Un hombre recibió una brutal golpiza por parte de una turba a su salida de una discoteca ubicada sobre las calles Río Apa y Mayor Bullo, del barrio Ybaroty, de Villarrica, en el departamento de Guairá, en la madrugada de ayer domingo cerca de las 5:00.
Se trata de Michael Joseph Codas Madelaire de 37 años, quien al retirarse del local fue agredido por varios desconocidos cuando se disponía salir del sitio. Primeramente fue golpeado por un hombre que lo arrojó al suelo, luego se sumaron otras personas que lo golpearon con puños y patadas, según consta en cámaras de circuito cerrado.
Puede leer: Itapuá: reportan millonario robo y el asesinato de un alemán en Cambyretá
Los agresores se dieron a la fuga y hasta el momento no fueron identificados pese a las imágenes con las que cuentan los policías intervinientes que ayudarían a reconocer a los atacantes de la víctima que terminó ensangrentado en plena calle. Policías de la zona se encuentran en alerta ante la identificación de los desconocidos.
Bomberos voluntarios acudieron al lugar para dar los primeros auxilios a la víctima y llevarlo hasta el hospital regional donde permanece por atención médica. Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión por parte de sus agresores sobre quienes dijo que no les conocía.
Puede interesarle: Paraguayos denuncian largas filas para volver de Brasil
Dejanos tu comentario
Un hombre que vendía guacamayos por redes fue detenido y decomisaron tres aves
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes de la Comisaría 6ª de Presidente Franco aprehendieron a una persona por tener en su poder animales en peligro de extinción. Se trata de José Arimatea Garcete Scurra (45), residente en el mismo municipio. Decomisaron el vehículo en el que se encontraba y tres aves en peligro de extinción: guacamayos o gua´a, que estaban siendo ofrecidos por redes sociales.
El procedimiento fue hoy, siendo a las 13:25 aproximadamente sobre la calle Piribebuy del barrio San Pablo, de Presidente Franco. José Arimatea se encontraba en la calle, al mando de un vehículo marca Toyota, modelo Platz, color plata con chapa CBA 396 Py y ofrecía las aves en peligro de extinción.
Tenía en su poder tres animales silvestres vivos consistentes en un ejemplar de guacamayo azul juvenil (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos ejemplares de guacamayos rojos pichones (Ara chloropterus), según lo reportaron policías intervinientes.
Puede interesarle: En octubre debe comenzar un segundo juicio oral al exfiscal general y su esposa
Ante esto, el personal la Agrupación de Seguridad a cargo del suboficial inspector Cristhian Ojeda y la comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), solicitaron apoyo policial con la finalidad de aprehender a una persona que se encontraba ofreciendo animales silvestres, a través de redes sociales.
Agentes policiales y personal del Mades llegaron al lugar y detuvieron al vendedor, además de incautar el vehículo y a los animales silvestres para ser trasladados hasta la comisaría de Presidente Franco. Intervino el fiscal Orlando Quintana, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Ambientales.
El agente dispuso que los animales incautados sean remitidos al Centro de Investigación de Animales Silvestres de la Itaipú Binacional (CIASI), la incautación del vehículo y la detención de José Garcete.
Puede interesarle: Extraen el cuerpo del camionero que cayó del puente Nanawa
Dejanos tu comentario
Riera otorga reconocimiento a policías con meritoria labor en el Alto Paraná
Las autoridades de Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se trasladaron hasta el Alto Paraná para otorgar un reconocimiento a la labor desplegada por dos agentes en este departamento, durante sendos procedimientos realizados en resguardo de la seguridad ciudadana.
Los policías agasajados son: el suboficial mayor PS Gustavo Salinas y el suboficial ayudante PS José Velázquez, quienes dejaron en alto a la institución policial con actos de valentía y compromiso que fueron de público conocimiento en todo el país.
Te puede interesar: Luque: mujer que golpeó a su pareja ya tenía antecedentes por violencia
De la ceremonia participaron el ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez y el subcomandante Ramón Morales.
Así también, asistieron las autoridades y la cúpula policial de Alto Paraná.
Antecedentes
El suboficial mayor Gustavo Salinas demostró firmeza y valentía al enfrentar a un grupo de delincuentes fuertemente armados, frustrando un asalto y resguardando a la comunidad de un hecho que pudo tener consecuencias graves.
A su vez, el suboficial ayudante José Velázquez mostró sensibilidad y compromiso humano al intervenir en una situación de emergencia en la vía pública, logrando contener a una persona en crisis y evitar una tragedia.
“Estos hechos reflejan el verdadero espíritu del servicio policial: proteger la vida y la seguridad ciudadana con coraje, responsabilidad y humanidad, fortaleciendo el prestigio de la Policía Nacional ante la sociedad”, destacaron las autoridades del Ministerio del Interior.
Leé también: Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Dejanos tu comentario
Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Las llamadas improductivas saturaron el Sistema 911 durante el feriado decretado el viernes pasado por el poder Ejecutivo tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026. De 1.120 atenciones, más de 700 fueron falsas e innecesarias, que perturbaron la asistencia a las personas que efectivamente buscaban formular una denuncia o pedir un auxilio de la Policía.
“Tuvimos nuestro top tres siempre de llamadas de emergencia que fueron polución sonora, violencia intrafamiliar y problemas de desmanes que se vieron en las calles”, señaló el abogado Hernán Escobar, director del Sistema 911, este lunes en entrevista con el programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Luque: mujer que golpeó a su pareja ya tenía antecedentes por violencia
Se reportaron también 44 accidentes de tránsito el día viernes 5 de septiembre, en coincidencia con el feriado nacional.
“Tuvimos 8 casos de robos reportados y atendidos a través del 911. Es decir que no se dio un gran hecho por lo menos en ese día”, expresó.
En cuanto a las llamadas de no emergencias, Escobar detalló que fueron 719, de las cuales 575 fueron números telefónicos desde los cuales se discaron, pero que al alzar el tubo solamente había silencio.
Otros 31 llamadores requerían supuestamente información, ya sea números de hospitales, shoppings. Así también se conocieron casos de personas de la tercera edad que se comunicaban porque se sienten solas y precisan hablar con alguien a modo distracción.
“Después tenemos niños jugando que fueron así como 22 llamadas y una llamada de insulto, de alguien que se le ocurrió insultar a la Policía en ese día. Por suerte no tuvimos llamadas obscenas”, manifestó.
Leé también: Concepción: buzos trabajan para sacar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay
Dejanos tu comentario
Denuncia de polución sonora terminó con una vivienda baleada
Una familia vivió momentos de terror este domingo luego de que, a raíz de una denuncia de contaminación sonora, su casa fuera baleada en dos ocasiones. El hecho se registró en el barrio Villa Bonita de la ciudad de Villa Elisa.
Según la denuncia de Hugo Pereira, todo habría iniciado pasado el mediodía cuando uno de sus vecinos empezó a subir el volumen de la música hasta el punto de ser intolerable, por lo que realizaron la denuncia por contaminación sonora.
Minutos después habría llegado una patrullera hasta el lugar y, si bien en el momento bajaron el volumen de la música, minutos después volvieron a elevarlo, por lo que los intervinientes tuvieron que regresar y labrar acta.
Podés leer: Peatón fallece atropellado por un colectivo en Mariano Roque Alonso
“Solo minutos después de la segunda intervención policial, escuchamos al menos dos disparos contra nuestra casa; nosotros estábamos en el segundo piso descansando. Luego, en horas ya de la noche, cerca de las 22:30, volvimos a escuchar que paró una moto enfrente y dispararon tres veces contra nuestra casa”, relató Hugo Pereira en conversación con Telefuturo.
El mismo agregó que en ambas ocasiones notificaron a la policía y que los mismos habrían levantado al menos tres vainas servidas, las cuales fueron llevadas para el peritaje correspondiente.
Según remarcó Pereira, esta no sería la primera ocasión en que sus vecinos protagonizan incidentes de polución sonora y que los vecinos en general están cansados de esto y ahora inclusive ya temen por su seguridad y la de sus familias debido a la escalada de violencia.
Podés leer: Buscan crear ley para la inclusión de personas con TEA