El violento ataque, en la que participaron hombres encapuchados con fusiles de guerra y pistolas automáticas calibre 9 milímetros, se registró en la tarde de este jueves a metros de una conocida institución educativa de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

De acuerdo a los datos, Charles González Coronel (32) salía de una casa de cambios cuando fue emboscado por los sicarios, quienes tras rodearlo lo rociaron con sus potentes armas de fuego. Dos personas más, entre ellos un ciudadano boliviano, resultaron heridos. Ambos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales para la atención médica correspondiente y se encuentran fuera de peligro.

Informes de la Policía Nacional revelan que las víctimas llegaron al sitio a bordo de una camioneta Jeep e inmediatamente ingresaron a una casa de cambios. Al salir, fueron atacados por sicarios que portaban fusiles de guerra y pistolas automáticas. Según los datos, González Coronel recibió varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

Negro antecedente

Charles González Coronel es hijo de Clemencio “Gringo” González Coronel, de 63 años de edad, considerado por las fuerzas antidrogas de nuestro país, como un presunto capo narco. El hombre de Gringo González saltó a luz, por primera vez, cuando a mediados del 2004, fue procesado por el secuestro y asesinato de Amado Felicio Martínez, ocurrido el 27 de enero de 2004.

De acuerdo a los datos, el considerado capo narco había ordenado su captura y posterior ejecución por haber protagonizado un accidente de tránsito de la que falleció de Gringo González. En febrero del 2010, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), incautaron 500 kilos de cocaína pura en la estancia de González Coronel, operativo en la que fallecieron tres presuntos narcos. En esa ocasión, la Senad había informado que González habría logrado escapar ingresando en el cerrado bosque que existe en la zona.

Leé también: Amambay: balean la casa de un agente policial

Gringo González había estado prófugo casi 15 años, hasta mediados del 2021. Foto: Gentileza

Robo de cocaína

En el 2015, nuevamente el nombre de Clemencio “Gringo” González saltó nuevamente a luz cuando lo acusaron de haber robado 252 kilos de cocaína que estaba “guardada” en la Jefatura de Policía de Amambay. Datos revelan que la droga había sido recogida de una pista clandestina por los entonces concejales departamentales César Augusto Quevedo Isnardi (PLRA) y José María Bogado Martínez (ANR).

Los políticos fueron interceptados y detenidos por la policía. Pocas semanas después, con ayuda de algunos agentes de la Policía Nacional, González logró recuperar ladroga. Según se informó, los uniformados sacaron la millonaria mercadería del salón de armería del Grupo Especial de Operación (GEO) donde estaba guardada y la tiraron hacia el patio de la Gobernación de Amambay. En ese lugar, estaba Clemencio con uno de sus hijos e, inclusive, su nuera para recoger la cocaína.

Preso

Después de permanecer por casi 15 años prófugo, Gringo González fue capturado a mediados del 2021. En ese entonces, se transformó en el segundo preso más importante de todo el sistema penitenciario del país. Solo era superado por el líder del temible clan Rotela, zar del microtráfico, Armado Javier Rotela Ayala De acuerdo a los datos, a pesar del “rosario” de antecedentes, “Gringo” había logrado recuperar su libertad. En junio del 2022 la jueza Mirna Carolina Ocampos le otorgó el sobreseimiento provisional en el proceso que le seguía por el robo de la cocaína.

Te puede interesar: Mujer descubrió supuesto plan de millonario robo, su yerno fue detenido

Dejanos tu comentario