Dos personas que viajaban a bordo resultaron ilesas, señalaron desde el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos, dependiente de la Dinac. Foto: Gentileza
En día de ayer se reportó la caída de una aeronave en la localidad de Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú, donde afortunadamente los ocupantes del mismo resultaron con lesiones leves, confirman desde el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cipaa).
“El piloto notificó la caída al Centro de Investigación de Accidentes Aeronáuticos de la Dinac de un accidente en esta localidad. Se conformó un equipo de investigadores y ellos están allá en el sitio levantando las evidencias para la investigación correspondiente”, dijo el perito Sixto Rivas a C9N.
El mismo manifestó que las dos personas que se encontraban a bordo de esta aeronave resultaron con lesiones aparentemente leves. “Ayer el piloto se apersonó a dar su informe al Cipaa”, agregó Rivas. Consultado sobre cómo se habría dado el hecho, manifestó que, según el piloto, el percance ocurrió en la fase de despegue, cuando el mismo perdió el control de la aeronave e impactó contra el terreno.
Rivas continuó relatando que la aeronave habría salido de un establecimiento ganadero de la mencionada localidad de Nueva Esperanza, aparentemente con destino a Asunción, y que luego del percance tanto el piloto como el ocupante se habrían trasladado por sus propios medios hasta un centro asistencial de la zona. “Creo que ellos por sus propios medios salieron y se presentaron al nosocomio más cercano, nada más para un chequeo”, indicó.
Caaguazú: un fallecido y tres heridos, tras vuelco de camión de caudales
Compartir en redes
Un accidente con derivación fatal se registró ayer lunes sobre la Ruta PY02, a la altura de Potrero Ubaldina, en Caaguazú. En el percance vial perdió la vida un hombre identificado como Carlos Mendoza (43), guardia de un camión de caudales que volcó tras el aparatoso choque.
El accidentado fue trasladado hasta el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo, pero llegó ya sin signos de vida.
En el vehículo viajaban otros tres personales de seguridad: Cándido Garcete (50),Roque Núñez Gauto (41) y Armando Andrés García Chávez (25), quienes también resultaron heridos y hospitalizados. Según el reporte de los médicos uno de los lesionados se encuentra en estado delicado.
El camión blindado fue a parar contra una baranda de seguridad, tras una frenada brusca, el conductor aparentemente perdió el control del rodado.
Llegaron al sitio agentes de la Patrulla Caminera y miembros del cuerpo de bomberos voluntarios, quienes cooperaron en auxiliar a las víctimas y el traslado hasta un centro asistencial para que puedan ser asistidos.
La Policía Nacional buscará apelar a imágenes de cámaras de seguridad de la zona para determinar la causa y los responsables del siniestro vial.
Así también se intentará contactar con algunos testigos para construir una hipótesis sobre lo ocurrido y continuar con las pericias hasta el esclarecimiento del trágico suceso.
Los investigadores colectaron además algunas evidencias que serán puestas a consideración del Ministerio Público.
Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
Compartir en redes
A tres días del accidente ocurrido en el puente Nanawa de Concepción, continúan las tareas de los rescatistas en un intento por sacar el cuerpo del chofer Rubén Cubilla que quedó atrapado dentro del tractocamión que cayó en las aguas del río Paraguay.
“Estamos en arduo trabajo en la zona de la Prefectura de Concepción con buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de buzos locales, para la extracción de la víctima incrustada dentro del camión dentro del río Paraguay”, dijo Emilio Zayas, capitán de la Prefectura Naval en Concepción a la 650 AM, este martes.
Detalló que se pudo conseguir una arenera para hacer un punto de apoyo muerto a fin de sujetar las embarcaciones menores que están ingresando con los equipos de buzos. “Con un puerto local, estamos utilizando una polea de gran alcance para poder tratar de mover mínimamente el camión y así poder ver en qué condiciones específicas está el cuerpo”, afirmó.
La caída del camión de gran porte se produjo de una altura de 50 metros y llegó a una profundidad de 12 a 15 metros. “El camión tenía una carga de 33 toneladas de soja más el peso del camión serían unas 50 toneladas. Tenemos que imaginarnos todo eso dentro del agua, pero ya acostado (por el peso) en el fondo del río”, puntualizó.
Zayas aseguró que nunca tuvo conocimiento de un caso similar a este accidente ocurrido el domingo 8 de septiembre. “No se vé algo así todos los días como para decir que tenemos equipos de agua como para meter una amoladora o prensa hidráulica , aparte las condiciones de nuestro río nos apura. Pero seguimos trabajando”, aseveró.
El ministro Jalil Rachid afirmó que el Ministerio Público puede identificar e imputar a los policías que fueron vistos en un campamento narco. Foto: Gentileza
Titular de la Senad cuestiona presencia de policías en campamento narco de Canindeyú
Compartir en redes
Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid resulta llamativo que agentes de la Policía Nacional hayan recorrido un campamento narco en la zona de Canindeyú, según vídeos difundidos en redes sociales.
“Ante este tipo de situaciones es demasiado fácil para el Ministerio Público identificar a las personas y formular imputaciones si fuese necesario”, señaló a la 1020 AM.
El ministro afirmó que tomó conocimiento del hecho a través de las redes sociales. “Sabemos que la zona es una zona característica de Canindeyú donde hay parcelas de marihuana. Obviamente en el video que se vio en los medios de comunicación sí se ve en plena etapa de cosecha, de secado de marihuana, realmente”, refirió.
En ese lugar se pudo observar a uniformados de la Policía Nacional que estaban recorriendo tranquilamente el campamento, conforme expresó.
“Nosotros tuvimos varios incidentes en la zona de Canindeyú. Entonces, también fue conocido ese incidente que tuvimos con algunos elementos de la Policía Nacional que ahora se está investigando. Es una zona bastante complicada, por eso también la presencia y los trabajos coordinados de Senad con el Codi son importantes. Y es la línea que tenemos que seguir”, subrayó.
Destacó que la Senad está realizando “muy buen trabajo de inteligencia” en la zona y se utiliza la fuerza operativa militar para las incursiones en los campamentos.
Conductor ebrio chocó y mató a motociclista sobre la ruta Carapeguá-Nueva Italia
Compartir en redes
Un motociclista perdió la vida al ser embestido por un vehículo cuyo conductor dio positivo a la prueba de alcotest en la ciudad de Carapeguá, en el departamento de Paraguarí. El conductor que causó el fatal accidente culpó a la víctima porque no llevaba casco y chaleco reflectivo.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la noche de ayer sábado sobre la ruta que une a la ciudad de Carapeguá con Nueva Italia. La víctima fatal, que iba en una moto de la marca Star, fue identificada como Ramón guerrero Sosa, de 38 años, funcionario del Juzgado de Garantía local.
Testigos indicaron que ambos rodados iban en el mismo carril que lleva de Asunción hacia la ciudad de Quyquyhó y se presume que el conductor Rodrigo Ismael Martínez Benítez, hijo de una concejal departamental por el Partido Liberal, Isidora Benítez; no vio al motociclista y lo llevó por delante.
La motocicleta quedó incrustada por el automóvil mientras que el funcionario judicial salió despedido contra el pavimento. Hasta el lugar llegaron los bomberos voluntarios y auxiliaron a la víctima hasta el Hospital de Carapeguá, pero fue derivado al Hospital de Trauma en Asunción, donde se confirmó su fallecimiento.
En un primer momento, Martínez se habría negado a la prueba de alcotest y fue derivado hasta la Comisaría Quinta de Carapeguá, dando como resultado 0,275 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l). Además, culpó a la fallecido por la tragedia y afirmó que las luces traseras del biciclo no andaban, por lo que supuestamente le costó divisar al motociclista.