La Plaza Italia será este sábado 18 de mayo es el lugar donde las personas que tienen abrigos y ropas para donar podrán entregar para poder distribuirlas posteriormente a las personas que viven en el Bañado Sur de Asunción y las comunidades nativas Yacac-Vash y Qom. La actividad arrancará a las 8:00 y se extenderá hasta las 14:00, según informaron.

Además, habrá feria de comidas, con sabores artesanales que mesclados con la solidaridad permitirán vivir una experiencia única, donde podrán deleitarse con los productos de las huertas comunitarias, delicias artesanales y explorar la creatividad de los artesanos.

Lea también: ¿Cómo lograr perder peso de manera saludable y sostenida?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la feria ofrece podrán encontrar frutas y verduras cultivadas en huertas y chacras comunitarias, alimentos elaborados artesanalmente, como minutas, postres, bebidas probióticas, panes de semillas, kombucha, dulces, yogurt artesanal, salsas y patés vegetales, siempre hay algo para todos los gustos.

Además de ser un lugar de encuentro, la feria promueve la soberanía y la seguridad alimentaria, destacando la importancia de cultivar y consumir productos locales y sostenibles. Asimismo, promovemos la creatividad y el trabajo artesanal, reconociendo el valor de las iniciativas que impulsan la economía local y resaltan la diversidad cultural.

Te puede interesar: ¿Cómo lidiar con el dolor por la muerte de una mascota?

La feria de La Red Agroecológica representa un puente entre el campo y la ciudad, fomentando la interacción y el intercambio, según explicaron los voceros. Los interesados en participar pueden contactar con Hugo Casco al 0971229150.

Te puede interesar: La cesárea podría llevar a problemas de fertilidad, según estudio

Déjanos tus comentarios en Voiz