La Dirección de Meteorología pronostica un día martes cálido a fresco, cielo mayormente nublado, vientos del sur, lluvias con ocasionales tormentas eléctricas y neblinas en las primeras horas. La temperatura máxima estimada es de 22 grados para gran parte del país.
Núcleos de tormentas comienzan a intensificarse sobre la zona de cobertura, con alta probabilidad de que generen fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual durante la mañana de este martes. Se espera un descenso gradual de la temperatura a partir de este martes.
Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos. Los departamentos afectados son Central, Ñeembucú y Presidente Hayes. Estas condiciones se extenderían por lo menos hasta el sábado.
Para el miércoles se espera un día fresco, cielo mayormente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas. Similares condiciones se prevén para para el jueves en gran parte del país, con una temperatura mínima estimada de 17 grados y una máxima de 21 grados.
El viernes se presentaría fresco, cielo mayormente nublado, vientos del sur y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Similares condiciones se esperan para el sábado, con una temperatura mínima estimada de 17 grados y una máxima de 22 grados en gran parte del país.
El pedido de informe fue remitido a la Sedeco y al Ministerio de Agricultura y Ganadería, ambas instituciones tienen el plazo de 15 días para responder a la solicitud de la Cámara Baja. Foto: Gentileza
Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco
Compartir en redes
El pedido de informe está dirigido a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para conocer la situación en la que se encuentra el departamento de Alto Paraguay, tras las grandes lluvias e inundaciones, específicamente en Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
La solicitud que fue aprobada por el pleno esta semana, apunta a los perjuicios en la cadena productiva y el suministro interno de productos cárnicos, y las instituciones citadas tendrán el plazo de 15 días para presentar un informe sobre los datos solicitados. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Rubén Rubin.
Por un lado, la Sedeco debe informar sobre “las posibles repercusiones en la cadena productiva y el suministro interno de alimentos de origen cárnico como causa de las recientes precipitaciones registradas en la zona”. Así también, deberá detallar si recibió denuncias por excesivos aumentos de precios en productos cárnicos y sobre las acciones de fiscalización que se han realizado en frigoríficos y otros puntos de venta durante el periodo de emergencia.
Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura debe detallar sobre “la cantidad estimada de ganado bovino afectado por las inundaciones, así como las pérdidas productivas reportadas hasta la fecha”, además de las acciones de emergencia que se han ejecutado para asistir a los productores ganaderos de la región.
En el mismo informe, debe detallar “si se ha implementado un plan de contingencia para restablecer la capacidad de faena, logística y comercialización de carne en la zona, son otros requerimientos”, e informar “si se han realizado proyecciones sobre el impacto de la disminución de la faena en Alto Paraguay, en los precios de los productos cárnicos a nivel nacional”.
Un sábado cálido, pero con lluvias, pronostica Meteorología
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica para este sábado 3 de mayo un día cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional. La temperatura máxima para la jornada oscilará entre 27 y 31 ℃ en la región Oriental, así como en la Occidental.
Un boletín especial emitido a las 04:33 advierte de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos. Los departamentos afectados son el noroeste de Presidente Hayes, oeste, norte y sur de Alto Paraguay y norte de Boquerón.
Para mañana domingo se espera una jornada cálida, con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. Se mantiene la probabilidad de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima prevista para las primeras horas de la mañana oscila 18 y 21 ℃, mientras que la extrema entre 26 y 30 ℃.
El lunes las condiciones climáticas se mantendrán igual, de acuerdo al pronóstico extendido. Se prevé un día cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables y luego soplarán del sector noreste. Persistirán las lluvias dispersas, luego mejorando. La mínima estará oscilará entre 19 y 21 ℃, en tanto que la máxima llegará a 30 ℃.
A partir del martes ya no se anuncian lluvias. Persistirá el ambiente cálido, con cielo parcialmente nublado y con vientos que soplarán del sector noreste.
Pronostican día cálido y lluvias para el fin de semana
Compartir en redes
Tras una breve pausa, vuelven las lluvias dispersas este viernes en gran parte del territorio nacional, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las precipitaciones se extenderán durante todo el fin de semana.
El día se presentará fresco en las primeras horas de la mañana, nublado a parcialmente nublado, mientras que por la tarde el ambiente ya se tornará más cálido, con vientos del noreste y luego variables. La temperatura máxima oscilará entre 25 y 30 ℃, en tanto que en la región del Chaco alcanzará los 33 ℃.
Según el boletín, mañana sábado las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas ya se extenderían a nivel país. La jornada estará fresca a cálida, con cielo mayormente nublado y con vientos variables. Se prevé que la mínima vaya en aumento, alcanzando entre 16 y 21 ℃, mientras que la extrema entre 26 y 30 ℃.
El domingo el día se presentará cálido, con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. Persistirán las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en todo el territorio paraguayo. Se anuncia una mínima entre 18 y 21 ℃, en tanto que la máxima entre 26 y 28 ℃, y en Fuerte Olimpo se espera que llegue a 33 ℃.
El lunes y el martes el tiempo inestable se mantendrá, de acuerdo al pronóstico extendido. Se esperan días cálidos con lluvias dispersas, acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas.
Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Compartir en redes
Luego de varios días con amaneceres fríos a frescos, los valores de temperatura mínima comienzan a registrar un ascenso progresivo. Este jueves, las estaciones meteorológicas del país marcaron temperaturas entre los 11 °C y 13 °C al amanecer, en línea con el patrón de bajas temperaturas observado en jornadas anteriores.
Sin embargo, el panorama cambiará notablemente a partir de este viernes 2 de mayo. Se prevé un incremento significativo en las mínimas, que oscilarán entre los 15 °C y 20 °C en la mayoría del territorio nacional. Este aumento marcará el inicio de amaneceres más templados, con un ambiente que irá de fresco a cálido en las primeras horas del día.
En cuanto a las temperaturas máximas, no se esperan cambios importantes. Para hoy y los próximos días, se mantendrán entre los 27 °C y 30 °C en gran parte del país.
Las condiciones del tiempo seguirán siendo estables durante este jueves y gran parte del viernes. No obstante, hacia el final de la jornada del viernes aumenta la probabilidad de lluvias dispersas con actividad eléctrica, especialmente en los departamentos del oeste y en algunos sectores del centro de la Región Oriental.