Dos instituciones ofrecieron jornadas de chequeo y detección en coincidencia con el Día Mundial de la Tiroides que se celebra cada 25 de mayo. Médicos del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) y de Clínicas se abocaron a esta actividad como parte de la campaña de concienciación sobre la necesidad de controles periódicos.

La doctora Elizabeth Valinotti, jefa del Servicio de Endocrinología del IPS, explicó la importancia de mantener en condiciones saludables estas glándulas que cumplen una función vital en el organismo. “La tiroides es una glándula que se encuentra muy superficialmente en el cuello y que produce hormonas tiroideas que normalmente nos ayudan a tener la energía que necesitamos para pensar, para que nuestros órganos funcionen bien”, señaló al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Algunas de las señales que indican un problema de las glándulas tiroides son: caída de cabello, sequedad de la piel, estreñimiento e incluso alteraciones menstruales en las mujeres. Además puede alterar la fertilidad por causa del hipotiroidismo por ejemplo, que es la falla más frecuente. “Nosotros vemos que hasta un 20 % de la población puede tener alguna alteración tiroidea”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Piden ayuda para un niño de 2 años internado en el Hospital de Lambaré

Entre otras funciones también se menciona que la tiroides es responsable de la funcionalidad de órganos vitales como el corazón y, además, sirve para el equilibrio de todo el organismo. “Cuando la tiroides falla podemos tener muchos síntomas que pueden ser muy sutiles o hasta muy graves”, advirtió.

La endocrinóloga dijo que tanto el hombre como la mujer puede presentar esta complicación, pero es más frecuente en las mujeres, con la diferencia que en los varones suelen ser más graves. Una de las características del hipotiroidismo es que se forma como un edema que hace que el paciente presente síntomas de obesidad, aunque ese sobrepeso aparente es puro líquido. “Apenas se corrige la funcionalidad mediante la medicación la persona pierde ya ese líquido extra”, aclaró.

Leé también: Desbaratan clan familiar del microtráfico en Atyrá

Déjanos tus comentarios en Voiz