Un día fresco, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste, pronostica la Dirección de Meteorología para este sábado. La máxima prevista oscilaría entre 28 °C y 32 °C en la región Oriental, mientras que en la Occidental alcanzaría los 33 °C. El boletín indica que se mantendrá el amanecer fresco en la jornada y en las siguientes durante la mañana y las tardes se presentarán cálidas a calurosas.
Para mañana domingo, el ambiente se presentará fresco en el amanecer y durante la mañana, la tarde ya será cálida a calurosa, según la pronosticadora Violeta González. La mínima estaría entre 17 °C y 22 °C y la máxima entre 29 y 34 °C en ambas regiones.
Leé más: Gobierno y estudiantes acuerdan trabajar por la educación superior
El informe meteorológico indica que la probabilidad de precipitaciones se mantiene baja para el fin de semana, pero para el lunes se prevén chaparrones con tormentas eléctricas. Se anuncia un día caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. La mínima prevista es de 23 ºC y la extrema de 33 ºC.
El martes las condiciones serían similares al lunes, ya que se espera una jornada cálida, con cielo mayormente nublado, vientos variables. También se pronostica lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Al amanecer la temperatura alcanzaría 23 ºC y en la tarde llegaría a 29 ºC.
Dejanos tu comentario
Los errores más comunes al usar aire acondicionado que disparan la factura
El uso del aire acondicionado se vuelve casi obligatorio en muchos hogares para mantener una temperatura agradable. Sin embargo, su mal uso puede provocar un aumento considerable en el consumo eléctrico y, por tanto, en la factura de la luz, sin que se perciba fácilmente. Conocer y evitar estos errores comunes es fundamental para optimizar el consumo energético y disfrutar del frescor de forma eficiente.
Además de la correcta regulación del aparato, el mantenimiento periódico y la combinación con otros sistemas como ventiladores pueden marcar la diferencia. Controlar estos aspectos ayuda a ahorrar al mismo tiempo que mejora el confort y la salud en el hogar durante los meses más calurosos del año.
Lea más: Comer en compañía mejora el bienestar emocional
Programar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas, como 18 °C, con la idea de enfriar la habitación más rápido es un error común. El equipo tarda el mismo tiempo en bajar la temperatura a un nivel confortable, por ejemplo 24 °C, pero si se establece un nivel más bajo seguirá trabajando innecesariamente para llegar a esa meta, lo que aumenta el consumo eléctrico. De hecho, cada grado adicional de enfriamiento puede incrementar la factura en al menos un 7 %.
Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda mantener una diferencia de temperatura razonable con el exterior, idealmente unos 8 grados menos para equilibrar comodidad y ahorro. Además, funciones como “Turbo” o “Power cool” permiten un enfriamiento rápido sin bajar la temperatura objetivo permanentemente.
Lea también: El dato que muchos desconocen: qué pasa con la grasa cuando se adelgaza
Limpieza de filtros
El mantenimiento es un factor clave para que el aire acondicionado funcione correctamente. La OCU explica que los filtros sucios dificultan el paso del aire y obligan al compresor a esforzarse más, lo que incrementa el consumo energético entre un 5% y un 15%.
Además, los filtros obstruidos pueden afectar la calidad del aire interior y provocar problemas de salud. Por ello, realizar una limpieza o sustitución periódica, a ser posible antes de la temporada de uso intenso, garantiza un rendimiento óptimo y un ambiente saludable.
Ventiladores
Aunque los ventiladores no enfrían el aire, sí mejoran la sensación térmica al favorecer la evaporación del sudor en la piel. La OCU destaca que utilizarlos junto al aire acondicionado permite aumentar ligeramente la temperatura del termostato, reduciendo así el consumo eléctrico.
En particular, los ventiladores de techo ayudan a distribuir el aire frío de forma homogénea, haciendo que el ambiente se sienta más fresco sin necesidad de enfriar tanto. Además, son mucho más económicos en la compra y en su uso, convirtiéndose en una alternativa eficiente para reducir la dependencia del aire acondicionado.
Fugas de aire caliente
Para optimizar el funcionamiento del aire acondicionado, la OCU subraya la importancia de que puertas y ventanas estén bien selladas para evitar que el aire frío escape y que el calor exterior entre. Las filtraciones aumentan la carga de trabajo del aparato y, por ende, el consumo eléctrico.
Soluciones sencillas, como la instalación de burletes o el uso temporal de toallas para bloquear corrientes, pueden mejorar notablemente la eficiencia. A largo plazo, invertir en el aislamiento térmico de la vivienda es la mejor forma de reducir pérdidas energéticas, y existen ayudas y subvenciones que facilitan estas reformas.
El uso simultáneo de electrodomésticos que generan calor, como hornos, secadoras o planchas, durante el funcionamiento del aire acondicionado provoca que el sistema tenga que trabajar más para mantener la temperatura deseada. La OCU advierte que este esfuerzo extra eleva el consumo eléctrico. Para evitarlo, se recomienda emplear estos aparatos en horarios con menor radiación solar, como durante la noche, o utilizar alternativas más eficientes, como freidoras de aire, que calientan menos la cocina y ayudan a reducir el gasto energético.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Inundaciones en Texas dejan 27 muertos y 27 niñas desaparecidas
Los servicios de rescate de Texas buscaban el sábado a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos, que han dejado al menos 27 muertos. Las inundaciones derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad.
“Hasta el momento hemos recuperado a 27 personas fallecidas”, declaró en rueda de prensa el sheriff del condado de Kerr, Larry Lethia. Precisó que entre los fallecidos había 18 adultos y nueve menores y que unas 860 personas han sido evacuadas, incluidas ocho con heridas. De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró por su lado Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado, dejando a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, según observaron periodistas de la AFP. El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.
Michael, de 40 años, dijo que condujo desde Austin, la capital del estado, a unos 150 km al este, en cuanto recibió la noticia por correo electrónico, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias recuperó. “Estuvimos en Kerrville todo el día de ayer (por el viernes) en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido posible para ver si encontrábamos algo”, explicó. Varios equipos de rescate rastrean la zona en busca de las niñas desaparecidas.
Lea más: El mayor incendio forestal de este año en California arrasa más de 28.300 hectáreas
“No nos detendremos”
“No nos detendremos hasta que todos hayan sido hallados”, insistió el sheriff Lethia, afirmando que contaba con “todos los recursos necesarios”. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, aseguró el presidente Donald Trump en su red Truth Social. “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados, mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos De acuerdo con las autoridades, el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos. Según el servicio meteorológico, más de 300 milímetros de lluvia cayeron durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
“Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió en su cuenta de X el gobernador de Texas Greg Abbot, que indicó también haber firmado una declaración de desastre para desbloquear todos los recursos necesarios.
Lea también: Este lunes Trump enviará una docena de cartas sobre aranceles a sus socios comerciales
Según anunció el servicio meteorológico a primera hora del a tarde de este sábado, las alertas de lluvia e inundaciones persisten en la región, dando cuenta de crecidas de varios ríos. A mediados de junio, 13 personas murieron en San Antonio debido a inundaciones provocadas por diluvios.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no es capaz de absorber lluvias torrenciales, no son inusuales. Pero los científicos afirman que en los últimos años el cambio climático provocado por el ser humano ha hecho que eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes e intensos.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¡Llegó el veranillo de San Juan! se anuncian días cálidos y sin lluvias
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), la jornada de hoy sábado 5 de julio se presentará estable, con un ambiente fresco al amanecer pero con el transcurrir de las horas se tornará cálido.
Las temperaturas máximas estimadas para la región Oriental oscilan entre los 21 °C y los 26 °C; en tanto que en la región Occidental, se prevén temperaturas entre los 27 °C y los 30 °C.
En general, el cielo se presentará escasamente nublado con vientos predominantes del sector noreste en todo el país. Para los próximos días, se espera la persistencia de condiciones similares en gran parte del territorio nacional, con amaneceres frescos, tardes cálidas y un cielo escasamente nublado.
Te puede interesar: CDE: refuerzan seguridad en el Consulado de Brasil tras atentado
Incluso, este lunes las temperaturas máximas en el norte del Chaco podrían superar los 30 °C y tendríamos un aumento de nubosidad en el sur del país. En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene baja, al menos hasta mediados de la próxima semana, de acuerdo a la meteoróloga de turno, Ana Pereira.
Fin de semana en Asunción
Este sábado en Asunción el día se presentará fresco a cálido, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste. La temperatura máxima pronosticada es de 24 °C; en tanto que, mañana domingo, la jornada estará fresca a cálida, con cielo escasamente nublado y vientos del noreste, la mínima estimada es de 13 °C y la máxima 25 °C.
Dejanos tu comentario
Prepárate para el sol: temperaturas de hasta 30 °C este fin de semana en Paraguay
Después de un prolongado período de frío polar que se extendió por semanas, Paraguay finalmente experimentará un cambio drástico este fin de semana. Prepárate para el sol radiante, con temperaturas que alcanzarán hasta los 30°C, invitando a disfrutar del aire libre y dejar atrás el abrigo.
Desde hoy, viernes 04, una masa de aire cálido comenzaría a instalarse sobre nuestro territorio nacional. Esta situación favorecería un progresivo aumento de la temperatura del aire en todo el país, con valores máximos que oscilarían entre los 20 y 28 °C, tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Leé también: Hace 50 años se registró la única nevada documentada en Paraguay
Además, se espera un cielo escasamente nublado y vientos predominantes del sector noreste, según el análisis de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Entre mañana, sábado 05, y el domingo 06, el ambiente se presentaría entre fresco y cálido, con mínimas que rondarían entre los 11 y 15 °C, y máximas entre 23 y 30 °C en ambas regiones del país. No se prevén lluvias al menos hasta el domingo 06 en todo el territorio nacional.