Un estudiante de una escuela de Ciudad del Este fue sorprendido con un arma de aire comprimido en su mochila, por lo que las autoridades de la institución educativa solicitaron la presencia de policías de la zona, que acudieron e incautaron el objeto que generó gran preocupación.
El alumno de 10 años incluso habría sacado la réplica de arma de fuego en la clase en presencia de sus compañeros y la docente de la clase, que luego informó del hecho a la encargada del colegio, quien rápidamente alertó a la Policía ante la situación que tomó por sorpresa.
Lea más: Rompieron puerta de comercio y se llevaron varios artículos en Presidente Franco
Los efectivos policiales llegaron a la escuela donde inspeccionaron la mochila del alumno, en la cual hallaron específicamente una pistola de aire comprimido de la marca Keymer. Los intervinientes incautaron el arma y comunicaron el hecho al agente fiscal Julio Paredes.
El agente ordenó que la evidencia incautada sea remitida a la mesa de entrada del Ministerio Público. Mientras que los responsables de la institución llamaron a los padres del menor para reunirse sobre el hecho y encontrar una explicación sobre lo sucedido con el menor de edad.
Dejanos tu comentario
Alliana insta a dejar que pedidos de intervenciones municipales sigan su curso legal
El vicepresidente de la República, presidente en ejercicio, Pedro Alliana, se refirió a la posible intervención de las Municipalidades administradas por los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y Asunción, Óscar Rodríguez, y afirmó que esta tarea se debe dejar en manos de los organismos de control.
“Nosotros queremos ser institucionalistas y dejar que las instituciones trabajen. Yo creo que el contralor y sus colaboradores han explicado demasiado bien a todos por qué se da el motivo del pedido de intervención de ambas municipalidades”, dijo el segundo del Ejecutivo.
Podes leer: Reunión de “urgencia” de Prieto y sus ediles impidió sesión de la Junta
Así también, indicó que para llevar adelante una intervención se deben cumplir con todos los procesos, principalmente en la Cámara de Diputados, donde se debe analizar el informe de la Contraloría General de la República (CGR).
“Va hacer que esto tenga su proceso legal, está en el Ministerio del Interior, el Ministerio del Interior tiene seis días para derivar al Congreso Nacional, la Cámara de Diputados en este caso, la Cámara de Diputados seguramente esto va a derivar a comisiones”, refirió.
Indicó además que, en el equipo político, aún no se analizó una postura o una orientación sobre el pedido de intervención a los dos municipios. “Después estaremos evaluando, ni siquiera todavía nos sentamos a evaluar con relación a los dos pedidos de intervención que vinieron de la Contraloría, todavía no evaluamos, pero esto va a tener su trámite normal dentro de la Cámara de Diputados”, aseveró.
Por otra parte, cuestionó las críticas de algunos sectores, principalmente argumentando una persecución política hacia Prieto.
“Yo entiendo también a veces, la situación de algunos correligionarios nuestros y también gente de la oposición cuando les afecta a ellos. Cuando a un colorado la Contraloría le saca un dictamen en contra, está haciendo bien su trabajo. Cuando el dictamen es contra de algun opositor es una persecución política”, cuestionó.
Leé también: Senador presentó proyecto para eliminar el subsidio al transporte público
Dejanos tu comentario
Diputado asegura garantías para intendentes, sin injerencias políticas
El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Carlos Arrechea, se refirió a las denuncias formuladas por parte de la Contraloría General de la República (CGR), sobre las administraciones de los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y de Asunción, Óscar Rodríguez. El legislador aseguró que se darán todas las garantías a los intendentes para aclarar sobre lo expuesto por la Contraloría, que solicitó la intervención de mabos municipios.
“En el caso de que se de la intervención se van a dar todas las garantías, con toda la seguridad puedo decir que no se van a cometer arbitrariedades, injerencias políticas, ningún tipo de injusticias. Es momento para que ellos puedan aclarar y trasparentar todo esto para que no quede en duda esta acusación”, dijo Arrechea, este martes, a la prensa en la Cámara Baja antes del inicio de la sesión.
Explicó que, para llevar adelante la investigación, se deberá conformar una comisión especial para analizar y escuchar a los intendentes, así también debe analizar todas las documentaciones de la Contraloría para tomar una decisión como cuerpo legislativo.
Podes leer: Peña y exprimer ministro de Japón refuerzan lazos de cooperación
“Se debe conformar la comisión que es la que va a trabajar, eso se hace con los líderes de bancadas, es una comisión especial, eso deriva después a las comisiones si se le da curso. Vamos a ver quiénes van a estar integrando las comisiones, se van a dar todas las garantías”, aseguró el vicepresidente primero.
Por otra parte, se refirió a las cuestiones políticas, teniendo en cuenta que ambos intendentes tienen la intención de pugnar nuevamente las próximas elecciones. En este caso, indicó que en este proceso de análisis para una posible intervención no se permitirá la injerencia política.
“Por supuesto que cada uno de los intendentes afectados tienen sus seguidores y tienen también sus detractores, pero nosotros no vamos a mezclar el tema político, en el caso de que se le dé curso al pedido de intervención, acá se va analizar con los criterios muy razonablemente, objetivamente, creo que es un buen momento para trasparentar, aclarar todo”, sentenció.
Podes leer: Esposa de Marset arribará este miércoles a Paraguay
Dejanos tu comentario
Diputados convoca a contralor para referir pedido de intervención
La Comisión de Cuentas y Control de Diputados, encabezada por César Cerini, tomó la decisión de convocar para el próximo lunes 26 de mayo, a las 8:00, al contralor general de la República, Camilo Benítez, con la finalidad de exponer las argumentaciones sobre su requerimiento de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
“Lo que nosotros queremos es que haya una claridad y que la ciudadanía de ambos municipios esté tranquila de que el dinero de las comunas esté bien administrado”, indicó Cerini, este martes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El requerimiento del órgano extrapoder fue realizado el viernes 16 de mayo al Ministerio del Interior, tras corroborar mediante exámenes de control la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Leé también: Peña rindió homenaje a las víctimas de bomba nuclear en Hiroshima
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración del intendente capitalino, Óscar Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
Te puede interesar: Esposa de Marset arribará este miércoles a Paraguay
Dejanos tu comentario
No hay margen de dudas sobre la facultad de la Contraloría para pedir intervenciones, sostiene Preda
El abogado penalista, Ricardo Preda, dejó en claro que la Contraloría General de la República (CGR), tiene facultades constitucionales para pedir la intervención al Poder Ejecutivo, a las municipalidades, cuando existen indicios de hechos punibles, sostenidos en dictámenes elaborados por esta institución.
“El artículo n.° 2 de la ley n.° 317/1994 por lo menos deja sin lugar a dudas de que la Contraloría tiene la facultad de solicitar al Poder Ejecutivo que inicie ese trámite, lo que no quiere decir que esta institución defina que se va a hacer esa intervención o no, ahí va a intervenir el Ministerio del Interior y luego va a necesitar el acuerdo de la Cámara de Diputados", explicó.
En contacto con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el abogado recordó que las intervenciones tienen un componente político, dado que la Cámara Baja debe aprobar dicha solicitud, no obstante eso no cambia el hecho de que el ente contralor pueda hacer esa solicitud, independientemente de lo que se resuelva en los otros estamentos.
El artículo n.° 165 de la Constitución Nacional establece que los gobiernos municipales y departamentales pueden ser intervenidos por el Poder Ejecutivo, con acuerdo de la Cámara de Diputados, también en casos de solicitud de la Junta Municipal o de desintegración de la misma, la tercera opción es por graves irregularidades con previo dictamen de la Contraloría General de la República.
“La reglamentación de ese artículo, es la ley n.° 317 de 1994 y en su artículo n.° 2 aborda los casos de intervención, que incluyen los hechos señalados directamente por la Contraloría con dictamen y a solicitud de esta, es decir, le da la facultad a la Contraloría de solicitar la intervención, obviamente luego hay otros trámites que se deben seguir, pero de que la Contraloría puede solicitar, sí lo puede", recalcó.
Las aclaraciones de Preda se dan en medio del reciente pedido de la Contraloría, anunciado por el propio contralor Camilo Benítez, a intervenir las municipalidades de Asunción y de Ciudad del Este ante indicios de hechos punibles. Todo esto luego de una investigación llevada a cabo por la mencionada institución y la emisión de dictámenes al respecto.
Le puede interesar: Comisión de Defensa Nacional emite dictamen en positivo para presupuesto militar