Tras jugar billar en un almacén, asaltaron al dueño en Alto Verá
Compartir en redes
Un violento asalto se produjo en una despensa de la ciudad de Alto Verá, en el departamento de Itapúa, donde un grupo de malvivientes ingresó a punta de arma de fuego y exigió la entrega del dinero. Hasta el momento nada se sabe del paradero de los autores.
Los criminales llegaron hasta la despensa ubicada en el barrio Santa Librada, jugaron villar por unos minutos y posteriormente exigieron al propietario y a su pareja la entrega del dinero. Los autores fueron tres hombres, de acuerdo al informe de la Policía Nacional.
Los delincuentes se llevaron la suma de G. 3.700.000 que estaba en la caja de la despensa, luego de golpear al propietario del comercio y amenazar de muerte a su pareja. Tras el atraco, los malvivientes se dieron a la fuga a bordo de dos motocicletas.
El propietario del comercio fue identificado como Cecilio Zotelo Acosta, de 55 años de edad, y su pareja Juliana González Casco, de 27 años de edad. El hombre quedó con corte en la cabeza tras el golpe recibido con la culata de un arma de fuego por parte de los malvivientes.
La Policía Nacional tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica recibida en la Comisaría 35.ª de la ciudad de Alto Verá. Inmediatamente los uniformados acudieron hasta el sitio, pero los delincuentes lograron darse a la fuga con el dinero a bordo de las motocicletas.
Se dio participación al personal del Departamento de Investigaciones y Criminalística de la Policía Nacional para recabar más datos sobre lo ocurrido durante la tarde del lunes y se comunicó al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Asaltan a casillero de CDE y le roban más de USD 12 mil
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia regional
Un hombre denunció que fue asaltado en su vivienda para el robo del dinero en efectivo que disponía, producto de la venta de una casilla en el microcentro de Ciudad del Este. Los presuntos autores fueron tres hombres quienes se apoderaron de 12 mil dólares y 4.500.000 guaraníes, siendo víctima Guillermo Sosa Brítez (33).
Ocurrió en la madrugada de ayer viernes, a las 2:30, en una vivienda de la calle 3 de Febrero del barrio María Auxiliadora II, de Presidente Franco, según reporte del personal de la Subcomisaría 2.ª del barrio Fátima. Sin embargo, recién a las 9:20 fue informada la Policía del hecho, cuando el comerciante se acercó a hacer la denuncia.
De acuerdo al relato de la víctima, él se encontraba descansando en su habitación cuando escuchó ruidos y entró de forma inmediata bajo su cama, desde donde “visualizó a tres hombres con armas de fuego”, como autores del asalto. Los delincuentes se apoderaron del dinero que disponía en el bolsillo de su saco, dentro del ropero y luego huyeron.
Mencionó que los delincuentes violentaron la puerta de entrada principal para ingresar a la casa y desconoce qué vehículo utilizaron para el asalto.
El caso fue comunicado al fiscal de turno, Alberto Torres. Posterior a la denuncia, personal a cargo del subjefe de comisaría, suboficial superior Robert Solís, acudió a la casa donde el hombre vive solo.
Este comentó además que el lunes último vendió su casilla del centro de Ciudad del Este por 12 mil dólares y ese dinero más los guaraníes es lo que tenía en la casa al momento del robo, según informó a La Nación/Nación Media el suboficial superior Robert Solís. Agregó que en la vivienda estaban las mercaderías que había tenido en su casilla del centro que vendió a su prima.
Obligado, capital del cooperativismo, se posiciona como centro económico del Sur
Compartir en redes
Ubicada a 414 kilómetros de Asunción y a solo 40 kilómetros de Encarnación, la ciudad de Obligado, en el departamento de Itapúa, se posiciona como un centro de desarrollo económico en el sur del país.
Con una población de aproximadamente 21.000 habitantes, según la última encuesta oficial, la ciudad combina un entorno verde con una infraestructura en crecimiento que la convierte en un punto estratégico dentro de la región.
El intendente de la ciudad, Gil Amarilla, mencionó que el distrito es conocido a nivel nacional como “la capital del cooperativismo”, albergando a la emblemática Cooperativa Colonias Unidas que brinda fuentes de trabajo a todo el distrito.
Esta institución es clave en el impulso de la producción agrícola de la zona y el desarrollo sostenible, convirtiendo a la ciudad en un modelo de organización económica basada en la cooperación y la productividad. “La cooperativa reúne a más de 1.200 empleados de la zona y a partir de ahí se generan fuentes de trabajo", expresó a La Nación/Nación Media, mientras que a nivel nacional emplea a unas 2.000 personas.
Como principales áreas de producción de Obligado se destacan los granos como la soja, el maíz, trigo y la yerba mate cultivados en la cooperativa que alberga grandes extensiones de tierra, abarcando la producción láctea, avícola y porcina, con plantas procesadoras que garantizan productos de alta calidad.
El Puerto Obligado, ubicado a orillas del río Paraná es uno de los atractivos turísticos del distrito. Foto: Dietze Photography
“Hoy día con la tecnología en el agro mejoró mucho la calidad del producto, la producción, y gracias a la ayuda de todos hoy se generan muchas fuentes de trabajo en el agro aquí con esa instalación”, resaltó.
La producción de lechones también está despertando el interés en materia industrial y en esta unidad productiva el sector privado invirtió cerca de USD 12 millones, produciendo actualmente miles de lechones y dando trabajo a productores que se encargan de su cuidado desde el inicio hasta su terminación.
Amarilla sostuvo que es muy importante que el distrito cuente con empresas que generan fuentes de trabajo, ya que de esa manera se disminuye la delincuencia. En la localidad operan industrias de procesamiento de alimentos, fabricación de balanceados, comercialización de insumos agrícolas y una red de supermercados que brinda mano de obra.
La fiesta de la cerveza o Chopp Fest, que se realiza en noviembre de cada año en el Club Alemán es un evento tradicional de la zona. Foto: Gentileza
También se tiene gran presencia de inmigrantes alemanes que invierten en la zona. “Los que más tenemos son alemanes, después están los japoneses, ucranianos, rusos, entre otros”, dijo el jefe comunal.
Además de los agronegocios, el rubro de las construcciones también ha generado muchos puestos de trabajo desde que llegaron los inmigrantes. Los productores empiezan a enfocarse más en la ciudad y hacen edificios para alquileres u hoteles.
“Esto porque prefieren acercarse a la ciudad para que sus hijos también puedan estudiar y estén más cerca de los colegios y también de la universidad”, acotó el intendente de la ciudad.
Como distrito están enfocados en ser parte de la ruta por la cual pasará el Mundial de Rally, que atraerá a 250.000 personas en el departamento. Para ello, los habitantes se están preparando para atender con hospitalidad a los turistas e incluso pondrán alquilar habitaciones o casas.
“Así como están las circunstancias en este momento, no hay ningún lugar para alquilar en cuanto a hotelería”, dijo Amarilla ante la consulta sobre las camas disponibles en el sector hotelero.
Gil Amarilla, intendente de Obligado. Foto: Gentileza
Atractivos turísticos
Como destino turístico buscan seguir creciendo y mejorando. El Puerto Obligado, ubicado a orillas del río Paraná sobre el histórico predio conocido originalmente como Puerto Itacaguaré es uno de sus principales puntos.
A esto se le suma el Museo Histórico de la Colonia Obligado y el tradicional Chopp Fest que se realiza en noviembre de cada año como parte de la cultura alemana que reside en el lugar, siendo el Club Alemán el punto de encuentro.
Igualmente, se cuenta con una actividad de experiencia que consiste en un tour por la cooperativa y sus industrias que permite al visitante entender cómo funciona un modelo cooperativo exitoso a gran escala.
También se pueden encontrar rutas rurales ideales para el ecoturismo, caminatas, ciclismo y avistamiento de aves con campos y áreas boscosas que muestran la belleza natural del Sur.
Tras tiroteo, detienen a tres personas que intentaron asaltar un comercio en Pedro Juan
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional logró frustrar un intento de asalto en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, y detuvo a tres personas. Los maleantes fueron sorprendidos por los efectivos y se produjo un tiroteo, que terminó con la captura de estas personas.
Según el reporte policial, el hecho se reportó durante la tarde hoy, cuando un grupo de hombres fuertemente armados llegaron hasta un local comercial sobre la avenida Teniente Herrero, en pleno centro de la ciudad, y se presume que tenían la intención asaltar el sitio.
Estos hombres fueron sorprendidos por una patrullera e iniciaron un tiroteo, en su afán de intentar huir del sitio inició una persecución, pero los delincuentes fueron alcanzados y se logró detener a dos sujetos. Mientras que otros dos lograron huir del sitio, pero están siendo buscados.
“Se dio aviso por parte de los vecinos de la zona y se logró detener a dos personas tras una persecución. Así también, se vieron a otros dos sujetos y uno de ellos habría ingresado a uno de los edificios, en estos momentos lo estamos buscando”, confirmó el comisario Aníbal Franco, a los medios de comunicación.
Agregó que también se logró incautar una escopeta, dos pistolas, billeteras y tres cargadores. Horas más tarde, se confirmó la detención de otro delincuente que estaba oculto en una habitación luego de que una mujer alertó con un grito. Un cuarto implicado sigue prófugo.
Un cambista fue asalto y los delincuentes no llevaron dinero porque la víctima no tenía. Intervención policial en el barrio Ciudad Nueva. Foto: Gentileza
Asalto frustrado a tesorero de cambistas de CDE... ¡porque no tenía dinero!
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Esta mañana, un cambista fue asaltado por parte de un grupo criminal compuesto por tres a cuatro hombres armados que estaban vestidos con ropa camuflada de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Lo despojaron de su mochila, que contenía solo documentos, de un porchete pequeño vacío y de un aparato celular, además de un manojo de llaves. ¡No tenía dinero!
Fue víctima, Alfredo Giménez (34), quien es tesorero de la Asociación de Trabajadores Cambistas (ATC) de Ciudad del Este. Ocurrió esta mañana a las 09:00 en el barrio Ciudad Nueva, según personal de la Comisaría 2a. que acudió al lugar del hecho.
El cambista salió de su casa con destino al microcentro para su actividad diaria, cuando a pocos metros fue interceptado por una camioneta Nissa Frontier, de la cual bajaron tres a cuatro hombres, quienes lo redujeron y le ordenaron que se apartara hacia un matorral, a punta arma de fuego.
Los delincuentes portaban armas largas, vestían ropa camuflada de la Senad, según vecinos supuestamente testigos. La víctima dijo que apenas pudo ver a uno de los asaltantes y al resto no. Señaló además que no fueron violentos físicamente con él y tampoco se apoderaron de su billetera.
De acuerdo con los datos recabados por el personal policial, la banda delictiva habría creído que tenía dinero en su mochila, pero se equivocaron. Para los policías, su condición de cambista y tesorero habría sido considerado por los delincuentes, pero no tenían toda la información sobre el manejo del dinero.
Cabe recordar que, uno de los mayores robos del país es el que fue perpetrado a la bóveda de la ATC, en pleno microcentro, en la madrugada del 5 de febrero del 2024.