en desuso y de cables para la extracción de cobre que estaban depositados allí. Las víctimas responsabilizan del hecho a un adicto de la zona.
Las imágenes son desoladoras y hasta el momento no se pudo controlar el incendio, lo que genera mucha preocupación en los pobladores. Aparentemente, el fuego ya empezó en horas de la mañana de ayer jueves, pero a la noche ya se tornó incontrolable, favorecido por el fuerte viento norte.
Los propios vecinos colaboraron con todos los elementos que tenían a su alcance para tratar de evitar la propagación hacia las viviendas, pero penosamente no pudieron impedir que destruyera varias precarias viviendas. Dos casas se quemaron completamente y es por ello que piden la donación de chapas y maderas terciadas para poder ayudar a las familias afectadas.
En la zona es intensa la humareda que también implica un riesgo para la salud, sobre todo de los más pequeños que están inhalando el humo tóxico.
“Se volvió a prender el fuego detrás de mi casa. Un adicto del otro lado de la basura empezó a quemar cobre. A las 10:00 empezó el fuego y empezó a arrasar todo con esto. Nos quedamos nosotros sin nada, a las tres de la tarde nos alcanzó a nosotros. Esto es cosa de todos los días que nosotros tenemos que estar sufriendo”, dijo Claudia Ferreira, cuya vivienda fue consumida por el fuego.
Incendio de gran magnitud afectó a una mueblería en Villarrica
Compartir en redes
Una conocida mueblería ubicada en pleno centro de Villarrica se quemó por completo, generando cuantiosas pérdidas para los propietarios del negocio.
El fuego se desató esta madrugada y rápidamente las llamas se propagaron por todo el edificio, consumiendo todos los muebles. Se desconoce el origen del siniestro.
La mueblería Egister está ubicada en las cercanías de la terminal de ómnibus y en una zona comercial donde también funcionan varios departamentos. El rápido avance del fuego alarmó a los vecinos que reportaron el hecho a la Policía y a los bomberos voluntarios.
Los propietarios de varios vehículos estacionados en la calle donde se produjo el incendio se vieron en apuros para retirar sus rodados y así evitar que sean alcanzados por las llamas.
Los bomberos voluntarios de dos compañías acudieron inmediatamente y pudieron evitar que sean afectados otros edificios contiguos, aunque la mueblería se destruyó por completo.
Según los primeros reportes, no hubo lesionados ni heridos, aunque los daños materiales son millonarios. Hasta el momento los investigadores no saben con precisión las causas del incendio, aunque barajan la posibilidad de que pudo haber iniciado por un cortocircuito.
Las pericias continúan y se desconoce si la firma cuenta con algún seguro de modo a ser indemnizados por sus pérdidas.
Ratifican que Roberto Cárdenas debe cumplir en la cárcel su condena de 8 años
Compartir en redes
El tribunal de apelación integrado por Dionisio Frutos, Gustavo Bóveda y Helmut Fortlage ratificó la orden de captura contra el exintendente de Lambaré, condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza por un perjuicio de G. 859 millones en la construcción de varias instituciones educativas de la mencionada ciudad. Cárdenas deberá ser detenido y trasladado hasta una penitenciaria para cumplir la condena que ya quedó firme en la Corte Suprema de Justicia.
En su momento, la jueza de Ejecución, María Lidia Wyder Mendieta, ordenó la captura del exjefe comunal para que pueda cumplir la pena de 8 años de cárcel, pero la defensa del condenado presentó varios incidentes alegando que la sentencia condenatoria aún no había quedado firme, pero con esta determinación judicial Cárdenas deberá estar privado de su libertad.
Los camaristas mencionaron que la aclaratoria solo se limita a corregir errores materiales y aclarar expresiones oscuras o suplir omisiones, sin alterar el fondo de la cuestión razón por la cual no puede ser considerado como impedimento para la ejecución de una condena.
Condena
El 23 de diciembre de 2021, Roberto Cárdenas fue condenado por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción. La Fiscalía probó que causó un perjuicio patrimonial de G. 859.559.192 de recursos transferidos al municipio provenientes de royalties de la Itaipú Binacional.
En noviembre del año pasado, la Sala Constitucional de la Corte ya había rechazado un recurso de aclaratoria presentado por Cárdenas contra un acuerdo y sentencia.
Liberan al abogado que disparó a un supuesto ladrón en Lambaré
Compartir en redes
Finalmente fue liberado el exviceministro del Trabajo, abogado Luis Carlos Orué Servín, quien disparó a un presunto ladrón que intentó ingresar a su casa en el barrio San Isidro de Lambaré.
La fiscal Verónica Mayor, de la Unidad Penal Número Tres, tomó declaración testifical al profesional, confirmándose que fue una actuación en defensa propia.
El profesional efectuó disparos hacia el techo al visualizar que el desconocido estaba trepando intentando ingresar a la residencia. Uno de los proyectiles impactó en el sujeto, identificado como Manuel Sebastián Estigarribia (36), que luego fue derivado a un centro asistencial.
“No creo que nadie tome a bien algo parecido, realmente no le deseo a nadie los momentos que pasaron. Más todavía por la familia que es lo único en que uno piensa. A mí no me importaba si llevaban algo y se iban. Es más ya habían entrado dos veces y no hice ni denuncia porque llevaron una plantera y la vez pasada, cables”, señaló Orué al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dijo que al divisar que el hombre estaba sobre su casa y sin saber con qué intenciones estaba asomándose, pensó y tomó las medidas en su defensa.
“La verdad que es algo que no le deseo a cualquiera. Pero lo que yo hice, lo voy a volver a hacer. Si alguien entra a mi casa, le voy a volver a hacer. Eso aseguro y me reafirmo, y si me quieren procesar por eso que me procesen”, afirmó.
Contó que cuando alteó al delincuente, éste llevó la mano a la cintura para amedrentar al dueño de casa, provocando su inmediata reacción.
Las personas afectadas serían dos trabajadoras del sector de limpieza que empezaron a manifestar malestar, mareos e inclusive una sufrió un desmayo. Foto: Ilustrativa
Alertan sobre exposición a químicos en el Comité Olímpico
Compartir en redes
Los bomberos voluntarios desplegados en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) para la cobertura de los eventos deportivos que se llevan adelante en el lugar debieron intervenir ante una posible intoxicación por inhalación de químicos, que se habría dado en el sector de los baños.
Las personas afectadas serían dos trabajadoras del sector de limpieza que empezaron a manifestar malestar, mareos e inclusive una de ellas sufrió un desmayo, mientras estaban realizando tareas de desinfección de la zona de los vestidores y baños.
“Nosotros pensamos que estaban trabajando en la limpieza del lugar y muchas veces al mezclar los productos de limpieza pueden ocurrir ciertas gasificaciones que pueden hacer que las personas se desmayen”, comentó el capitán Marcos Almada en conversación con la 1080 AM.
El mismo explicó que aún no cuentan con la información de qué químicos exactamente habrían sido utilizados, pero aclaró que la zona ya fue aislada a la espera del escuadrón de materiales peligrosos para que los mismos realicen las pruebas correspondientes.
Destacó además que ambas personas fueron rápidamente asistidas y trasladadas hasta un centro asistencial para un chequeo médico. Hasta el momento, la exposición fue controlada, pero los trabajos continuarán de manera de asegurar el área y permitir que las actividades continúen con total normalidad.