Realizarán más jornadas para recaudar fondo y poder financiar la finalización del pabellón oncológico en el Hospital Regional de Concepción. Foto: Ángel Flecha
Pacientes oncológicos de Concepción realizaron té con mujeres guerreras
Compartir en redes
En el departamento de Concepción, pacientes que se encuentran luchando contra el cáncer y vencieron a la enfermedad compartieron sus experiencias en una actividad benéfica denominada “Té de Mujeres Guerreras”. Durante la cita plantearon realizar más jornadas para recaudar fondos y de esa manera financiar la finalización del pabellón oncológico del Hospital Regional de Concepción.
Con este ameno primer encuentro de mujeres guerreras de Concepción buscan finalizar la construcción de un pabellón para atender a personas que padecen cáncer. Durante la jornada, mujeres sobrevivientes del cáncer brindaron su testimonio de lucha, con la intención de motivar a las personas que están batallando contra la enfermedad.
Según Flora Espínola, organizadora del té, la idea es que el hospital regional tenga su pabellón y pueda recibir exclusivamente a los pacientes que tienen cáncer. “Es impresionante cómo la gente se prendió a nuestro proyecto de traer el hospital oncológico para Concepción y todos juntos vamos a lograr esto”, apuntó en entrevista con Ángel Flecha, corresponsal de Nación Media.
Aseguró que el proyecto apunta a que para finales de este año esté inaugurado este pabellón y que pueda recibir a los pacientes. “Ya tenemos el 70 % de avances. Nos donaron los sillones para las quimios, mantas, entre otros, por lo que tenemos esperanza de poder tener terminado para finales del 2023″, dijo Flora.
Afirmó que con la inauguración de este pabellón podrán recibir no solo a las personas con cáncer de todo Concepción, sino que a pacientes de San Pedro, Pedro Juan Caballero y alrededores. “Tenemos todavía mucho por delante. Le pedimos a la ciudadanía que nos acompañe. Ahora realizamos el té benéfico, pero tenemos más actividades previstas y necesitamos la ayuda de la gente”, puntualizó.
Clínicas: policías visitaron a niños con cáncer para entregar libros de cuentos y regalos
Compartir en redes
Este martes, la Policía Nacional visitó a los pacientes del departamento de Hemato Oncología Pediátrica (HOPE) del Hospital de Clínicas, entregaron libros de cuentos, juguetes y un bello momento. La visita se realizó en el marco del festejos del Día del Niño.
Pese a la intensa lluvia, agentes de la Policía Nacional y del Grupo Lince llegaron hasta el departamento de oncología pediátrica para compartir con los niños que se encuentran internados desde hace mucho tiempo. Los pequeños se tomaron fotos y hablaron sobre sus deseos con los efectivos.
Para celebrar el Día del Niño los agentes llevaron obsequios consistentes en juguetes y libros de cuentos para que puedan hacer sus días de internación más amenos. La comitiva fue liderada por el comisario César Luis Pérez y la suboficial mayor Nidia Ayala.
Así también, llevaron materiales “Jugando y aprendiendo con Poligallo y Polisapo”, escrito por el comisario José María Martínez, que narra las aventuras de dos personajes que promueven la justicia y el orden.
La visita estuvo compartida por miembros de la Policía Nacional, incluyendo agentes de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizada Lince, visitaron a los niños del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE) de la FCMUNA, Hospital de Clínicas, con motivo del Día del Niño.
Un suboficial de la Policía Nacional fue asesinado de varios balazos en el barrio Santo Domingo de la zona de Yby Yaú, departamento de Concepción. Los responsables del crimen se desplazaban a bordo de un automóvil y lograron darse la fuga tras cometer el crimen.
El homicidio registrado en la tarde de este domingo tuvo como víctima a César Arzamendia Ocampos, de 26 años, policía con rango de suboficial ayudante que prestaba servicio en la Dirección de Policía de Amambay. El uniformado, que tenía hoy su día libre, fue asesinado de varios disparos por un hombre que llegó a bordo de un automóvil plateado hasta la bodega donde se encontraba el personal policial, de acuerdo a los testigos del hecho.
En entrevista con el canal C9N, el suboficial Héctor Matto, de la Comisaría 7ª de Yby Yaú, confirmó que el fallecido es vecino de la zona y su vivienda se encuentra ubicada a pocas cuadras del sitio. Luego de perpetrar el crimen, el autor se dio a la fuga en compañía de su cómplice, quien iba al mando del vehículo. Ahora la Policía trabaja para identificarlos y dar con su paradero.
Personal de Criminalística e Investigaciones de la Policía Nacional fue convocado para el levantamiento de evidencias, al igual que el médico forense y otros funcionarios de la Fiscalía.
En el Día del Niño, Salud recuerda que necesitan jugar y alejarse de las pantallas para crecer sanos
Compartir en redes
Desde el Ministerio de Salud recordaron que los niños y niñas deben mantener una infancia activa y feliz, por eso es importante salir al aire libre realizar actividades físicas y alejarse de las pantallas. Estas recomendaciones harán que crezcan sanos y felices.
“Es importante motivarlos a estar menos tiempo sentados frente a pantallas y a mantenerse activos para el desarrollo físico y mental”, socializaron desde Vigilancia de la Salud, dependiente de la cartera sanitaria.
En este día tan especial, los especialistas recordaron que los pequeños necesitan jugar, compartir con sus pares y ejercitarse para crecer sanos. “Para lograr una infancia activa y feliz se necesitan más juegos al aire libre”, puntualizaron.
Así también, socializaron una serie de recomendaciones y actividades que pueden hacer los niños como: saltar la soga, lanzar pelotas, saltar en un pie y dos pies, caminar y correr, andar en bicicleta, jugar a las escondidas, descanso o rayuela.
“El juego al aire libre es esencial para el desarrollo infantil saludable y sienta las bases para una adultez con mayor bienestar físico y emocional. Las ideas para fomentar el juego en movimientos son los saltos, correr, caminar y compartir”, aclararon.
Indicaron que la exposición a las pantallas deben ser limitadas por edades como: los niños de 0 a 2 años nada de pantallas; de 2 a 4 años lo máximo que deben estar expuestos al uso es de 1 hora; de 5 a 17 años máximo hasta 2 horas.
La megatallarinada se realizará el próximo 5 de octubre desde las 11:00 horas en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este. Foto: Gentileza
Megatallarinada busca continuar llevando esperanza a pacientes con cáncer
Compartir en redes
En el marco de la colecta anual 2025 de la Fundación Apostar por la Vida, desde la Asociación Filantrópica del Alto Paraná organizan una megatallarinada a realizarse el próximo 5 de octubre desde las 11:00, en las instalaciones de Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Con un costo de 100.000 guaraníes cada adición, quienes asistan disfrutarán de un delicioso plato de tallarín que podrán acompañar con diferentes salsas. Así también, presenciarán shows musicales en vivo y actividades familiares como un juego de bingo con más de 100 variados premios.
“La Fundación Apostar por la Vida hace una gran colecta anual y nosotros hace 15 años venimos haciendo una tallarinada para poder completar la meta de la colecta; ellos tienen un costo fijo de 1.000 millones de guaraníes que es para mantener la fundación activa”, comentó uno de los organizadores, Roque Olitte, en conversación con La Nación/Nación Media.
La Fundación Apostar por la Vida lleva años apoyando y asistiendo a personas que luchan contra el cáncer y son de escasos recursos, ayudándolas a sobrellevar esta dura etapa y facilitándoles los tratamientos de quimioterapia de manera ambulatoria, además de contar con un equipo interdisciplinario que las asesora en diferentes áreas médicas.
La invitación está hecha para todas las familias del Alto Paraná que quieran sumarse a esta gran causa solidaria y a su vez pasar un domingo en familia rodeados de un ambiente de compartir y esperanza. Para más información, pueden contactarse al 0994 193701.