La Policía Nacional encontró el cuerpo de Gimelda Gamarra, de 82 años, en una vivienda de Ypané. La mujer es la hermana del conocido comisario retirado Antonio Gamarra. La vivienda de la víctima está ubicada sobre la calle Bernardino Caballero de la ciudad mencionada. El crimen se habría producido el sábado en horas de la tarde o noche, de acuerdo a los investigadores.
El principal motivo del hecho podría ser el robo, debido a que los delincuentes se llevaron una camioneta de la marca Toyota, dos televisores y otros objetos más, según el informe preliminar de la Policía.
Te puede interesar: Dos hombres intentaron raptar a una estudiante en PJC
Jorgelina Gamarra, hermana de la fallecida, señaló que su hermana estaba en un charco de sangre. Agregó que les llamó la atención que no participó de un evento familiar “y tampoco se comunicó con nosotros, por lo que vinimos a verle en su casa y nos encontramos con esta situación”, indicó.
Igualmente, varias dependencias de la Policía Nacional ya están investigando el lamentable caso. También ya intervino el Ministerio Público, que primero deberá realizar el levantamiento de cuerpo para luego disponer la realización de la autopsia para saber la causa de muerte.
Dejanos tu comentario
Incautan una camioneta con documentos clonados
Durante un procedimiento realizado en San Lorenzo, la Policía Nacional incautó una camioneta Toyota Fortuner de color negro con documentos clonados, que había sido robada en junio del 2024 en Brasil. El vehículo tenía los datos de otro rodado de similares características perteneciente al coronel retirado Heriberto Galeano, excomandante del Regimiento Escolta Presidencial (REP).
La intervención se dio en el marco de un control aleatorio hecho por personal del Departamento de Automotores, confirmó el comisario Juan Pereira. “Esta incautación se da porque encontraron irregularidades al momento de la verificación, es trasladada hasta la base de Automotores con el conductor que en un primer momento quedó en carácter de aprehendido”, señaló a la 1020 AM.
Explicó que ante la inspección ocular y la intervención del perito especializado se pudo constatar que el vehículo presentaba adulteración en la numeración de chasis, las placas apócrifas y la documentación falsa.
“También se realizó la consulta pertinente con la Policía Federal del Brasil en donde se constató que el vehículo en mención fue robado el año pasado en el mes de junio en el estado de Santa Catarina. Ante la verificación de todos estos datos nos pusimos en comunicación con el coronel retirado Heriberto Galeano excomandante del Regimiento Escolta Presidencial. Es así que el día de ayer él se presentó acá con su camioneta original, con toda la documentación”, expresó.
Los intervinientes comprobaron que el titular de la camioneta es víctima de un hecho de clonación de su vehículo con todos sus datos. “Fue robado en Brasil el vehículo, se le generó una documentación apócrifa, estaba circulando de esa manera. Pero ante el control del personal especializado de este departamento se puede dar ya la incautación. Y también el propietario de la camioneta original, ya tiene la tranquilidad de que ese vehículo clonado ya se encuentra incautado a cargo del Ministerio Público”, puntualizó.
Leé también: El programa Hambre Cero impacta positivamente en generación de empleos
Dejanos tu comentario
Asunción: hallan a un hombre de 69 años enterrado; habría sido asesinado por su sobrino
La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre de 69 años, que fue denunciado como desaparecido hace un mes y cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en el patio de su vivienda, en la ciudad de Asunción. El principal sospechoso del crimen sería el sobrino del hombre que vivía con él y que actualmente se encuentra con paradero desconocido, ya que habría salido de viaje hace unas semanas.
Según el reporte policial, el cuerpo sin vida de Nery Antonio Quintana Báez fue encontrado durante la tarde de ayer viernes por su hermana que estaba recorriendo el patio de la vivienda ubicada en el barrio General Díaz de la capital. La víctima fue reportada como desaparecida hace un mes.
Hasta el momento el principal sospechoso del crimen sería el sobrino del hombre, identificado como Rodrigo Massi, de 44 años, y que fue acusado por su propia madre. La mujer indicó que su hijo residía en la misma vivienda y que actualmente se encuentra de viaje, por lo que no pueden dar con el mismo.
“Rodrigo Massi actualmente está prófugo de la justicia. Se le encontró al tío enterrado en el patio, persona que estaba desaparecida hace más de un mes y la denuncia se realizó hace 10 días por familiares”, detalló el fiscal Alcides Corvalán, en entrevista con los medios de comunicación.
Resaltó que hasta el momento no se sabe cuál sería el móvil del crimen y que ya iniciaron con las investigaciones del caso. “El cuerpo fue hallado por la hermana, que llegó a la vivienda y encontró una planta que no estaba antes, al revolver la tierra se dio cuenta que había un cuerpo enterrado y dio aviso a la Policía”, refirió.
Confirmó que al momento del descubrimiento la mujer llamó a su hijo y que este le dijo que estaba de viaje por Villarrica, que necesitaba que le envíe para su pasaje y que vendría a entregarse. “El sobrino por el momento es el principal sospechoso de lo ocurrido. El mismo hijo le confesó a la madre días antes, pero no le dijo en qué lugar lo mató y enterró. Se emitió una orden de detención contra el hombre”, puntualizó.
Puede interesarle: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
Dejanos tu comentario
Egresan 224 nuevos agentes del Grupo Lince
Un grupo de 224 agentes se incorporó desde este jueves al Grupo Lince o “Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas” (UOTM), tras culminar el curso de especialización. El acto de graduación se realizó en la base de operaciones de la ciudad de Luque.
Los efectivos policiales egresan de la XIV edición del curso de operaciones especiales motorizadas. Entre los egresados se encuentran 43 mujeres y, con este grupo, ya suman 70 agentes mujeres en esta unidad especializada de la Policía Nacional. Dos becarios de nacionalidad peruana también forman parte de la nómina de nuevos policías.
El ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, participaron de la ceremonia de graduación. El comisario Gustavo Ruiz Díaz, director interino del Grupo Lince, destacó el apoyo de varias instituciones para el “fortalecimiento de la preparación conjunta y el intercambio de experiencia en la lucha de la delincuencia que afecta a la región”.
Te puede interesar: MEC anuncia alianza público privada para impulsar el uso de tecnología
El jefe policial manifestó que los agentes estarán operativos en las calles en los próximos días, ya entrenados y con una preparación compleja. “Nosotros siempre estamos cumpliendo y entrenando al personal y eso para nosotros es un legado muy importante del historial del Grupo Lince”, señaló a Unicanal.
Mencionó que en esta oportunidad se formó la tercera promoción de mujeres y es la más numerosa. “El trabajo de las mujeres es muy importante hoy día, especialmente trabajar con sus congéneres. Hay que entender que también hay mujeres que están en la delincuencia, por supuesto el apoyo a las víctimas y el fortalecimiento en los centros educativos. El trabajo de las mujeres está sobresaliendo en esas áreas”, remarcó.
Leé también: Realizan jornada de vacunación gratuita en Nación Media
Dejanos tu comentario
Policía Nacional se fortalece con nueva inversión del Gobierno
El Gobierno concretó una nueva apuesta a la seguridad mediante la incorporación de 60 patrulleras, 300 motocicletas y 2.800 radios portátiles de avanzada tecnología destinadas a la Policía Nacional en el marco del fortalecimiento de esta institución. El comandante Carlos Benítez habló de la importancia de esta inversión materializada a través de la Itaipú Binacional, entidad que donó estos equipamientos.
“Dentro del marco de la seguridad ciudadana e institucional, hemos recibido 60 camionetas que son destinadas para patrulleras que van a ser enviadas a diferentes comisarías del país en donde faltan complementar. Hay que recordar que ya en la primera y segunda entrega se completaron aproximadamente 500 patrulleras y esto se suma a estos sitios donde aún no llegaron”, explicó.
Benítez señaló que estos 60 nuevos rodados ya fueron enviados a partir de hoy en las comisarías. También mencionó que las 300 motocicletas, llegarán a todo el país y esta decisión de contar con más biciclos es atendiendo que en los últimos tiempos, el modus operandi de los delincuentes en las zonas urbanas es mediante la utilización de motocicletas, por lo que consideran que la persecución en dos ruedas en estos casos, es mucho más factible.
“A esto se suma la habilitación oficial del sistema de control de las tobilleras electrónicas (Sindec), el sistema de monitoreo a través de dispositivos electrónicos de control. Esta central de monitoreo está al lado del edificio del 911 y hemos presentado las mejoras dentro del control y monitoreo a través del sistema de georreferenciamiento satelital de las patrulleras, de las motos y de los oficiales. Hay una diversidad de cuestiones que hemos presentado ayer y todas van en beneficio de la ciudadanía en cuanto a seguridad”, detalló.
Por último, el comandante mencionó ante la 650 AM que las 2.800 radios no solo pasan a engrosar el sistema de comunicación policial, sino que prácticamente lo renueva, ya que la mayor parte de estos dispositivos estaban en desuso. Igualmente, está próxima la incorporación de 2.000 celulares que se destinarán a las comisarías, subscomisarías, destacamentos y puestos policiales.