La vacuna hexavalente ya ha sido incluida al esquema regular de vacunación y se aplicará desde hoy en el sistema de Salud Pública a los nacidos a partir de abril del 2023 en adelante, a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida, protegiéndolos así de seis enfermedades diferentes.

La vacuna denominada hexavalente acelular protegerá a la franja infantil contra seis enfermedades puntuales: la difteria, el tétanos, el coqueluche o más conocida como tos convulsiva, la haemophilus, que es una bacteria que produce meningitis y la neumonía; la hepatitis B y contra la poliomielitis.

Desde el Ministerio de Salud indicaron que los niños y niñas que nacieron antes de abril de 2023 y que ya han recibido la vacuna pentavalente y la antipolio deben continuar con el esquema de vacunación que han iniciado, ya que protegen de las mismas enfermedades que la hexavalente, por su parte los pequeños que hayan iniciado su esquema de vacunación hexavalente en el sector privado, que ya contaba con esta vacuna, podrá completarlo en cualquiera de los servicios públicos desde este lunes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Brote de varicela registra 160 casos en Asunción y Central

“Estamos sumamente contentos de dar este paso en la salud pública dentro de lo que es el programa de vacunación regular de la infancia, tengan en cuenta que la hexavalente no representará dos o tres inyecciones, sino que solamente una. Esta vacuna, además de la protección que está brindando, ayuda al paradigma de lo que es la equidad y universalidad en salud”, había mencionado el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), cuando se dio el anuncio de la incorporación de esta vacuna al programa de inmunización en el sistema público de salud.

Segundo país en brindar este biológico de manera gratuita

Con la introducción de esta vacuna al esquema de vacunación nacional, el Paraguay se posiciona en la región, después de Chile, como el segundo país en brindar esta inyección de manera gratuita para asegurar un desarrollo integral de los niños a través de la inmunización contra enfermedades bastante agresivas y hasta letales.

La cartera sanitaria logró la adquisición del lote de vacunas hexavalentes a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la primera entrega consistió en 250.000 dosis y posteriormente se irán realizando otras compras para que la provisión no sea interrumpida.

Lea también: Encarnación: asaltantes se alzan con 15 millones de guaraníes de una farmacia

Déjanos tus comentarios en Voiz