La Policía Nacional considera el caso como muy extraño porque al verificar la vivienda de la víctima, todas sus pertenencias fueron encontradas. Foto: Ilustrativa
Familiares denuncian la desaparición de un hombre que se desempeña como capataz de una estancia en construcción en el Chaco. La última comunicación que tuvo con su hermano hace aproximadamente una semana, pero hasta el momento nada se sabe sobre su paradero.
El jefe de Investigaciones de Boquerón, Eladio Martínez, explicó este martes que hasta el momento se desconoce las circunstancias en que sucedió el hecho. El hombre fue identificado como Pastor Collante, de 42 años de edad. La Policía Nacional continúa con la investigación sobre lo ocurrido.
“Lo último que se tuvo de él es una comunicación con su hermano, cuando le comentó que un grupo de personas lo estaba persiguiendo, pero no sabía qué es lo que querían. Se verificó su vivienda y se constató que no había irregularidades, todas sus cosas se encontraban en orden”, dijo el comisario en comunicación con la radio 1020 AM.
Sostuvo que el caso es muy extraño, atendiendo que la víctima avisó a su hermano que estaba siendo perseguida por personas extrañas, pero al verificar su vivienda todas sus pertenencias fueron encontradas. El hecho sucedió en una zona conocida como Gabino Mendoza, Chaco paraguayo.
“Hasta el momento no le ubicamos a la persona, tampoco hubo más comunicación con él. La casa que habitaba el señor Collante estaba ordenada, sin ninguna señal de violencia o de que los que lo llevaron buscaban algo. Es un establecimiento en formación y cuando verificamos la casa estaba todo en orden”, agregó Martínez.
El comisario indicó que no se puede descartar que los autores del hecho hayan dejado un “mensaje” a la víctima, atendiendo que pudieron haber sido descubiertos por el capataz desaparecido en la comisión de algún hecho punible en la zona. El caso también está siendo investigado por el Ministerio Público.
Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
Compartir en redes
El cadáver de una mujer identificada como Raquel Coronel fue hallado en aguas del río Paraguay, en la zona del Bañado Sur de Asunción. La joven había sido reportada como desaparecida por sus familiares que perdieron contacto con ella desde el jueves 11 de setiembre.
El Ministerio Público y la Policía Nacional activaron el protocolo de búsqueda y finalmente el cuerpo sin vida fue localizado ayer domingo, aproximadamente a las 13:00 horas. Se investigan las circunstancias de la muerte, aunque la tía de la víctima afirmó que la mujer tenía un problema con su pareja.
“Recibimos la información del hallazgo de cadáver a las 13:00 horas, aproximadamente, por parte del personal de la Prefectura Naval de Sajonia. Comunicaron que vieron un cuerpo que estaba flotando en aguas del río Paraguay y, de inmediato, personal de esta comisaría acudió al lugar, constatando lo que nos han comentado”, señaló el subcomisario Blas Espínola a la 780 AM.
“Los familiares reconocieron el cuerpo y es la señorita que tenía una denuncia de búsqueda y localización del 11 de este mes. La denuncia decía que personales de la Comisaría 26 de Remanso encontraron una motocicleta en el puente. Y al lado mismo encontraron la cédula. Entonces, dieron a presumir que posiblemente se había tirado o se fue a otra parte”, detalló.
La Policía reportó el hecho a la Fiscalía, al médico forense y al Departamento de Criminalística, que iniciaron las pericias en torno al trágico suceso.
Las parejas celebraron su unión en matrimonio en una ceremonia gratuita que contó con la presencia del director del Registro Civil, Maximiliano Ayala.FOTO: GENTILEZA
La campaña “Paraguay se casa” llegó hasta Boquerón
Compartir en redes
En el marco de la campaña “Paraguay se casa, unidos por amor y protegidos por la ley”, que busca promover el matrimonio, el Registro Civil llegó este sábado al departamento de Boquerón, posibilitando la unión de varias parejas indígenas.
“En Boquerón ya celebramos la unión de estas familias paraguayas, porque ellas son la base fundamental de nuestra sociedad. Seguiremos recorriendo el país, acercando soluciones y fortaleciendo lo más valioso: la familia paraguaya”, destacó Maximiliano Ayala, director general del Registro del Estado Civil, en un posteo en su cuenta personal en X.
Comentó además que mediante alianzas construidas con el gobernador Harold Bergen se buscará incorporar tecnología que garantice el acceso a la identidad en todo el departamento. Así se quiere promover la campaña nacional “Paraguay se casa”, que une y fortalece a miles de familias.
“Con estas acciones seguimos acercando más derechos y soluciones a nuestra gente, porque un país con identidad es un país con más oportunidades”, significó.
“Invitamos a todas las parejas a acceder al derecho del matrimonio, para formalizar su unión en el marco de la campaña nacional ‘Paraguay se casa’”, señaló a C9N.
Explicó que para participar los interesados tienen que escribir al WhatsApp (0984) 771-151 donde accederán a los requisitos. En este mes de setiembre se estará socializando el calendario de los lugares y fechas donde se estarán celebrando la boda comunitaria.
“Es importante aclarar que esto es 100 % gratuito. Hemos visto en el Registro Civil que muchas veces la cuestión económica es una barrera. Es por eso que hemos exonerado las tasas del matrimonio y para todas las parejas se terminaron las excusas y esto va a ser 100 % gratis”, subrayó.
Las parejas celebraron su unión en matrimonio en una ceremonia gratuita que contó con la presencia del director del Registro Civil, Maximiliano Ayala. Foto: Gentileza
Registro Civil llegó a Boquerón con su campaña “Paraguay se casa”
Compartir en redes
En el marco de la campaña “Paraguay se casa, unidos por amor y protegidos por la ley” que busca promover el matrimonio, el Registro Civil llegó este sábado al departamento de Boquerón, posibilitando la unión de varias parejas indígenas.
“En Boquerón ya celebramos la unión de estas familias paraguayas, porque ellas son la base fundamental de nuestra sociedad. Seguiremos recorriendo el país, acercando soluciones y fortaleciendo lo más valioso: la familia paraguaya”, destacó Maximiliano Ayala, director general del Registro del Estado Civil en un posteo en su cuenta personal en “X”.
Comentó además que mediante alianzas construidas con el gobernador Harold Bergen se buscará incorporar tecnología que garantice el acceso a la identidad en todo el departamento. Así se quiere promover la campaña nacional Paraguay se casa que une y fortalece a miles de familias.
“Con estas acciones seguimos acercando más derechos y soluciones a nuestra gente, porque un país con identidad es un país con más oportunidades”, significó.
“Invitamos a todas las parejas a acceder al derecho del matrimonio, para formalizar su unión en el marco de la campaña nacional Paraguay se casa”, señaló a C9N.
Explicó que para participar los interesados tienen que escribir al WhatsApp 0984 771 151 donde accederán a los requisitos. En este mes de setiembre se estará socializando el calendario de los lugares y fechas donde se estarán celebrando la boda comunitaria.
“Es importante aclarar que esto es 100 % gratuito. Hemos visto en el Registro Civil que muchas veces la cuestión económica es una barrera. Es por eso que hemos exonerado las tasas del matrimonio y para todas las parejas se terminaron las excusas y esto va a ser 100 % gratis”, subrayó.
Militares rescataron a cuatro viajeros varados en el Chaco
Compartir en redes
El Ejército Paraguayo inició la búsqueda de cuatro integrantes de la organización de viajeros “Jaha Paraguay” en el distrito de Mariscal José Félix Estigarribia (Boquerón), en pleno Chaco, luego que el equipo reportara problemas mecánicos con su vehículo durante un recorrido en la zona fronteriza.
El operativo fue encabezado por efectivos del III Cuerpo de Ejército / 6.ª División de Infantería “Yrendagué”, desplegado en el lugar a partir de la madrugada de este viernes. Los integrantes de Jaha Paraguay asistidos son: Joel Chaves, Carlos Ortiz, Antoni Ayala y Dahiana Fariña.
Tras conocerse el caso, inmediatamente el personal militar inició el procedimiento de búsqueda, logrando ubicar a las personas aproximadamente a las 4:00 horas, en las cercanías del Hito 4, todas en buen estado de salud.
Una vez localizados, se les brindó asistencia humanitaria, suministrándoles agua, alimentos no perecederos y otros elementos de primera necesidad. Posteriormente, un vehículo del Destacamento Militar “Gral. Garay” fue enviado para su traslado seguro.
”Con estas acciones, el Ejército Paraguayo reafirma su compromiso de protección y asistencia a toda persona que se encuentre en situación de riesgo, especialmente en zonas estratégicas de nuestra frontera”, expresa un comunicado proporcionado por el vocero militar.