Incautaron cerca 3 toneladas de marihuana en San Pedro
Compartir en redes
Este sábado, en un procedimiento encabezado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público lograron incautar cerca de 3 toneladas de marihuana prensada. La droga fue encontrada en un depósito que aparentemente estaba abandonado en el departamento de San Pedro.
Según el reporte de la Senad, la intervención se realizó en la mañana de hoy en un propiedad ubicada en zona de Kamba Rembé tras un trabajo de investigación realizado por agentes especializados del citado departamento. Dentro de la propiedad fueron hallados los panes de marihuana que estaban listas para la comercialización.
“Detectamos un depósito narco en zona de Kamba Rembé, San Pedro. En el lugar incautamos casi 3 toneladas de marihuana prensada”, explicaron en un comunicado desde la institución. En el mismo lugar fue detectado un campamento clandestino donde se producía y procesaba la sustancia ilegal.
En el momento de la intervención no se encontraba nadie en la propiedad, por lo que no se logró detener a ninguna persona. “También fue localizado un campamento de producción de la droga. Se presume que la estructura criminal remitían las cargas hacia Asunción, Brasil y Argentina”, resaltaron.
Confirmaron que se encontró un total de 2.938 kilos de marihuana en su mayoría ya estaba prensada, pero también había entre picada, que estaba lista para procesar. Se estima que este cargamento tiene un valor aproximado a 100 mil dólares solo en el mercado paraguayo y que el valor asciende cuando sale del país.
Con allanamientos simultáneos logran desmantelar red de distribución de droga en MRA
Compartir en redes
Dos allanamientos simultáneos se llevaron a cabo en un complejo habitacional ubicado en el barrio San Blas, de Mariano Roque Alonso, por el equipo de agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Gracias a esta intervención se logró la desarticulación de una red de distribución de droga que operaba en la zona.
Resultaron detenidas dos personas identificadas como Rosa Raquel Peña y Jorge Gabriel Castillo González, quienes serían los responsables directos de la distribución y venta de droga a varios focos de consumo y microtráfico en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
Durante los allanamientos se logró también la incautación de un total de 108,6 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en al menos 80 dosis listas para la venta, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, que serían producto de la comercialización de estupefacientes, varios aparatos celulares desde los cuales se coordinarían las entregas y un arma de fuego de fabricación casera con cartuchos de calibre 7.62 mm.
Los intervinientes manifestaron que estos procedimientos se dieron gracias a las múltiples denuncias vecinales, ya que los inmuebles estaban en una zona residencial de alta densidad poblacional, generando un entorno de inseguridad, especialmente para niños, adolescentes y familias del complejo.
Este tipo de operativos se lleva adelante por la Senad en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, con el cual se busca anular los focos de venta de droga y controlar la delincuencia en todo el país, ejerciendo un trabajo continuo y certero desde diferentes entidades.
En un operativo ejecutado por la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se logró la detención de un hombre que se encontraba en la lista de los 50 más buscados de Brasil. Su captura se dio en las inmediaciones de las calles Eusebio Lillo y Rogelio Benítez, en Asunción.
El hombre fue identificado como Marlon Castillo Batista, un ciudadano brasileño de 51 años, sobre quien pesaba una notificación roja de Interpol.
Según el informe presentado por los investigadores, el detenido contaba con condenas que totalizan 12 años de prisión en su país, por su participación en una red de tráfico internacional de cocaína con destino a Europa, operando desde la ciudad de Londrina, estado de Paraná.
Del poder del hombre se logró incautar, además de teléfonos celulares y una notebook, varios documentos, entre los cuales se encontraba una cédula paraguaya con la que aparentemente buscaba mantener un bajo perfil legal y evitar ser reconocido.
Las informaciones obtenidas durante el seguimiento a esta persona confirmaron que Batistão llevaba una vida de lujos en el país, ya que residía en edificios exclusivos de Asunción, se desplazaba en vehículos de alta gama y construía una mansión en la ciudad de San Lorenzo sobre la avenida Pastora Céspedes. Estos elementos fueron claves para su localización.
Tras la detención y el procesamiento de las evidencias, el detenido fue trasladado hasta Ciudad del Este y expulsado del territorio nacional a través del Puente Internacional de la Amistad, donde fue entregado a la Policía Federal del Brasil, remarcando a su vez la colaboración que existe entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico.
Villa Elisa: detienen a cuatro personas que comercializaban drogas en un supermercado
Compartir en redes
Este martes, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a cuatro hombres que pretendían vender drogas en un supermercado de Villa Elisa. Durante el procedimiento se logró incautar cerca de 1 kilo de presunta cocaína, que se estima que sería faccionada en más de 5.000 dosis.
Según el reporte policial, la captura de estas personas se produjo en la tarde de este martes, en el interior del estacionamiento de un supermercado luego de que los hombres, que ya estaban siendo investigados, intentaron vender la sustancia.
“Se logró incautar un paquete, que sería un pan de presunta cocaína. Se tiene a cuatro sujetos en carácter de detenidos, uno sería conductor del Bolt. Una de las personas cuenta con antecedentes penales y las otras nada”, detalló el fiscal Arnaldo Venialgo, en entrevista con C9N.
Explicó que la droga estaba en el interior del automóvil de color blanco, que también fue incautado, y que pertenecería a un conductor de plataforma de viajes, que afirmó que no tenía conocimiento de lo que estas personas llevaban. “Aparentemente los otros serían solo pasajeros, pero vamos a corroborar la versión”, aclaró.
Por su parte, el comisario Luis Gamarra, explicó que se trata de una investigación que la realizan desde hace tiempo y que recibieron la información que hoy se haría una entrega en el estacionamiento. “Sería poco más de un kilo de presunta cocaína que una vez fraccionada se convertirían en más 5.000 dosis”, aclaró.
Uno de los detenidos es conductor de plataforma. Foto: Captura de pantalla
El hombre fue identificado como Marlon Castillo Batista, un ciudadano brasileño de 51 años, sobre quien pesaba una notificación roja de Interpol. Foto: Gentileza
Detienen en Asunción a uno de los 50 más buscados de Brasil
Compartir en redes
En la tarde de ayer lunes, durante un operativo ejecutado por la Dirección de Inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se logró la detención de un hombre que se encontraba en la lista de los 50 más buscados de Brasil. Su captura se dio en las inmediaciones de las calles Eusebio Lillo y Rogelio Benítez, en Asunción.
El hombre fue identificado como Marlon Castillo Batista, un ciudadano brasileño de 51 años, sobre quien pesaba una notificación roja de Interpol. Según el informe presentado por los investigadores, el detenido contaba con condenas que totalizan 12 años de prisión en su país, por su participación en una red de tráfico internacional de cocaína con destino a Europa, operando desde la ciudad de Londrina, estado de Paraná.
En poder del hombre se logró incautar, además de teléfonos celulares y una notebook, varios documentos, entre los cuales se encontraba una cédula paraguaya con la que aparentemente buscaba mantener un bajo perfil legal y evitar ser reconocido.
Las informaciones obtenidas durante el seguimiento a esta persona confirmaron que Batistão llevaba una vida de lujos en el país, ya que residía en edificios exclusivos de Asunción, se desplazaba en vehículos de alta gama y construía una mansión en la ciudad de San Lorenzo sobre la avenida Pastora Céspedes. Estos elementos fueron claves para su localización.
Tras la detención y el procesamiento de las evidencias, el detenido fue trasladado hasta Ciudad del Este y expulsado del territorio nacional a través del Puente Internacional de la Amistad, donde fue entregado a la Policía Federal del Brasil, remarcando a su vez la colaboración que existe entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico.