Las investigaciones en torno al caso de presunta omisión de auxilio están avanzadas y en los próximos días se convocará a declarar a los once funcionarios afectados. Foto: Archivo
Caso Hospital de Barrio Obrero: tras indagatoria evaluarán imputación de funcionarios afectados
Compartir en redes
El fiscal Joao Báez informó que esta semana convocará para prestar declaración indagatoria a los 11 funcionarios investigados por presunta omisión de auxilio a una paciente en el Hospital de Barrio Obrero. Tras este procedimiento se analizará si corresponde la imputación.
“Estamos recolectando bastante material probatorio, yo entré de turno esta semana y le vamos a citar a los funcionarios en el trascurso de la semana para sus indagatorias”, confirmó a la 1020 AM. Luego se definirá la responsabilidad penal sobre lo acontecido en la madrugada del 27 de mayo con la paciente identificada como Elena Fretes, quien tras sufrir una fractura de fémur fue trasladada por una patrullera hasta el centro asistencial, donde le negaron asistencia.
“Vamos a ir convocándoles de a tres funcionarios como son once y como estoy de turno para que no me complique mucho las actividades”, explicó el agente del Ministerio Público. Aseguró que los directivos del Hospital de Barrio Obrero están colaborando con el proceso investigativo.
“Estoy en constante comunicación con la directora jurídica del Hospital de Barrio Obrero. Me llegó a brindar todas las informaciones que íbamos a necesitar en su momento. Entonces, de parte del hospital tenemos cerrado los documentos y todo tipo de pruebas que teníamos que haber recolectado”, puntualizó.
Báez adelantó que también se hará un peritaje del video que facilitó el agente policial que documentó su intervención ante el pedido de auxilio hecho por familiares de la señora que sufrió una fractura de fémur en un accidente domiciliario.
“Una vez que tengamos el tema de la indagatoria vamos a proceder. No quiero nomás apurarme a querer imputar y que después la defensa me quiera atacar por algún tipo de negligencia que se pudo haber cometido por haberme apurado”, indicó el agente fiscal.
Abuela de bebé con soplo cardíaco apela a la ayuda ciudadana
Compartir en redes
Una humilde recicladora del barrio Colonial de Asunción pide ayuda para su nieto recién nacido que padece una afección cardiaca. El bebé recibe asistencia en el Hospital de Barrio Obrero y precisa con urgencia ser sometido a varios estudios médicos.
Martina Alegre contó que su nietito nació hace 15 días y que los médicos le diagnosticaron un soploen el corazón. Dijo que el pequeño necesita también pañales, ropitas y toallitas húmedas para su cuidado diario.
“El bebé está siguiendo el tratamiento en el Hospital Barrio Obrero y tiene que someterse a varios estudios. Y por la fecha que le dieron va a esperar mucho tiempo y su caso es urgente”, expresó Martina en guaraní, en diálogo con la 780 AM.
La abuela del bebé apela a la colaboración de la gente para que pueda agendar los estudios en un centro privado. Según manifestó, el paciente tiene fecha recién para el 26 de agosto y el 3 de septiembre para los dos estudios que precisa.
Debido a la precaria situación económica de la familia, Martina solicita apoyo para costear los exámenes médicos adicionales que el bebé requiere, así como pañales y abrigo para el recién nacido.
“El también tiene que ir a la Fundación Visión para una evaluación oftalmológica. Y también tiene otro análisis que no sabemos aún que costo va a tener”, refirió. Dejó este número de teléfono: 0984 605 655 para quienes puedan ayudarla, aclarando que la línea es solo para llamadas y que notiene WhatsApp.
Uno de los principales centros médicos de referencia en la ciudad de Asunción es el Hospital de Barrio Obrero, donde los servicios médicos se ven entorpecidos en este momento ya que varias áreas se encuentran completamente inundadas debido al colapso del sistema de desagüe tras las últimas lluvias.
El director del Hospital de Barrio Obrero, el doctor Adán Godoy, manifestó que varias salas de atención se vieron afectadas por el ingreso de una importante cantidad de agua, por lo que el tratamiento de muchos pacientes debió ser suspendido hasta poder ponerlos en un lugar seco.
“En este caso, el agua no vino de arriba, sino de abajo. El viento arrastró mucho material sólido hacia los desagües y terminaron trancándose, llenándose rápidamente. Desde la rejilla de los registros fue entrando el agua desde un tragaluz que justo coincide con un pasillo que conecta muchas salas”, explicó el doctor Godoy en conversación con la 650 AM.
El mismo remarcó que la estructura del nosocomio es una de las más antiguas y se volvió una constante el colapso de ciertos puntos cuando se dan lluvias fuertes; el propio personal de blanco debió trabajar para desaguar las salas e impedir que se siga inundando.
Hospital de Barrio Obrero: director afirma que no hallaron lesiones en niño presuntamente abusado
Compartir en redes
El director del Hospital de Barrio Obrero, Adán Godoy, habló del estado de salud del niño de 7 años, internado tras un supuesto abuso sexual en el interior de una institución educativa, hecho denunciado por la madre del menor. El paciente fue sometido a examen físico y se activó el protocolo de abuso que implica la intervención de servicio social, psicología, psiquiatría y la respectiva denuncia al Ministerio Público.
“El martes 17 a las 11:30 aproximadamente viene al servicio de Urgencias de Pediatría un menor en edad escolar con su madre, quien lo trae alegando que el niño había sido objeto de maltrato físico en el colegio hacía ya un par de meses y que hacía unas semanas no quería ir al colegio”, relató al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El médico dijo que la mamá refirió que constató algunas lesiones en la región glútea del escolar y que habría involucrado una persona mayor, quien habría tenido un acto sexual con el niño, según expresó la víctima.
Desde el hospital se activó el protocolo de procedimiento para estos casos y la denuncia fue radicada ante la fiscal Claudia Penayo.
“Nosotros en particular aparte de activar el protocolo y todo lo que manda los reglamentos y resoluciones del Ministerio, en nuestro examen físico por lo menos en los informes que a mí me llegaron no hallaron ningún tipo de lesión en ningún área anatómica de este menor”, aclaró.
El director del Hospital Barrio Obrero aseguró que lo que refirió la mamá del paciente “no fue constatado” por los médicos que lo atendieron. “Buscamos con mucho detalle en cada sitio del cuerpo del menor y no encontramos lesiones de ningún tipo ni signos directos ni indirectos de algún tipo de daño, herida que pueda tener en algún sitio del cuerpo. Lo que no descarta algún tipo de práctica o acto sexual sobre el niño”, aseveró.
Durante la intervención también se trabajará en subsanar necesidades básicas que se vienen acrecentando, como la falta de personal suficiente para los diferentes servicios
Luego de que la hija de una paciente, que fue atendida y posteriormente dada de alta supuestamente sin estar recuperada, haya denunciado que su madre habría fallecido a raíz de una negligencia médica en el Hospital de Barrio Obrero, desde el Ministerio de Salud decidieron intervenir y abrir unas investigaciones.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, la doctora María Teresa Barán, aseguró que ya se tomaron cartas en el asunto y desde la cartera a su cargo buscarán realizar una intervención con un enfoque mucho más integral para evitar que se vuelvan a dar casos similares.
“Nosotros sabemos que es inadmisible lo que pasó en Barrio Obrero y no es la primera vez que sucede un acto de esta envergadura en este hospital. No vamos a tolerar que el personal de salud no tenga esa empatía, calidad y calidez hacia los pacientes y especialmente los de la tercera edad”, comentó la doctora Barán.
En la misma tesitura explicó que durante la intervención también se trabajará en subsanar necesidades básicas que se vienen acrecentando, como la falta de personal suficiente para los diferentes servicios, así como la falta de equipamientos y mantenimiento de la estructura edilicia.