Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, el frente frío que ingresó este domingo último a nuestro país estará marcado de días con mínimas particularmente bajas como será el caso del miércoles cuando se tendrá una mínima de solo 6 grados y una máxima de 15 grados, señalándose de esa manera las temperaturas más bajas pronosticadas para toda la semana.
Para ese día miércoles en particular, se aguarda una mañana fresca a fría con el cielo parcialmente nublado, vientos del sur con lluvias dispersas, en este caso es el único día de la semana donde se observará la probabilidad más alta de precipitaciones en todo el territorio nacional.
No se descarta la ocurrencia de escarchas de manera muy puntual, en el centro y oeste de la región Occidental y suroeste de la Oriental durante esos días, hasta mañana martes, continuarían los vientos moderados del sector sur a nivel país, por ello la sensación térmica se encontraría entre 2 y 4 grados por debajo de la temperatura del aire.
Podés leer: Intento de sicariato en pleno centro de la ciudad de Curuguaty
Para este martes se prevé que los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa manifiesten las mínimas más bajas en todo el territorio nacional por debajo de los 5 grados, mientras que la máxima para dichas zonas no superaría los 15 grados. El miércoles las zonas donde la temperatura mínima será igual o menor a los 3 grados son Boquerón y Presidente Hayes donde las máximas no superarían los 12 grados.
Las lluvias se concentrarían en el norte y este del país entre el lunes y martes, luego el miércoles se extenderían a gran parte de la región Oriental. La característica predominante sería de lluvias ligeras y lloviznas, pero en el extremo noreste no se descarta la ocurrencia puntual de lluvias intensas, incluso con descargas eléctricas.
Lea también: En el Hospital de Clínicas realizan el trasplante renal número 161