Destituyen a jefe de la Interpol tras descubrirse que su usuario se utilizó para el cese de alertas
Compartir en redes
Tras dos días de haber tomado el cargo de jefe de Gabinete de la Interpol, el comisario Víctor Hugo Flores, fue destituido del cargo. Esto luego de que se confirmara que su usuario fuera el utilizado para dar de baja las notificaciones de alerta roja de Gianina García Troche, esposa del supuesto narco uruguayo Sebastián Marset, y José Estigarribia.
El comisario Flores se encontraba fuera de la Interpol desde febrero de este año, cuando pasó a disposición de la Isepol para prepararse para su acceso, momento desde el cual su usuario debía de haberse dado de baja dentro de la Interpol. Pero según apuntan las investigaciones, habría sido reactivado para ser utilizado para dar de baja las notificaciones de alerta roja.
Según los datos proveídos por los intervinientes, tanto los agentes Hugo Javier Vallejos y Kevin Eduardo Montiel eran quienes contaban con los accesos y la capacidad de cancelar o reactivar los usuarios, ambos se encuentran detenidos como sospechosos de haber sido los encargados directos de levantar dichas alertas.
“La oficina de Interpol está intervenida y todos están siendo procesados, es importante señalar esto y de a uno iremos haciendo el decantamiento, en el sentido de que aún no contamos con el informe de IP que nos estaría dando la ubicación precisa de dónde se realizó el levantamiento. Todas estas personas están señaladas por alguna u otra conducta, pero no tenemos un nexo causal”, enfatizó la fiscal Ruth Benítez en conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN/Nación Media.
La misma destacó que se encuentran esperando que lleguen los reportes completos desde la sede central de la Interpol en Francia para delimitar aún más la investigación, sin descartar a su vez que se vean involucradas más personas, incluyendo los altos jefes policiales de la mencionada dependencia.
España confirma la extradición de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay
Compartir en redes
El Gobierno de España comunicó oficialmente a las autoridades paraguayas la aprobación final de la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. La medida fue autorizada por todas las instancias del sistema judicial español y ratificada por el Consejo de Ministros.
García será trasladada a Paraguay para enfrentar cargos en el marco de la operación A Ultranza PY, considerada una de las mayores investigaciones contra el crimen organizado y el lavado de dinero en el país.
La extradición se ejecutará de forma directa, tras cumplirse todos los requisitos legales establecidos en el acuerdo bilateral entre ambos países. Las autoridades paraguayas ya se encuentran coordinando el procedimiento de traslado junto con sus pares españoles.
García fue detenida en territorio español en 2023, y desde entonces permanecía bajo custodia a la espera de que se resolviera su situación judicial. En Paraguay, es requerida por la Justicia como parte de una red criminal vinculada al tráfico internacional de drogas y operaciones financieras ilícitas.
La extradición representa un paso clave en la causa A Ultranza PY, que involucra a varias figuras del ámbito empresarial, político y logístico regional.
Subastaron por G. 1.500 millones el Lamborghini de Sebastián Marset y otro inmuebles
Compartir en redes
Este martes, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico) subastó varios inmuebles y entre ellos el Lamborghini del prófugo de la justicia Sebastián Marset. Este vehículo de alta gama fue vendido por G. 1.500 millones.
La subasta se desarrolló durante la mañana de hoy martes, con la presentación del Lamborghini Huracán modelo 2016 que perteneció al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que aún sigue sin ser detenido. El precio base fue de G. 1.300 millones, equivalente a US$ 162.000.
Se trató de uno de los objetos de mayor valor dentro de la subasta de la Senabico. El vehículo no puede ser retirado en la fecha y la persona que lo adquirió debe realizar una seña por el mismo, tras la oferta tiene un plazo de hasta 10 días para poder completar el pago que ofertó.
La entrega de Gianina García Troche a las autoridades del Paraguay se ejecutará con la participación necesaria de las oficinas centrales de Interpol. Foto: Gentileza
Autoridades españolas disponen la extradición de la esposa de Marset a Paraguay
Compartir en redes
Ayer jueves, la Audiencia Nacional - Sala de lo Penal de Madrid, Reino de España, dispuso que Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, requerida en Paraguay por el caso A Ultranza Py, sea extraditada.
La extradición a Paraguay será ejecutada de manera directa, ya que fue aprobada en todas las instancias del sistema de justicia y por el Consejo de Ministros del Reino de España, y ante la reciente renuncia a la solicitud de protección internacional del asilo que había sido articulada por la extraditable García Troche, según informó la Fiscalía este viernes.
La entrega de Gianina García Troche a las autoridades del Paraguay se ejecutará con la participación necesaria de las oficinas centrales de Interpol de España y de Paraguay. Los trámites internacionales fueron gerenciados por la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa del Paraguay, a cargo del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer.
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio de 2024 tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente, la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero. Actualmente la misma está presa en una cárcel de Madrid.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak, determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar
Compartir en redes
Desde la Policía Nacional alertan que personas inescrupulosas se hacen pasar por agentes de la Interpol con intenciones de estafar a la ciudadanía. Los ciberdelincuentes contactan con sus posibles víctimas desde un teléfono celular fungiendo ser miembros del citado departamento con sede en el Puente de la Amistad, en la zona fronteriza con el Brasil.
“De hecho, la casuística criminal referente a esta operativa se denomina phishing, ciberestafa o ciberdelitos que toman la identidad de autoridades, en este caso, policiales y miembros del departamento de Interpol”, señaló el subcomisario Juan Fretes de Interpol a la 1020 AM.
El modus operandi consiste en realizar llamadas pidiendo dinero, en un intento por aprovecharse de las personas que están recibiendo el mensaje del citado número telefónico. “Esto se puso a conocimiento de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Financieros desde la Unidad Especializada de Lucha contra el Cibercrimen que está realizando los recabos de datos”, expresó.
Se está investigando la ubicación de la antena del número desde el que el delincuente se está apropiando de la identidad de un policía de Interpol en la zona del Puente de la Amistad.
“Utilizan una fotografía de miembros de la Embajada Americana, tomada durante una visita de cortesía al personal. Entonces, queremos poner en advertencia a todas las personas de este número de teléfono 0995 625897. Este número se está siendo pasar por el número corporativo de la oficina externa de Interpol ubicada en la cabecera del Puente Internacional de la Amistad”, refirió el subcomisario Fretes.