Coronel Oviedo. Omar Jara
Un hombre fue encontrado sin signos de vida dentro de un motel ubicado en la ciudad de Coronel Oviedo. Se trataría de una persona de origen alemán, según los primeros informes de los uniformados de la comisaría policial que intervinieron en el hecho.
De acuerdo a los primeros datos, el cuerpo no presentaría signos de violencia. El hallazgo se produjo pasadas las 16:00 de este miércoles en el interior de una de las habitaciones de un conocido motel ubicado en la zona del cruce internacional de está ciudad.
Leé más: Detienen a presunto asaltante que realizó tiro fallido y mató a su cómplice en Luque
El fallecido tendría un poco más de 50 años de edad, según algunas fuentes. El mismo habría llegado un poco antes al lugar considerado como albergue transitorio a bordo de un automóvil e ingresó al interior de la habitación esperando a alguien, quien aparentemente nunca llegó.
A uno de los encargados del lugar le llamó seriamente la atención que la persona que entró al lugar se demorara tanto tiempo, hasta que se encontró con la desagradable sorpresa dentro de una de las habitaciones.
Intervinieron en el lugar agentes policiales de la comisaría Primera del Cruce Coronel Oviedo, bajo la coordinación de la agente fiscal de turno, Abg. Norma Ortiz, quien ordenó la participación del profesional forense para determinar la causa del fallecimiento.
Te puede interesar: Un hombre disparó contra perritos de un refugio en Itapúa
Dejanos tu comentario
Operativo Umbral: 273 reos de diferentes penales fueron trasladados a Minga Guazú
En medio de un estricto protocolo de seguridad, este viernes se desarrolló la segunda fase del operativo Umbral, en el marco del cual fueron trasladadas 273 personas privadas de su libertad que ya cuentan con condena hasta el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.
Desde la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo fueron trasladados 165 reclusos, quienes partieron en un convoy de cinco ómnibus escoltados por agentes del grupo Lince y escuadrones militares. Tras estos trabajos de reestructuración penitenciaria, quedan actualmente 875 reclusos en Coronel Oviedo.
Por otro lado, también durante la madrugada se inició el trabajo de inspección y preparación para el traslado de 42 internos de la penitenciaría de Encarnación, 19 de la cárcel de Misiones, 36 de Villarrica y 11 de Emboscada. En los diferentes establecimientos, las inspecciones y preparativos para el viaje de los internos se realizaron con total normalidad y sin mayores incidentes.
Podés leer: Se reaviva el fuego en el parque logístico de Luque
Las autoridades responsables de los diferentes centros penitenciarios aclararon que la lista de internos que son trasladados es diseñada y comunicada desde el Ministerio de Justicia en base al análisis de los perfiles criminales y sus situaciones judiciales particulares. Así también informaron que, por cuestiones de seguridad, todos los trasladados viajan sin sus pertenencias y que sus familiares deben acercarse a retirarlas para llevarlas hasta Minga Guazú.
El operativo Umbral forma parte de una política penitenciaria que apunta a seleccionar a la población penal acorde a los perfiles de procesos, logrando así una mejor organización y control dentro del sistema penitenciario.
Lea también: Operativo Umbral: trasladarán a reos del penal de Encarnación a Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Subasta con propósito: recaudan más de G. 1.200 millones para el Hospital Acosta Ñu
La subasta de vaquitas, obras hechas por 36 artistas nacionales en beneficio al Hospital Acosta Ñu, resultó en todo un éxito y logró la recaudación de más de 1.200 millones de guaraníes. La puja se realizó en la noche del martes en el Shopping del Sol.
La actividad benéfica se encaró en el marco de los 30 años de Lácteos La Pradera, que este año decidió festejar su aniversario de una forma diferente, por lo que realizaron la subasta solidaria para ayudar al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
Así lo expresó Violeta Ceuppens, presidenta del Directorio de La Pradera, quien expuso que desde hace tiempo vienen trabajando con el hospital y especialmente con su albergue, comentó a La Nación/Nación Media.
Respecto al resultado de la subasta, indicó que fue todo un éxito con la recaudación de G. 1.240 millones. El evento fue realizado del 1 al 5 de agosto en el Shopping del Sol donde se expusieron las esculturas de vacas, realizadas por unos 36 artistas. Se subastaron vaquitas pintadas por distintos artistas.
Leé también: Dólar en retroceso: ¿Qué factores están detrás de su cotización más baja del año?
“En un año tan especial, decidimos no celebrar solos. Porque cuando se comparte, todo se multiplica. Por eso, en el mes de los niños, quisimos que ellos sean los protagonistas. Esta subasta solidaria nace con el corazón puesto en una causa que nos conmueve profundamente: el Hospital de Niños Acosta Ñu, con el que venimos colaborando hace más de 20 años”, fueron algunas de las palabras que dio Ceuppens durante la subasta.
La misma recordó que este proyecto nació a comienzos de este año y fue creciendo con mucho amor, ya que empresas, artistas, amigos y muchas personas se sumaron con profunda generosidad y entusiasmo para acompañar la subasta.
“Un agradecimiento muy especial a los 36 artistas paraguayos que dieron vida a esta exposición. Cada vaca es una obra única, llena de color, creatividad y esperanza. Gracias por recordarnos que el arte también puede sanar”, expresó.
Acerca de la subasta, Ceuppens señaló a LN que lo recaudado se usará para cubrir una lista de necesidades que están definiendo junto al hospital. Dijo que ellos están haciendo un análisis de prioridades y La Pradera se encarga de gestionar toda la compra “y, por supuesto, hacer una rendición de cuentas una vez concluida la entrega”.
“Hoy, todos somos parte de algo más grande. Un equipo que se une con una misión importante: abrir el corazón y ayudar. Porque cada sonrisa que logremos pintar, también será gracias a ustedes”, fueron las palabras finales de Ceuppens.
Dejanos tu comentario
El diputado Derlis Rodríguez fue internado tras sufrir un infarto
El diputado Derlis Rodríguez, representante del departamento de Caaguazú por el Partido Colorado, fue internado de urgencia tras sufrir un infarto en la noche del sábado. El hecho ocurrió mientras se encontraba en Coronel Oviedo, donde fue asistido inicialmente por personal médico y trasladado a una clínica privada de la ciudad.
Según datos preliminares, el legislador fue estabilizado en la clínica privada San Carlos luego de recibir los primeros auxilios. Ante la gravedad del cuadro, los médicos dispusieron su derivación inmediata a un centro asistencial de mayor complejidad en la ciudad de Asunción, donde permanece internado bajo observación.
Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre su evolución y se espera que en las próximas horas se puedan hacer públicos los informes médicos correspondientes sobre su estado de salud y el cuadro del legislador.
Rodríguez, miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), ejerce actualmente su primer periodo como legislador en la Cámara de Diputados. Su presencia es habitual en las sesiones y actividades parlamentarias vinculadas a su departamento, donde también tiene una fuerte presencia política.
Le puede interesar: Liberales de San Pedro sellan apoyo a la candidatura de Éver Villalba en el PLRA
Dejanos tu comentario
Coronel Oviedo crece: lo mejor está llegando
El intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, hizo referencia a las siete obras emblemáticas que están en ejecución y otras a punto de iniciar, que marcarán un antes y un después para la ciudad. Se trata de proyectos para mejorar la calidad de vida de los ovetenses en los ámbitos vial, de espacios públicos, salud, educación y desarrollo social.
“Estas obras se hacen realidad gracias al trabajo conjunto con el presidente Santiago Peña y su equipo, con una visión compartida de progreso para nuestra ciudad”, expresó.
Entre los proyectos presentados se destacan la remodelación de dos plazas emblemáticas: José Segundo Decoud y San Isidro. Ambas serán transformadas en espacios modernos, accesibles y pensados para el disfrute familiar.
Otra obra largamente esperada es la revitalización del histórico tramo conocido como Tape Tuja, que forma parte de la travesía urbana de la ciudad. “Va a dejar de ser una promesa para convertirse en realidad”, afirmó el intendente.
También trabajan en la remodelación del Estadio Ovetenses Unidos para que sea un ícono para el deporte local y un punto de encuentro para la juventud. En el ámbito educativo, se prevé la edificación de la Escuela Modelo 12 de Junio, que será una institución de referencia para la formación de niños y niñas.
Uno de los proyectos más sensibles anunciados es el Centro TEA (Trastorno del Espectro Autista), un espacio de atención especializada para niños con autismo y sus familias. “Será una obra profundamente humana”, destacó Benítez, además de la transformación de la avenida Tuyutí, que contará con veredas accesibles y unificadas para garantizar la inclusión de todos los ciudadanos.
Igualmente, resaltó el Gran Hospital General, una obra de alto impacto que hoy no solo brinda respuesta en salud a los ovetenses, sino también a toda la región, siendo además fuente de trabajo para miles de profesionales y habló del Plan 1000 km, que será implementado en la ciudad con nuevos asfaltados.