Más de cinco unidades de bomberos voluntarios trabajan arduamente realizando el enfriamiento para apagar totalmente el fuego de los tres depósitos. Foto: Hugo Rodas
Bomberos realizan trabajo de enfriamiento en depósitos siniestrados en Fernando
Compartir en redes
Más de cinco unidades de bomberos voluntarios siguen realizando trabajos de enfriamiento en los tres depósitos que fueron afectados por el fuego en Zona Norte de Fernando de la Mora. Hasta el momento no se reavivó el incendio y la situación está controlada, de acuerdo a los bomberos intervinientes.
Los trabajos de enfriamiento seguirán para evitar que se reavive las llamas en los tres depósitos. También se deberá realizar la pericia correspondiente a fin de determinar con exactitud las causas del siniestro.
Durante toda la madrugada de este martes, 60 móviles y 120 bomberos voluntarios trabajaron para sofocar un incendio de importante magnitud que se inició anoche y consumió por completo tres depósitos ubicados en la ciudad de Fernando de la Mora, detrás de un conocido supermercado de la zona.
De acuerdo con los reportes que se tiene el área comprendida es bastante compleja y en los depósitos habría diferentes tipos de materiales combustibles, por lo que el fuego pudo haberse propagado, pero que en estos momentos ya está controlado y en proceso de enfriamiento.
En su momento se mencionó que en uno de los depósitos había maquinas del Tribunal Superior de Justicia Electoral, pero la institución vía comunicado desmintió tal situación aclarando que no existe ningún material electoral en los siniestrados depósitos.
Semáforo caído apeligra el tránsito en Fernando de la Mora
Compartir en redes
En medio de la peligrosidad transitan conductores y transeúntes en las inmediaciones del Hospital Materno Infantil de Fernando de la Mora, debido a que el semáforo de la intersección de las calles 10 de Julio y Ypané se encuentra caído.
Aunque los dispositivos siguen funcionando desde el suelo y a una altura de dificultosa visibilidad para quienes circulen por esa zona. El problema se da a pocas cuadras de la ruta Mariscal Estigarribia y en las cercanías de la Municipalidad de Fernando de la Mora, pero hasta el momento no llamó la atención de las autoridades comunales.
Se trata de una esquina de mucho tráfico y que los automovilistas justamente acostumbran a utilizar ese tramo alternativo para eludir las largas colas que implican cruzar la Calle Última. Realizar ese concurrido cruce implica mucho riesgo tanto para motociclistas, automovilistas así como para los peatones.
En ese cruce semafórico está prohibido el giro a la izquierda, y esa es la señalización más visible para tomar las precauciones antes de seguir avanzando, ya que el semáforo prácticamente quedó tapado. Los ciudadanos aguardan que tras visibilizarse este problema, las autoridades municipales tomen los recaudos necesarios, antes de que se produzca una tragedia.
El hidrocarburo desembocó en el arroyo Itay y trabajos del Mades y Fiscalía del Medio Ambiente evitaron que el combustible llegue hasta el río Paraguay. Foto: Captura de pantalla
Asunción: Tras casi 10 horas del derrame de combustible, finalmente acudieron a limpiar
Compartir en redes
Pasaron cerca de 10 horas para que funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía del Medio Ambiente puedan llegar e iniciar los trabajos de limpieza tras el derramamiento de combustible en zona de la avenida Madame Lynch. El hidrocarburo desembocó en el arroyo Itay y podría llegar hasta el río Paraguay.
Durante la madrugada de este sábado, un camión cisterna de origen boliviano sufrió un desperfecto en una de sus válvulas y comenzó a perder su carga consistente en diésel sobre la citada avenida de Asunción. El rodado tiene capacidad para trasladar casi 50.000 litros de combustible y perdió casi toda su carga.
El conductor del camión, un ciudadano boliviano hizo todo lo posible para evitar el derrame, pero fue imposible y sufrió una reacción al entrar en contacto con el combustible más inhalación por lo que fue derivado a un centro asistencial. El reporte se dio ante la comisaría local y las autoridades correspondientes atendiendo a la alta contaminación.
El derrame se registró esta madrugada. Foto: Captura de pantalla
Todo el combustible que cayó fue por un canal que finalmente desembocaba en el arroyo Itay. “Tenemos una contaminación que se extiende por un trecho muy largo del arroyo y que finalmente podría desembocar en el río Paraguay”, expresó el bombero Roque González, en entrevista con canal Trece.
Finalmente, cerca del mediodía y tras 10 horas del derrame, llegaron funcionarios del Mades y de la Fiscalía del Medio Ambiente para poder iniciar los trabajos para tratar de subsanar lo ocurrido y así evitar que el combustible llegue al río.
“Se ha roto la boca principal del desagüe del tanque y no había forma de evitar el derrame. Esperamos a las autoridades locales, pero tardaron, se podía trasladar la carga con motobombas a otro camión, pero necesitábamos la autorización”, dijo Emanuel Avendaño, copiloto de camión.
Según el reporte preliminar de los intervinientes, el conductor de la camioneta habría perdido el control del rodado y terminó chocando contra el paseo central. Foto: Gentileza
Accidente sobre Mariscal López dejó un fallecido y una mujer herida
Compartir en redes
En la madrugada de este miércoles, se reportó un accidente de tránsito sobre la Avenida Mariscal López, en la zona de la ciudad de Fernando de la Mora, donde falleció el conductor del rodado y su acompañante resultó gravemente herida.
Según el reporte preliminar de los intervinientes, el conductor de la camioneta habría perdido el control del rodado y terminó chocando contra el paseo central y volcando hasta terminar frenado por un árbol que estaba en el lugar.
Los bomberos voluntarios trabajaron por casi 40 minutos para liberar a los ocupantes debido al estado en que quedó la camioneta. Si bien se auxilió al conductor, el mismo terminó falleciendo, mientras que su acompañante fue derivada de urgencia hasta el Hospital del Trauma.
El joven fallecido fue identificado como Yeremi Roisuke Ishii, de 23 años, mientras que su acompañante es Sofía Belén Arcos, de 22 años, quien permanece en estado estable y bajo observación debido a algunas lesiones sufridas durante el percance.
“El joven fue auxiliado y se le intentó reanimar por casi 20 minutos, pero lastimosamente terminó falleciendo. La señorita estaba consciente cuando se le trasladó. Aún no sabemos si venían desde Asunción, debido a que el vehículo hizo una vuelta, pero estamos recabando más datos para esclarecer lo que ocurrió”, comentó el oficial León Ramírez, en conversación con Telefuturo.
Detienen a falsa arquitecta, que suma varias denuncias en su contra
Compartir en redes
La Policía Nacional logró detener a una mujer que se hacía pasar por arquitecta y cobraba por adelantado el 50 % por supuesta refacciones o construcción de piscina, pero nunca las realizaba. Hasta la fecha suman dos denuncias en su contra y esperan que más víctimas aparezcan.
Según el reporte policial, la mujer fue identificada como Nicole Johana Pereira, quien mediante una empresa fantasma ofrecía sus servicios en redes sociales para cualquier tipo de refacción o construcción. La misma fue capturada el fin de semana y este lunes compareció ante el Juzgado de Lambaré.
Sobre la misma pesa una denuncia del 2023 en la ciudad de Lambaré más la nueva denuncia realizada el viernes pasado. “Mediante los medios de comunicación y redes sociales están surgiendo más víctimas”, expresó el subcomisario Alcides Benítez, de Investigación de Delitos, en “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Agregó que existen varios esquemas que se dedican a operar de esta forma y que ofrecen sus servicios en redes sociales, el modus operandi implica que solicitan el 50 % del pago total y luego no realizan el trabajo. “Realizan los primeros trabajos para embaucar a la gente y una vez que obtienen el pago desaparecen”, relató.
Refirió que la mujer ya cuenta con un proceso judicial y que a este se le sumarán las nuevas denuncias que se vayan presentado. “La mujer guarda reclusión en el departamento de Judiciales Femenino y ya habría sido imputada por el Ministerio Público. Todo los casos que vayan surgiendo se someterán al proceso”, puntualizó.
Según datos preliminares en el primer caso la mujer habría llegado a un acuerdo con las víctimas ante el Juzgado de Lambaré y debía devolver el dinero, pero hasta la fecha no habría cumplido con el trato que realizó.