Un total de 8 comunidades vulnerables del Chaco son las beneficiadas con el entrega de 500 tanques, a fin de hacer frente al cambio climático, que afecta con dureza la zona. Los recipientes para recolectar agua fueron entregados por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que procedió a la distribución estratégica de estos tanques para la captación de agua potable en los días de lluvia.
Los primeros en recibir fueron los pobladores de las comunidades San Carlos, María Auxiliadora y Toro Pampa, ubicadas en el departamento de Alto Paraguay. Estos tanques desempeñarán un papel crucial y es una medida de adaptación basada en ecosistemas que fortalece la resiliencia frente a los desafíos climáticos.
Lea también: Toledo Cañada: deplorable estado de la ruta se convierte en trampa mortal
La entrega de estos tanques es posible gracias a las gestiones del Ministerio del Ambiente a través del proyecto AbE Chaco, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con financiamiento del Fondo de Adaptación (Adaptation Fund).
Además, se está gestionando la adquisición de 700 tanques, por valor de USD 174,000 para distribución en 12 comunidades vulnerables. En paralelo a la distribución de tanques, el proyecto impulsó el fortalecimiento de las comisiones vecinales de agua y de las juntas de saneamiento en cada comunidad para mejorar la capacidad de gestión del recurso hídrico a nivel comunitario.
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de lluvias y tormentas que afectarán al Chaco paraguayo
Este viernes, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que anuncian que un sistema de tormentas afectará a todo el Chaco paraguayo. Esperan lluvias y fuertes vientos, especialmente para la tarde, así como también noche de esta jornada.
Según el reporte emitido por la central meteorológica nacional, para hoy viernes, un sistema de tormentas ingresará a la región Occidental del territorio nacional y afectará a tres departamentos: oeste, centro y norte de Presidente Hayes, Alto Paraguay y Boquerón.
“El sistema de tormentas continuarán afectando a la región Occidental del país, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la tarde y noche de hoy, viernes 21″, expresaron en el reporte.
Indicaron que los fenómenos esperados para lo que resta de jornada en zona del Chaco son lluvias intensas con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, fuertes ráfagas de vientos y existe una alta probabilidad de caída de granizos.
“Se esperaría también que dicho sistema de tormentas traiga muchas descargas eléctricas con acumulados de lluvias que rondarían entre los 50 y 90 mm e incluso superiores. La intensidad de las ráfagas de vientos que podrían llegar a los 90 km/h”, detallaron.
Leé más: Radioterapia Concordia ubica a Paraguay en el mapa mundial de la radiocirugía
Dejanos tu comentario
Radioterapia Concordia ubica a Paraguay en el mapa mundial de la radiocirugía
Paraguay da un salto en innovación médica de la mano de Radioterapia Concordia, el Centro de Radioterapia ubicado en la ciudad de Neuland (Boquerón) que ya opera el ZAP-X, la tecnología de radiocirugía giroscópica más avanzada del mundo y disponible en solo 30 centros.
De esta forma, Paraguay es el único país de Latinoamérica que cuenta con este sistema, lo que lo convierte en un nuevo referente para tratamientos de alta complejidad.
“El ZAP-X marca el ingreso definitivo de Paraguay al circuito global de innovación médica. Es una herramienta que cambia la vida de los pacientes porque elimina el bisturí y, a diferencia de procedimientos tradicionales, son indoloros y no requieren de internación”, afirmó el neurocirujano Fernando Caldas.
El especialista destacó que este tipo de avances normalmente se ve en centros de referencia en Estados Unidos o Europa. Hoy, está disponible en el Chaco Central, accesible para pacientes no solo paraguayos, sino de toda la región.
Radioterapia Concordia brinda atención especializada en radiocirugía y radioterapia avanzada, con profesionales médicos formados en el extranjero. El centro busca acercar tratamientos de alta complejidad al Chaco Central, ofreciendo tecnología de vanguardia junto con una experiencia centrada en el paciente.
Sin bisturí y sin internaciones
La tecnología del ZAP-X se basa en la radiocirugía giroscópica, un sistema capaz de dirigir la radiación de manera extremadamente precisa hacia la lesión, protegiendo al máximo el tejido sano que la rodea. Permite tratar tumores benignos, metástasis cerebrales, malformaciones arteriovenosas y otras lesiones intracraneales y de cuello, con un procedimiento 100% no invasivo, indoloro, ambulatorio y sin los riesgos propios de una cirugía tradicional.
Radioterapia Concordia recibe pacientes de Paraguay, Brasil y países limítrofes, quienes valoran la combinación de tecnología de punta, atención personalizada y un entorno seguro y natural que acompaña todo el tratamiento. Desde su ubicación estratégica en Neuland, el centro articula atención integral en colaboración con el Hospital Concordia y profesionales de diversas especialidades.
La institución busca impulsar el desarrollo del Chaco Central como nuevo polo de salud avanzada, brindar a los pacientes alternativas terapéuticas no invasivas y posicionar al país dentro del mapa internacional de tratamientos de alta precisión.
Leé también: Ypané: se registró un presunto hecho de feminicidio y posterior suicidio
Dejanos tu comentario
Presidente del Indert dice que ataques a su gestión surgen por frenar negociados de la era Abdo
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, afirmó que los ataques contra su gestión provenientes del medio de comunicación Abc Color surgen tras frenar los negociados de tierras en la zona de Chaco paraguayo, en inmediaciones del futuro puente internacional del corredor Bioceánico, que se pretendían llevar adelante en el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Ocurrió un hecho gravísimo que me había reservado, pero no tengo inconvenientes en hablar. Yo no voy a entender esas publicaciones en mí contra, si yo no instalo este hecho. Durante el gobierno de Mario Abdo Benítez se firmó un acuerdo con una persona que se llama Héctor Urbano Parodi, quien es funcionario público de la Municipalidad de San Lorenzo, quien había dicho que tiene un inmueble de 1.400 hectáreas en Itakyry y que entregaría el título de propiedad al Indert a cambio de inmuebles en la Bioceánica”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Ruiz Díaz siguió exponiendo el esquema de negociados que se pretendía concretar mediante un acuerdo de permuta firmado durante la administración de la extitular del Indert, Gail González Yaluff. El funcionario de Estado agregó que existirían otros hechos similares de irregularidad que son investigados.
“El Indert le menciona que no tiene como pagarle el costo de las tierras, entonces afirma que no será un problema, que se firme un acuerdo por el cual la institución quedará debiéndole USD 16 millones, que iría a buscar inmuebles en la Bioceánica y que descontaría nada más de esa suma de dinero. Si yo tomo ese dinero y lo divido en valores promedios de la reforma agraria se le tendrá que entregar a Parodi para saldar esa cuenta 200 mil hectáreas del Chaco, principalmente en la zona de influencia de la Bioceánica”, refirió.
Ruiz Díaz acotó: “Por lo visto tranque algo que está molestando. Me entero sobre este acuerdo de permuta en diciembre del 2023 y el 17 de enero del 2024 saco un comunicado donde digo que no se acepta ningún intercambio de inmuebles vinculado a procedimientos de permutas“.
Desafía a recurrir a la Fiscalía
Las publicaciones periodísticas refieren sobre presuntas adjudicaciones irregulares de tierras en Bioceánica. “Dicen que tienen una tonelada de pruebas en mi contra, si es así el parlamento no es el ámbito para ir a revisar una tonelada de documentos, eso es para ir a la justicia ya”, mencionó teniendo en cuenta que desde el sector de la oposición requieren su interpelación.
Te puede interesar: Una sola empresa presentó ofertas para alquiler de máquinas de votación
Dejanos tu comentario
En operativo conjunto detienen a dos personas y recuperan dos monitos en peligro de extinción
Durante un operativo conjunto, desarrollado por personales del Batallón de Inteligencia Militar, Ministerio del Ambiente, Ministerio Público y Policía Nacional, se logró la detención de dos personas y la incautación de dos animales considerados en peligro de extinción.
El procedimiento se realizó hoy jueves en horas de la tarde, en la plaza Mita´i Aty del barrio Cañada San Rafael, de Luque, y fueron detenidos Andrés González y Ruth Centurión, por un probable delito de tráfico ilegal de animales silvestres en vías de extinción.
La especie incautada corresponde a un Aotus trivirgatus (mono nocturno), reconocida por su alto valor ecológico y protegida bajo la legislación del Mades.
Te puede interesar: Denuncian que falsos agentes de la Senad intentaron ingresar a una vivienda
Tras la intervención, los aprehendidos fueron trasladados a la Sub Comisaría 3ª de Luque, de Cañada San Rafael donde quedaron a disposición del Ministerio Público para el avance del proceso legal correspondiente.
Los animales decomisados serán trasladados a un centro de atención especializada, donde recibirán asistencia veterinaria y una evaluación integral de su estado de salud, con el objetivo de garantizar su rehabilitación y resguardo de acuerdo a los protocolos establecidos para la fauna silvestre.
Lea más: Detienen a tres personas sospechosas de asaltar la casa de un policía en Luque