Hallan cuerpo sin vida de un hombre dentro de un motel en Oviedo
Compartir en redes
Coronel Oviedo. Omar Jara
Un hombre fue encontrado sin signos de vida dentro de un motel ubicado en la ciudad de Coronel Oviedo. Se trataría de una persona de origen alemán, según los primeros informes de los uniformados de la comisaría policial que intervinieron en el hecho.
De acuerdo a los primeros datos, el cuerpo no presentaría signos de violencia. El hallazgo se produjo pasadas las 16:00 de este miércoles en el interior de una de las habitaciones de un conocido motel ubicado en la zona del cruce internacional de está ciudad.
El fallecido tendría un poco más de 50 años de edad, según algunas fuentes. El mismo habría llegado un poco antes al lugar considerado como albergue transitorio a bordo de un automóvil e ingresó al interior de la habitación esperando a alguien, quien aparentemente nunca llegó.
A uno de los encargados del lugar le llamó seriamente la atención que la persona que entró al lugar se demorara tanto tiempo, hasta que se encontró con la desagradable sorpresa dentro de una de las habitaciones.
Intervinieron en el lugar agentes policiales de la comisaría Primera del Cruce Coronel Oviedo, bajo la coordinación de la agente fiscal de turno, Abg. Norma Ortiz, quien ordenó la participación del profesional forense para determinar la causa del fallecimiento.
Las personas que acuden en busca de refugio cuentan con camas y frazadas, cambio de ropa, duchas calientes, cuatro comidas y atención médica en el caso de que se encuentran con algún problema de salud. Foto: Jorge Jara
Albergue de la Costanera: “Hay como 30 personas que ya se quedaron”
Compartir en redes
Durante una semana marcada por jornadas con mínimas por debajo de los 5°, los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) han jugado un papel fundamental para el resguardo de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un espacio seguro donde permanecer, en especial en el horario nocturno y de madrugada.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el encargado del refugio ubicado en la Costanera de Asunción, Orlando López, informó que durante los últimos dos días el número de personas asistentes al refugio se mantuvo en 65, de las cuales 59 fueron hombres y 6 mujeres.
“Además de las 65 personas con las que amanecimos aquí en la Costanera de Asunción, en el albergue de Limpio fueron recibidas 4 personas y 10 en el albergue de San Lorenzo. Ahora mismo aquí hay como 30 personas que ya se quedaron, que pasan prácticamente todo el día aquí por las comodidades que tienen, y en los otros casos, se van, hacen sus trabajitos y regresan”, explicaba Orlando González.
El mismo recordó que en el lugar las personas que acuden en busca de refugio cuentan con camas y frazadas, cambio de ropa, duchas calientes, cuatro comidas y atención médica en el caso de que se encuentran con algún problema de salud. Reciben la asistencia primaria en el lugar y se analiza si necesitan ser trasladados hasta centros asistenciales.
“Ahora mismo tenemos varios casos de personas que están con síntomas de resfriados y la gente del Ministerio de Salud está haciendo consultorio aquí, en la carpa que tienen instalada, pudiendo también asistir a estas personas para que reciban medicamentos y sus cuadros no empeoren”, comentó González.
Ante la masiva afluencia de pacientes en el hospital de Calle´i, San Lorenzo proyectan construir un albergue para familiares de enfermos. Foto: Archivo
Construirán albergue para familiares de pacientes en el Hospital de Calle´í
Compartir en redes
El Hospital General de San Lorenzo (Calle´í) contará con un albergue para mejorar la atención en esta temporada de invierno y ante el recrudecimiento de las enfermedades respiratorias.
El proyecto ya está aprobado por el Departamento de Recursos Físicos del Ministerio de Salud Pública y contará con 15 camas, baños sexados y un comedor donde podrán alojarse los familiares de los pacientes.
“Tengo una noticia linda para esta gente que está esperando en este sector hoy día con carpa. Ya está aprobado por el Ministerio de Salud un albergue de material, el cual con mi director general ya se estuvo viendo y dentro de poco se inicia la construcción”, confirmó el director médico, Adolfo Gaona a C9N.
Una mujer fue apuñalada por su hijo con autismo en Coronel Oviedo
Compartir en redes
Un niño de 13 años, diagnosticado con autismo, habría apuñalado a su madre mientras esta dormía. El hecho se registró en la zona de Villa del Maestro de la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú.
La mujer de 48 años, quien se desempeña como docente y trabaja en la Dirección Departamental del Ministerio de Educación, habría sido atacada por su hijo mientras dormía en su habitación. Su otra hija, una niña de 6 años, se habría percatado de lo que estaba ocurriendo y salió huyendo de la casa para pedir ayuda a los vecinos.
La mujer fue auxiliada por bomberos voluntarios y debió ser trasladada de urgencia hasta el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), donde recibió varias transfusiones de sangre debido a que habría recibido al menos 4 puñaladas profundas y más de 13 cortes de consideración en zonas como el cuello, la cara, la espalda y los brazos. Actualmente, ya se encuentra estable y fuera de peligro.
Según se informó, el menor al percatarse de la presencia de los efectivos policiales y los vecinos en su vivienda se dio a la fuga, pero fue localizado y llevado hasta la comisaría, donde fue entregado a su padre.
No obstante, el niño permanecerá a disposición de la Codeni, el Juzgado de la Niñez y el Ministerio Público para continuar con el proceso correspondiente, ya que el hecho no solo se agrava por la condición del mismo, sino que también por su carácter de menor de edad.
Joven con autismo y ceguera fue rescatada del abandono de su madre
Compartir en redes
Una denuncia permitió que una joven con autismo y ceguera fuera rescatada tras vivir en condiciones inhumanas. El Ministerio Público intervino y la madre de la joven fue imputada por faltar al deber del cuidado.
Según el informe, la joven de 26 años fue encontrada abandonada en el patio de su casa, donde dormía en una hamaca o un colchón sucio en el suelo; la misma vivía sin abrigo ni mantas y presentaba signos de desnutrición.
La intervención se realizó gracias a la denuncia de una mujer que vivía en la casa, pero que por temor a represalias de la madre de la joven no había actuado antes. La denuncia fue acompañada por la psicóloga Yeni Gómez y el Ministerio Público ordenó el inmediato allanamiento de la vivienda y rescate de la joven.
La madre, identificada como G.Z.L., sería una conocida figura local según medios de prensa de la zona, quien ya fue imputada por falta del deber de cuidado. El Ministerio Público continúa con la investigación y no se descarta ampliar la imputación.
Por su parte, la joven debió de ser trasladada hasta el Hospital General de Oviedo para recibir asistencia médica y el cuidado requerido para su pronta recuperación, atendiendo que cuenta con necesidades específicas debido a las patologías subyacentes que presenta.
Los vecinos del lugar denunciaron a las autoridades que los mismos le entregaban comida a escondidas a la joven, ya que su madre no la alimentaba y permanecía así por días y tampoco le permitía a nadie asistir a su hija.