Ciudad del Este. Agencia Regional.

Unas 12 imágenes pertenecientes al acervo del Centro Cultural de la República El Cabildo, de Asunción, están expuestas en el Paseo Monseñor Rodríguez, del centro comercial de Ciudad del Este, a solo unos cien metros de la zona primaria. Las fotografías están instaladas en soportes de metal, colocados en fila en el espacio por donde circulan los comerciantes y turistas brasileños que llegan diariamente a la capital de Alto Paraná.

Las imágenes son de algunos próceres y de sitios históricos de Asunción relacionados al proceso independentista del Paraguay, muy divulgados en materiales escolares y bibliografía de la historia e independencia paraguaya, todas pertenecientes al acervo cultural de El Cabildo de Asunción. Al pie de las fotografías hay escritos explicativos y a cada lado de la fila de soportes hay unos carteles con relatos sobre los días 14 y 15 de mayo de 1811.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que se buscó fue llevar el museo a las calles, a un lugar donde llegan muchos turistas y que ellos puedan conocer más sobre la independencia paraguaya”, dijo a La Nación/Nación Media, Diego Ortigoza, encargado de la División de Turismo y Relaciones Internacionales de la comuna. Indicó que es un trabajo en alianza con El Cabildo de Asunción.

Puede interesarle: “Nuestra Música”: invitan a concierto benéfico para ayudar a familias vulnerables

Exposición por el mes aniversario de la Independencia del Paraguay, en el paseo Monseñor Rodríguez del centro de Ciudad del Este. Foto: Dolly Galeano

Mencionó que si bien, el Museo El Mensu de Ciudad del Este está abierto todos los días, no es un lugar al que fácilmente llega la gente y por eso quisieron llevar algo de la independencia al sitio por donde pasan los visitantes regularmente. “Recordar que estamos en el mes del aniversario de la independencia y a la vez contar a los visitantes sobre nuestra historia es el objetivo”, dijo Ortigoza. La exposición empezó el 14 de mayo y seguirá hasta finalizar el mes.

En medio de personas que llegan para comprar y aprovechar ofertas en las tiendas de Ciudad del Este, no es mucho el interés demostrado por las imágenes, según pudo observar La Nación/Nación Media. Una joven que tomó fotografías de la exposición dijo que le parecía interesante la muestra. No obstante, no existe la suficiente difusión por parte de la institución municipal y la puesta no tiene la señalización requerida dentro de la ciudad que invite a la misma.

Puede interesarle: Cinco guacamayos nacieron en espacio ambiental de Itaipú

Déjanos tus comentarios en Voiz