Con la participación del equipo de buzos del vecino país se espera que se pueda encontrar al militar que fue arrastrado por el raudal en medio de una tormenta registrada semanas atrás. Foto: Gentileza
Buzos argentinos se unen a la búsqueda de militar desaparecido en arroyo Lambaré
Compartir en redes
Los buzos del ejército argentino se unen a la búsqueda del militar Alexis Sosa, quien se encuentra desaparecido desde el 2 de noviembre cuando fue arrastrado por el raudal el vehículo en el que circulaba y cayera al arroyo Lambaré. El ministro de Defensa, Óscar González, estuvo participando de la presentación que se realizó para tratar de localizar al sargento primero.
Con la participación del equipo de buzos del vecino país se espera que se pueda encontrar al militar que fue arrastrado por el raudal en medio de una tormenta registrada semanas atrás. El 17 de noviembre pasado uno de los militares que participaba de la búsqueda del uniformado encontró restos biológicos que fueron remitidos a la fiscal Gladys González para que puedan ser analizados si pertenecen al sargento Sosa. El forense había informado que el material biológico humano no corresponde al militar desaparecido.
Los familiares del militar piden justicia y ruegan poder encontrar al uniformado. Semanas atrás se halló el cuerpo sin vida del sargento primero Domingo David Ríos Domínguez, quien estaba en el mismo vehículo con Sosa cuando fue arrastrado por el raudal durante un temporal.
Los dos militares desaparecieron en horas de la madrugada del 2 de noviembre pasado luego de que perdieran el control de la camioneta en la que transitaban sobre la avenida Luis María Argaña y terminaran siendo arrastrados por el fuerte caudal.
Hallan sin vida a un hombre desaparecido que se habría disparado accidentalmente
Compartir en redes
Desde el pasado domingo los familiares de Nelson Alves Da Costa, de 61 años de edad, lo buscaban por lo que realizaron la denuncia formal a la policía. Tras dos días de búsqueda, en la noche de ayer se confirmó el hallazgo de su cuerpo sin vida.
El mismo se encontraba en una zona boscosa en la Colonia Curva de Lata, distrito de Katueté, donde además fueron halladas su motocicleta y su escopeta con la cual salía a cazar.
Según el reporte policial, el cuerpo fue encontrado a varios metros de donde estaba la motocicleta y al costado del mismo estaba un cartucho de escopeta calibre 12 mm, el cual correspondía al arma del hombre que también estaba a centímetros del cuerpo.
El forense y personal de Criminalística inspeccionaron de manera preliminar el cuerpo y se encontraron con que había lesiones en la mano derecha y el impacto de bala a la altura del cuello y rostro, por lo que se presume que el hombre se habría tropezado y caído y que en ese interín se produjo un disparo accidental.
“Según los familiares, este hombre iba normalmente hasta esta zona para sus actividades de cacería y que en la mayoría de las veces acudía solo, pero que siempre se comunicaba. En este caso no tenemos evidencias de que estuviera con alguien más y tampoco se encontraron rastros de una segunda persona”, comentó el comisario Hugo Díaz en conversación con la 1020 AM.
El mismo remarcó que, si bien la principal hipótesis es un accidente, el cuerpo fue trasladado hasta la Morgue Judicial para una autopsia pormenorizada y tanto el arma como los demás elementos levantados del sitio del hallazgo serán peritados por los investigadores.
Condenan a 23 años de cárcel a policía que asesinó a militar
Compartir en redes
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo, condenó a 18 años de cárcel más 5 años de medidas de seguridad totalizando 23 años de cárcel al agente policial Oliver Lezcano, encontrado culpable por el homicidio del militar Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y hallado el 24 de enero del 2023.
Asimismo, el colegido condenó a la ex esposa del militar, Ada Arasy Ruiz Díaz, a 10 años de prisión. El juicio oral culminó este sábado en horas de la tarde- noche.
El tribunal colegiado sostuvo que se probó que el agente policial asesinó al militar, y que fue ayudado por su esposa. Se probó que Oliver Lezcano mató al militar de un disparo en el rostro. Luego, llevó el cadáver en una zona descampada de la Costanera, donde abandonó el cuerpo. Su vehículo luego fue dejado en la zona del Mercado 4.
Antecedentes
La acusación del Ministerio Público señala que en fecha 12 de enero del año 2023, el acusado Oliver Lezcano solicitó a través de la plataforma Bolt un viaje, el cual fue realizado por el militar Líder Ríos, quien lo llevó hasta la Plaza España, en Asunción.
Debido a una discusión mantenida, el hoy condenado le disparó a Ríos y el proyectil entró cerca de la oreja derecha y salió por la mandíbula, del lado izquierdo, lo cual le produjo la muerte.
Familiares de paraguayos tras naufragio piden ayuda monetaria para seguir con la búsqueda
Compartir en redes
La búsqueda de los paraguayos que desaparecieron tras naufragar en aguas del Océano Pacífico en Chile continuó este jueves, pero el protocolo solo se activa durante siete días y sus familiares están pidiendo ayuda monetaria para seguir con la localización, de forma privada. Hasta el momento uno solo de los tripulantes apareció y sigue hospitalizado.
Han pasado ocho días desde que el barco pesquero “Ana Belén” fuera golpeado por fuertes olas y volcó con los cuatro tripulantes de nacionalidad paraguaya. Días después apareció uno de los hombres, quien se encuentra hospitalizado, pero fuera de peligro y dio algunas coordenadas de dónde podrían estar los demás compatriotas.
Fue hallado Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años y siguen con la búsqueda de Joel Bogado, Fernando y César González. Hasta el momento, las condiciones climáticas no han dejado que se avance mucho con los trabajos de localización.
“Vamos a necesitar ayuda monetaria para seguir con la búsqueda de forma privada con personas especializadas. Tenemos fe de que hoy se pueda tener resultados positivos porque las condiciones climáticas hoy mejoraron”, agregó Noemí Bogado, familiar de unos de los desaparecidos, en la 1080 AM.
Agregó que hoy realizaron un pedido especial a las autoridades para que puedan extender el trabajo de rescate ya que el protocolo solo se activa por siete días y luego deberán costear los gastos. “Se cumplieron los siete días de búsqueda, pero el clima no ha dado tregua. Hoy pedimos que sigan y no paren hasta encontrarlos”, confirmó.
Manifestó que cuentan con el apoyo del Consulado de Paraguay en Chile, pero que necesitan ayuda monetaria por parte del Estado. “Juan Andrés dio varias versiones y se entiende porque está choqueado y lo encontraron con hipotermia, por eso necesitamos ayuda de los expertos”, puntualizó.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del departamento de Amambay halló ayer martes el cuerpo sin vida de una persona que estaba desaparecida desde mayo de este año. En el procedimiento lograron detener al presunto autor.
Según el reporte policial, en horas de la tarde se realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Bernardino Caballero, sobre la calle 15 de Agosto casi General Ríos, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde residía el presunto autor.
En el lugar encontraron el cuerpo de Néstor Damián Rodríguez, de 33 años, quien estaba con paradero desconocido desde el 10 de mayo, pero recién en estos días sus familiares radicaron la denuncia y dieron el nombre del que sería el presunto autor de su desaparición.
Tras recibir la denuncia, una comitiva fiscal y policial llegó hasta la casa de Víctor Manuel Santacruz Torres, de 32 años, quien era sindicado como el presunto autor e iniciaron la búsqueda dentro de la propiedad. Hasta que Santacruz dio pistas de dónde estaría enterrado el cuerpo.
Para poder dar con los restos humanos, los investigadores debieron romper un piso de concreto y luego cavaron unos metros hasta llegar a un tambor donde fue introducido. Las investigaciones del caso continúan para determinar el móvil de crimen.