Una comitiva fiscal y policial allanó el miércoles un lavadero denominado Lava Car en el marco de la investigación del homicidio del agente penitenciario Robert Osmar Ortiz Villalba, acribillado frente a la vivienda de familiares el pasado 29 de marzo en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
En el operativo fueron incautadas dos camionetas de las marcas Hyundai Tucson, color azul, y Kia Sportage, color plata, presuntamente usadas en el suceso y que habrían sido depositadas en el lugar intervenido. Además, se analizaron las imágenes de circuito cerrado obtenidas por los investigadores.
Lea más: Tras allanamientos, detienen a presunto asaltante de supermercados en Concepción
La víctima recibió un total de 9 impactos de bala cuando se disponía a cerrar la puerta de su automóvil, estacionado frente a la casa de sus familiares, momento en el que fue sorprendido por desconocidos, quienes desde un vehículo efectuaron varios disparos de arma de fuego.
La víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde se constató su deceso. Posteriormente, los presuntos responsables del crimen habrían incinerado el rodado abandonado en el barrio María Victoria de la citada localidad, para luego darse a la fuga.
Lea también: Semana Santa: movimiento migratorio aumentó 65% más que el año anterior
Dejanos tu comentario
Fiscalía se interioriza sobre búsqueda de dos adolescentes perdidas
En el marco de la investigación de la desaparición de dos adolescentes, J.I.D.R, de 13 años, y F.E.P.L., de 14 años, el agente fiscal Aldo Cantero requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas hasta el momento.
Según la denuncia formulada por la madre de Fabiana y el padre de Jennifer, respectivamente en la Comisaría 22 Loma Pytâ, este viernes, ambas adolescentes, las cuales son primas, se encuentran con paradero desconocido desde el 5 de agosto.
El Ministerio Público se interiorizó del caso este sábado al mediodía, por lo que solicitó ser informado de los procedimientos aplicados y el estado de los trabajos de búsqueda y localización desplegados, en particular para estos casos, según dicta la legislación.
Te puede interesar: Meteorología anuncia un fin de semana frío
El agente fiscal recordó que debe cumplirse con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal y remitir el correspondiente informe en un plazo de 24 horas desde la recepción del pedido, atendiendo la premura en que debe actuarse en estos casos.
Desde la Fiscalía destacaron que la investigación en torno a la desaparición está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de las adolescentes. Ante cualquier información que pueda aportar la ciudadanía, se ruega comunicarse a los teléfonos (0983) 073-223 y al (0981) 060-881.
Podes leer: Habilitan convocatoria para el Servicio Militar Obligatorio
Dejanos tu comentario
Senad detecta base de narcotráfico en Canindeyú y busca a responsables
Agentes de la Senad en coordinación con el Ministerio Público abrieron una nueva línea investigativa tras detectar un punto de acopio de drogas en la localidad de Ñandu Rokai, distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron casi 200 kilos de marihuana y armas de fuego, elementos que refuerzan la hipótesis de que el sitio era utilizado como centro logístico del narcotráfico.
La operación fue realizada por los agentes especiales de Saltos del Guairá, bajo la dirección del fiscal Juan Benegas, luego de tareas de vigilancia y recolección de datos que permitieron el ingreso al inmueble.
En el interior del recinto, los intervinientes hallaron aproximadamente 196 kilogramos de marihuana, entre droga prensada y picada, lista presumiblemente para su distribución.
Te puede interesar: Piribebuy revive su historia con circuito que recrea la batalla
También fueron incautadas dos pistolas y un rifle, los cuales se encuentran bajo análisis técnico para determinar su procedencia y si fueron utilizados en otros hechos criminales.
Según la Senad, ya se manejan datos relevantes sobre las personas vinculadas al lugar, cuyas identidades están en proceso de verificación como parte del seguimiento investigativo.
La institución antidrogas mantiene activa la línea de trabajo con el fin de identificar y detener a los responsables, en un operativo que marca un nuevo paso en la lucha contra las redes de tráfico en el norte del país.
Lea también: Dormir bien: cuántas horas hacen falta y cómo lograrlo
Datos claves
- Casi 200 kilos de marihuana fueron incautados por la Senad en un inmueble de Villa Ygatimí.
- La droga estaba distribuida entre prensada y picada, lo que sugiere que ya se encontraba lista para su comercialización.
- También se encontraron dos pistolas y un rifle, elementos que están siendo analizados por peritos.
Dejanos tu comentario
Sicarios acribillan a presunto delincuente y dejan advertencia
- Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
Con fusiles de guerra y más de 60 tiros, ejecutan a un hombre con frondosos antecedentes penales, identificado como Rafael González Bermejo, de 31 años y de nacionalidad brasileña, quien en vida residía en la vecina ciudad brasileña de Ponta Porá, frontera con la terraza del país.
El joven fue asesinado el pasado miércoles, en horas de la noche, en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero (Amambay) por hombres armados con fusiles de guerra. Según datos preliminares, la víctima recibió más de 60 impactos de bala de parte de sus verdugos.
Informes de la Policía Nacional revelan que el brasileño circulaba por la zona a bordo de una motocicleta, que estaba al mando de Lucas Irala Salinas, de 20 años de edad. En un determinado momento, fueron cercados por hombres portando fusiles calibre 5,56 milímetros quienes, sin mediar palabras, dispararon contra sus potenciales víctimas.
Durante el atentado, Irala Salinas recibió impactos de bala, pero milagrosamente, logró sobrevivir. “Al caer malherido, los desconocidos se acercaron a Rafael y lo acribillaron. Prácticamente lo destrozaron el rostro”, refirieron los agentes intervinientes.
Lea más: Inaugurarán un pabellón para personas con Trastorno del Espectro Autista en Encarnación
Advertencia
La víctima tenía en su poder una pistola automática calibre 9 milímetros con tres cargadores, según se dio a conocer. Antes de darse a la fuga, los matones arrojaron al suelo un panfleto, escrito con letras rojas, haciendo alusión al presunto móvil del crimen. Los investigadores están tratando de descifrar el mensaje porque está escrito con palabras desordenadas y con letras invertidas que dificultan su lectura directa.
Informes de la Policía revelan que Rafael González Bermejo posee antecedentes penales en el vecino país por tráfico de armas y drogas, robo de vehículo, reducción, hurto y porte ilegal de arma de fuego. Según los investigadores, el mismo sería responsable de varios hechos de robo de motocicletas y asaltos en la zona de frontera.
Lea también: Hombre que mató a martillazos a sus padres será recluido en un hospital psiquiátrico
“Justicieros da Frontera”
Minutos después, circularon por las redes sociales un mensaje atribuido al grupo armado denominado “Justicieros da Frontera”. Cabe recordar que días atrás, esta banda criminal lanzó una advertencia de que empezarían a “cazar” y eliminar a los presuntos delincuentes que realizan asaltos a mano armada a trabajadores de la zona.
“Estamos cansados de ladrones en la frontera estamos finalizando un par de ellos hoy ya estamos iniciando los trabajos no podemos más permitir a estos gusanos robando a trabajadores en la frontera avisamos muchas veces, pero ahora parar hasta agarrar a todos que figuran en la lista queden tranquilos población de la frontera hoy es solo el comienzo de todo, buenas noches (sic)”, expresa el escrito.
Dejanos tu comentario
Crimen de Melania: con presencia de imputados se realizó la reconstrucción del hecho
Con la presencia de los dos imputados por el crimen de la niña Melania Monserrat Riveros, el Ministerio Público y el juzgado penal de garantía de Caazapá llevaron a cabo la reconstrucción de los hechos que derivó en el homicidio de la niña, ocurrido en la zona de Fulgencio Yegros.
Por su parte, la agente fiscal Laury Vázquez señaló luego de terminar la diligencia judicial “se realizó esta diligencia muy importante y se pudo recrear lo sucedido el 21 de julio y la reconstrucción fue posible gracias al aporte de los testigos que estuvieron en las cercanías del lugar.
Te puede interesar: Cuarta condena: Ramón González Daher, culpable por extorsión
Los testigos aportaron el sitio donde estaba uno de los sindicados como autor del hecho. Tuvimos una secuencia de horarios de cada uno de los imputados y realizamos el recorrido correspondiente. Acudimos al lugar donde las personas imputadas estuvieron antes, durante y luego del crimen.
Asimismo, el fiscal Carlos Ramírez indicó que “ahora vamos a esperar los informes de las telefonías para poder ir cerrando el caso. Este jueves el perito del Ministerio Público deberá llevar el celular hasta Asunción para poder realizar la pericia y luego estar atento al resultado de la pericia” señaló el representante del Ministerio Público.
Podes leer: Defensa Pública atendió 1.096 casos de violencia contra las mujeres en seis meses