En la madrugada de este sábado fue detenido Valentín Ripol Garcete de 56 año, en la localidad de la Paloma del Espíritu Santo, departamento de Canindeyú, al mando de una ambulancia llena de fardos de marihuana. Durante esta jornada, el Ministerio de Salud confirmó que se trataba de un funcionario y dio su separación del cargo.
Valentín Ripol Garcete, de 56, fue detenido por la Policía Nacional cuando conducía una ambulancia del SEME perteneciente al Centro de Salud de la localidad de Brítez Cue. El chofer al principio se negó a detener la marcha y remarcó que la ambulancia se dirigía con una persona en estado grave al Hospital de Salto del Guairá.
Tras los procedimientos de verificación y pesajes realizados por los intervinientes, el resultado final arrojó que el total de la hierba transportada era de 257 kilos. Los peritos ahora se encuentran investigando la procedencia de la droga y piden cualquier tipo información que se les pueda dar con los que las están distribuyendo.
Por su parte, el Ministerio de Salud emitió un breve comunicado sobre el caso teniendo en cuenta la gravedad de la situación: El ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informa a la ciudadanía que se ha tomado conocimiento de la detención de un funcionario al mando de esta institución con una carga de marihuana, en el departamento de Canindeyú, al respecto, la persona ha sido separada de sus funciones y se ha ordenado un sumario administrativo para colaborar con la investigación y aplicación de las sanciones correspondientes.
Actualmente, tanto el conductor detenido como la ambulancia y la carga se encuentran en el Departamento de Investigación, a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias que conlleva el caso.
El hombre primeramente se resistió a parar el vehículo simulando una emergencia. Gentileza
Una vez inspeccionado el camión, los intervinientes constataron que en su interior había una carga de 52 paquetes, los cuales contenían 942 kilogramos de marihuana. Foto: Gentileza
Operativo fronterizo deja como resultado la incautación de una tonelada de droga
Compartir en redes
El trabajo de cooperación entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil dio este jueves un golpe a una estructura del narcotráfico que operaría en la zona fronteriza de la Colonia Guavira, distrito del Saltos del Guairá.
El allanamiento se ejecutó en un inmueble rural de la mencionada zona tras una investigación conjunta entre ambas instituciones, la cual busca neutralizar el tráfico fronterizo de droga. En el lugar fue encontrado un camión cargado de paquetes de marihuana.
Una vez inspeccionado el camión, los intervinientes constataron que en su interior había una carga de 52 paquetes, los cuales contenían 942 kilogramos de marihuana procesada y lista para su redistribución. Asimismo, en la cabina del vehículo fueron encontrados varios documentos que serán analizados.
El procedimiento no arrojó detenidos, pero constituye un importante golpe al esquema logístico del narcotráfico fronterizo, en especial teniendo en cuenta que el lugar intervenido se encontraba a aproximadamente 1.000 metros de la línea fronteriza con Brasil, lugar donde esta droga multiplica su valor en el mercado.
Los intervinientes destacaron que este tipo de acciones refuerza el compromiso de Paraguay y Brasil en la lucha conjunta contra el crimen organizado, bajo una línea operativa que prioriza la inteligencia compartida y la acción simultánea en zonas sensibles de frontera.
Ciudad del Este: anulan punto de venta y distribución de metanfetamina y otras drogas
Compartir en redes
Tras un trabajo de seguimiento e investigación, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, logrando la detención de una persona y la incautación de sustancias prohibidas.
De la vivienda fueron incautados 15,86 gramos de presunta metanfetamina, 15,80 gramos de marihuana, 494 gramos de presunto precursor químico, varias botellas plásticas con líquidos diversos, los cuales serán analizados. Además de dos botellas adaptadas con bombillos, presumiblemente para el consumo de sustancias, balanza de precisión y otros elementos de manipulación de drogas.
Los agentes lograron detener a Daniel Chávez Ávalos, quien quedó a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías, junto con las evidencias trasladadas hasta la base regional n.°2 de la Senad.
Según el informe de los intervinientes, las sustancias ilícitas y los precursores químicos presumiblemente eran utilizados en un esquema de procesamiento rústico para incrementar el volumen de drogas mediante mezclas y disoluciones químicas.
Señalaron además que el operativo se ejecutó en prosecución de una investigación iniciada tras la desarticulación de un laboratorio de procesamiento de metanfetaminas en Minga Guazú, en mayo pasado.
En la ocasión resultó detenido un ciudadano de nacionalidad china, identificado como Yung Cheng Hsu. Las informaciones recabadas tras el procedimiento permitieron identificar puntos de comercialización de las sustancias producidas, lo cual derivó en este nuevo golpe al esquema de distribución local.
Itakyry: Senad incauta 869 kilogramos de marihuana
Compartir en redes
Durante un patrullaje preventivo llevado a cabo en una zona boscosa de la colonia Nueva Conquista de la ciudad de Itakyry, departamento de Alto Paraná, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 869 kilogramos de marihuana prensada.
La droga se encontraba oculta entre matorrales en un descampado, ya lista para su distribución, según los intervinientes. El titular de la institución, Jalil Rachid, destacó el resultado obtenido en la intervención. Explicó que el procedimiento se dio tras informaciones recibidas sobre movimientos “raros” en la zona y presumiblemente vinculados con el narcotráfico.
Rachid mencionó que el cargamento estaba listo para su distribución y tenía como destino aparentemente el mercado brasileño, atendiendo la proximidad con el país vecino. Remarcó que los controles en puntos fronterizos están siendo reforzados por la Senad.
Los controles y patrullajes han sido intensificados en Saltos del Guiará, Ciudad del Este, Chaco paraguayo, entre otras localidades fronterizas. A este trabajo se suman las nuevas regionales de la Secretaría Antidrogas en Ñeembucú e Itapúa, según el titular de la institución. En este último punto habló de controles permanentes, ateniendo que será sede del Mundial de Rally.
En cuanto a los trabajos realizados, resaltó la incautación de más de 6 kilogramos de cocaína procedente de Bolivia durante un control realizado el fin de semana en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. Agregó que la droga iba a ser comercializada en el mercado local, concretamente en el departamento Central.
Senad destruye cuatro toneladas de marihuana en Bella Vista Norte
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), pertenecientes a la Regional Nro. 10 realizaron una serie de irrupciones en las áreas boscosas de la estancia Timburi, de Bella Vista Norte.
En esta zona, los cultivos ilícitos atraviesan varios establecimientos rurales, donde los uniformados especiales destruyeron más de cuatro toneladas de marihuana.
Las acciones, coordinadas junto a la fiscal Abg. Rossana Coronel, tenían como objetivo la localización de campamentos clandestinos dedicados a la producción y ocultamiento de marihuana.
Durante la operación fue desmantelada una estructura utilizada para esconder alijos de la droga. El cargamento incautado superó las 4 toneladas de marihuana ya que estaba compuesta de 600 kilos de la hierba en ramas y uno 3.620 kilos de la misma triturada, indicaron los intervinientes.