Después de tres años de haber cerrado la lista de espera del centro de rehabilitación de Asunción, debido a la llegada de la pandemia y a la crisis económica que afectó a Teletón, la fundación se encuentra dando pasos importantes de recuperación y anuncia que habilita 150 lugares para nuevas familias que quieran ingresar.

Los cupos disponibles son para niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años con 4 meses de edad, con discapacidad física neuromusculoesquelética. Todas las familias interesadas en ingresar a la sede de Asunción pueden hacer sus consultas o solicitar la ficha de admisión llamando o escribiendo por Whatsapp al (0981) 901-686.

“Luego de recibir las solicitudes de ingreso, vamos a contactar a las familias postulantes a lo largo de todo el año 2023, de manera gradual, para agendar una evaluación terapéutica del niño, niña o adolescente”, destacó María Luisa Arce, directora de los centros de rehabilitación integral Teletón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, explicó que es fundamental que la ciudadanía esté al tanto de los criterios de ingreso y que la ficha de admisión debe presentarse con los antecedentes médicos, el cuadernito pediátrico y/o diagnóstico del niño, niña o adolescente.

Puede interesarle: Campesinos cierran ruta en Canindeyú por obras inconclusas

“Volver a abrir la lista de espera en el centro de rehabilitación de Asunción es un hecho que se logró con el apoyo de la ciudadanía, voluntarios y empresas con responsabilidad social, que hicieron posible la llegada a la meta en 2022, por lo cual Teletón puede dar pasos importantes hacia su recuperación, luego de años tan difíciles a nivel país”, expresó Víctor Ibarrola, director ejecutivo de Fundación Teletón.

Asimismo, recordó que en las sedes de Coronel Oviedo y Alto Paraná hay lugares disponibles para las personas que estén interesadas en solicitar la admisión a Teletón, y que en el centro de rehabilitación de Asunción siguen reingresando familias que anteriormente asistían a Teletón de Paraguarí, que se tuvo que cerrar, también, por la crisis económica que trajo consigo la pandemia.

Lea más: MOPC anunció eliminación de lomadas innecesarias

La Fundación Teletón brinda servicios de rehabilitación gratuitos y de calidad a miles de familias paraguayas gracias al aporte solidario de la gente. Señalan que todos los ingresos y egresos están auditados por la Consultora Daniel Elicetche & Asociados, y la ciudadanía puede revisar la memoria, el balance y el informe de auditoría de todos los años de gestión visitando la web.

Déjanos tus comentarios en Voiz