Eulalio Miñarro Benítez, de 45 años, expolicía en situación de baja, se encontraba en una despensa compartiendo en una ronda de tragos con un hombre identificado como César Rodríguez, de 25 años, en la compañía Ciervo Cuá de la localidad de General Eugenio A. Garay, departamento de Guairá.
Ambos iniciaron una conversación que con el pasar de las horas fue subiendo de tono hasta que terminó en una discusión que forzó a Rodríguez a retirarse del lugar; minutos después de quedar solo el expolicía emprendió rumbo a su casa, pero en el trayecto nuevamente fue interceptado por su compañero de tragos, iniciándose una nueva gresca.
En ese momento, César Rodríguez sacó de su bolsillo una navaja y con la misma le propinó varias estocadas en el cuerpo a Eulalio Miñarro, quien finalmente ya no se pudo defender y cayó al costado del camino ya sin signos de vida, quedando abandonado por su agresor.
Podés leer: Secuestraron por unos minutos a conductor de plataforma para alzarse con su vehículo
Los intervinientes en el hecho fueron los agentes de la Comisaría 17.ª, Eugenio A. Garay, quienes con el acompañamiento de personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Guairá, tras varios procedimientos en la zona, lograron dar con el supuesto autor del hecho, quien se encontraba en su vivienda en el momento de la aprehensión.
El propio César Rodríguez le indicó a los intervinientes dónde se encontraba el arma homicida. La misma fue encontrada debajo de una piedra a orillas del camino donde ocurrió el homicidio. El joven fue remitido a la Comisaría 5.ª Ybaroty y tanto las evidencias como Rodríguez fueron puestos a disposición del Ministerio Público para que se continúe con el proceso investigativo correspondiente.
Lea también: Fracasa intento de arrancar un cajero en Lambaré
Dejanos tu comentario
Ronda de tragos, pelea y una mujer herida con puñal en el Mercado de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Cerca de las 20:00 de ayer domingo, en la plaza del Mercado de Abasto de Ciudad del Este se produjo una pelea en una ronda de tragos, donde una mujer resultó herida con arma blanca. Previamente, habría tirado una lata de cerveza al rostro de su compañero de tragos.
La mujer se encuentra internada en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, en condición estable. Se trata de Diana Benítez Ayala (40), domiciliada en el barrio San Roque de la capital departamental.
La misma contaba con una situación judicial de orden de búsqueda y localización por un supuesto hecho de violencia familiar, que data del 16 de junio de 2025, a cargo de la fiscal Este Ramírez, de la Unidad Especializada.
El supuesto autor es Cecilio Molinas Mareco (39), residente en Itakyry, pero vendedor de frutas en el mercado, sin antecedentes penales. Fue aprehendido por el personal policial de la Comisaría 3ª del barrio Obrero, que intervino en el caso. Del lugar, fue incautado un cuchillo de hoja niquelada, de aproximadamente 30 cm., presumiblemente usado para cometer el supuesto hecho punible de lesión.
Puede interesarle: Funcionarios municipales se movilizan frente al Palacio de Justicia
El subcomisario César Muñoz, subjefe de la Comisaría 3ª., manifestó a La Nación/Nación Media, que se trataba de una ronda de tragos que derivó en la pelea y luego la agresión. Mencionó que el hombre se encontraba en la plaza ingiriendo bebidas alcohólicas con otro amigo, cuando llegó la mujer con un hijo adolescente y una tercera persona para sumarse a la ingesta de alcohol.
Cuando llegó el momento de retirarse, la mujer agarró de la conservadora cuatro latas de cerveza para llevárselas, momento en que recibió el reclamo del hombre sobre la cantidad. Ante eso, la mujer habría tirado una lata al rostro del que le reclamó y el hombre extrajo el puñal, aplicándole una herida en el abdomen. Ambas personas no se conocían hasta el momento de la ronda de ingesta alcohólica, según el subcomisario Muñoz.
Bomberos voluntarios auxiliaron a la herida hasta el hospital y el hombre fue aprehendido. El caso está a cargo del fiscal Luis Trinidad. Un familiar de la mujer presentó la denuncia ante la comisaría, pero el hombre no oficializó ninguna denuncia, aunque relató que supuestamente reaccionó a la agresión de la mujer.
Puede interesarle: Nueve hombres perpetraron un violento asalto en Nueva Asunción
Dejanos tu comentario
A 9 años del atentado que sacudió PJC: el legado violento de la muerte de Jorge Rafaat
Este domingo 15 de junio se cumplen 9 años del terrible asesinato de Jorge Rafaat Toumani, alias Sadam, quien fue acribillado con armas de guerra en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, capital del departamento de Amambay. El crimen organizado demostró su fuerza con este atentado en que se utilizó una poderosa ametralladora antiaérea.
El terrible ataque contra el empresario fronterizo se registró a las 20:00 horas del miércoles 15 de junio de 2016, cuando el capo narco estaba a bordo de su camioneta Hummer, con chapa paraguaya OAN 927. Fue emboscado repentinamente por una camioneta Ford 250 y otras dos camionetas Toyota Hilux.
De los rodados descendieron más de doce personas que formaban parte de distintas organizaciones criminales, que se juntaron para poder perpetrar el brutal y fatal ataque para liquidar a Rafaat. La camioneta del fallecido recibió más de 200 disparos de una ametralladora antiaérea de calibre 50, que perforaron el doble blindaje y acribillaron al objetivo con 16 proyectiles.
Te puede interesar: Caso María Fernanda: presunto autor rindió examen perfecto tras feminicidio
La ametralladora
La ametralladora antiaérea estaba empotrada en una base de metal en el interior de una camioneta, especialmente adaptada para que uno de los sicarios pueda maniobrar el arma de alto poder. Rafaat estaba custodiado por dos camionetas de su seguridad personal, pero sus guardias nada pudo hacer ante la logística de los sicarios.
Los atacantes cubrieron todos los ángulos en la zona de la emboscada sobre la popular avenida Teniente Herrero de Pedro Juan Caballero, frente al Mercado Municipal y a metros de una institución educativa.
Minutos de terror y pánico
La tranquilidad en el barrio San Gerardo se alteró bruscamente por momentos de terror y pánico ante el brutal atentado. Los disparos se escucharon durante varios minutos, y los vecinos se vieron obligados a resguardarse del tiroteo lo mejor posible en sus casas; mientras los transeúntes, totalmente desorientados, apenas atinaron a arrojarse al suelo e intentar escapar.
Los custodios de Rafaat respondieron a los disparos, pero luego tuvieron que huir ante la superioridad de los criminales. A 200 metros de la zona del atentado estaba situada la Comisaría Segunda de Pedro Juan Caballero, por lo que los agentes policiales llegaron rápidamente y comenzaron a disparar para intentar repeler a los criminales, quienes dejaron abandonada la ametralladora de guerra, con cientos de municiones y chalecos antibalas, tras lograr su objetivo.
Podes leer: Condenan a siete años de cárcel a autor de asalto a docente frente a sus alumnos
Juicio oral y condena
Los jueces de Sentencia de Pedro Juan Caballero, Mirna Ocampos y Santiago Núñez, aplicaron una condena de 28 años de cárcel, más 7 años de medida de seguridad, totalizando 35 años de pena para Sergio Lima Dos Santos por el asesinato de Rafaat. Estará recluido en Tacumbú hasta julio de 2053.
El Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en los hechos punibles de homicidio doloso, asociación criminal y tenencia de armas de fuego, en un juicio oral y público. El fiscal del caso fue Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo de 2022.
Empresario y narco
En Paraguay, Rafaat era conocido como un próspero empresario de Pedro Juan Caballero, donde tenía una compañía dedicada a la comercialización de neumáticos; mientras que, para Brasil, representaba una pieza clave en el tráfico de drogas.
Para las autoridades brasileñas, Sadam disputó la herencia dejada por Fernandinho Beira-Mar, líder de la organización criminal Comando Vermelho, preso en Brasil desde 2002 tras haberse refugiado en Paraguay a fines de los años 1990. Además, Rafaat había sido procesado por enviar desde Paraguay unos 492 kilos de cocaína en agosto de 2004. En ese momento, la operación fue abortada por agentes federales que interceptaron el enorme cargamento en Sao José do Rio Preto, en el estado de São Paulo (Brasil).
Dejanos tu comentario
México: tres detenidos por secuestro y asesinato de músicos
- México. AFP.
Tres personas fueron detenidas en el norteño estado mexicano de Tamaulipas como sospechosos por la muerte de cinco hombres pertenecientes a un grupo musical, informaron autoridades este lunes pasado. Tamaulipas, limítrofe con Estados Unidos, es una región azotada por la violencia ligada a bandas del crimen organizado, que se disputan lucrativas rutas de tráfico de drogas.
Según la fiscalía, los cinco hombres del grupo de música Fugitivo fueron secuestrados la noche del domingo 25 de mayo cuando se dirigían a un concierto en una camioneta. Sus cadáveres fueron hallados en un predio de la ciudad de Reynosa el pasado jueves. “Se realizó un despliegue en tres predios en el municipio de Reynosa, donde se detuvo a Santos ‘N’, Raúl ‘N’ y Jesús Alejandro ‘N’”, quienes estarían relacionados con el crimen, dijo en un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública.
La dependencia añadió que a estas personas les hallaron además armas largas, cartuchos, así como cocaína, metanfetamina y marihuana. Por años, músicos mexicanos del género regional han sido blanco de amenazas y agresiones por grupos del crimen organizado, que les pagan por componer e interpretar “narcocorridos” que exalten a sus líderes.
Esas composiciones establecen una forzada lealtad con las mafias que las solicitan y detonan la ojeriza de los cárteles rivales. En Tamaulipas opera el Cártel del Golfo, al que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump nombró “organización terrorista”. Nueve presuntos miembros de ese grupo ya habían sido detenidos como presuntos responsables del crimen.
En 2013, en el estado de Nuevo León (noreste), 17 músicos del grupo Kombo Kolombia fueron ejecutados por miembros del cártel de Sinaloa, quienes habrían castigado así su supuesto vínculo con una banda rival. En 2008, cuatro integrantes del grupo Herederos de Sinaloa fueron asesinados en Culiacán.
Lea también: Historiador nacionalista vence en el balotaje presidencial de Polonia
Otros casos sonados fueron los del cantante Valentín Elizalde, asesinado también en Reynosa cuando salía de una presentación en 2006, y el de Sergio Gómez, vocalista del grupo K-Paz de la Sierra, abatido en Michoacán (oeste) en 2007.
Entre 2006 y 2013, unos cincuenta músicos de narcocorridos habían sido ultimados en México. Pese a estos crímenes, el género mantiene gran popularidad, lo que impulsó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum a lanzar en abril un concurso binacional de música “por la paz y contra las adicciones”, que busca contrarrestar su auge entre jóvenes de México y Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Gobierno condena crimen de María Fernanda e insta a que no se obstruya la investigación
En conferencia de prensa, ministros del Gobierno del Paraguay expresaron su profundo repudio ante el asesinato de la adolescente María Fernanda Benítez, de 17 años, ocurrido en la ciudad de Coronel Oviedo. Uno de los voceros fue el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, quien transmitió el mensaje oficial del Ejecutivo.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que acompañe con responsabilidad el desarrollo de la investigación, evitando cualquier acción que pueda obstruir el trabajo de la Justicia, es fundamental permitir que los procesos avancen con el rigor técnico y jurídico que este tipo de situación requiere”, manifestó.
Gutiérrez calificó el hecho como un “crimen aberrante que enluta a todo el país”, y aseguró que esta tragedia no solo conmociona a la sociedad paraguaya, sino que también interpela a todas las instituciones del Estado, que tienen la responsabilidad de garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes.
Lea también: Adolescente imputado por feminicidio solo se expone a 8 años de cárcel
En nombre del Gobierno, el ministro expresó solidaridad con la familia de María Fernanda, con sus seres queridos y con la comunidad educativa del Colegio Nacional Pedro P. Peña. “Acompañamos su legítimo clamor por justicia. Su voz, nacida del dolor, representa un llamado colectivo a actuar con decisión, empatía y compromiso”, manifestó.
Asimismo, extendió el compromiso a redoblar esfuerzos interinstitucionales para construir un país más seguro, justo y libre de violencia. Aseguró que el Ministerio Público y el Poder Judicial se han comprometido a trabajar con celeridad y transparencia en la investigación y juzgamiento del caso, “asegurando una respuesta firme y ejemplar, acorde al derecho vigente y a la gravedad de los hechos”, sostuvo.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para acompañar con responsabilidad el desarrollo de la investigación, evitando cualquier acción que pueda obstaculizar el trabajo de la Justicia. “Justicia para María Fernanda no es solo una exigencia: es un mensaje claro y urgente. En Paraguay, nunca más una niña debe perder la vida a causa de hechos de violencia”, concluyó el ministro.
La conferencia fue brindada desde Mburuvicha Róga, luego de una reunión con el presidente en ejercicio, el vicepresidente Pedro Alliana, quien convocó también a Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias (MEC); Enrique Riera, del Ministerio del Interior; Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic); César Diesel y María Carolina Llanes de la Corte Suprema de Justicia; la fiscal adjunta Patria Rivarola y Yolanda Gómez, ministra sustituta del Ministerio de la Mujer.