Una comitiva fiscal y policial allanó el miércoles un lavadero denominado Lava Car en el marco de la investigación del homicidio del agente penitenciario Robert Osmar Ortiz Villalba, acribillado frente a la vivienda de familiares el pasado 29 de marzo en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay.
En el operativo fueron incautadas dos camionetas de las marcas Hyundai Tucson, color azul, y Kia Sportage, color plata, presuntamente usadas en el suceso y que habrían sido depositadas en el lugar intervenido. Además, se analizaron las imágenes de circuito cerrado obtenidas por los investigadores.
Lea más: Tras allanamientos, detienen a presunto asaltante de supermercados en Concepción
La víctima recibió un total de 9 impactos de bala cuando se disponía a cerrar la puerta de su automóvil, estacionado frente a la casa de sus familiares, momento en el que fue sorprendido por desconocidos, quienes desde un vehículo efectuaron varios disparos de arma de fuego.
La víctima fue trasladada hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, donde se constató su deceso. Posteriormente, los presuntos responsables del crimen habrían incinerado el rodado abandonado en el barrio María Victoria de la citada localidad, para luego darse a la fuga.
Lea también: Semana Santa: movimiento migratorio aumentó 65% más que el año anterior
Dejanos tu comentario
Amambay: capturan a presunto miembro del PCC en centro de acopio de marihuana
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trata del brasileño Wilson Gómez Granjeiro, quien según los datos, es buscado en su país por tráfico de drogas y homicidio. El extranjero fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) durante un allanamiento que se realizó en el establecimiento rural denominado Felicidad, ubicado en Cerro 21, distrito de Santa Pytã.
Los uniformados ingresaron al sitio ante informaciones de que el lugar era utilizado como centro de acopio de yerba maldita. Durante la incursión, detuvieron a Gómez Granjeiro. De su poder, incautaron un rifle calibre 22 milímetros y una escopeta calibre 12 milímetros con tiros de repetición.
Leé más: No se hallaron signos de violencia en el cuerpo de Elías Giménez
Informes de inteligencia revelan que el brasileño sería miembro del temible grupo criminal denominado Primer Comando Capital, más conocido como PCC. Por disposición fiscal, el detenido fue derivado a la base de operaciones de la Senad a disposición de la justicia ordinaria.
“Encontramos restos que, presumimos, sea marihuana e igualmente casi 29 gramos de hachís. También procedimos a la incautación de una camioneta tipo Chery y una motocicleta.
Dejanos tu comentario
Pedro Juan: allanan presunto aguantadero de delincuentes y detienen a un brasileño
Una comitiva policial allanó en la tarde de ayer sábado un edificio de dos pisos ubicado en el barrio San Gerardo de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, que presuntamente operaba como aguantadero de delincuentes.
Un ciudadano brasileño resultó detenido, ya que no contaba con documento de identidad, por lo que se solicitó informes a las autoridades brasileñas para identificarlo. El hombre había abandonado el edificio a bordo de un vehículo momentos antes del operativo y fue arrestado tras una persecución, según se informó.
Leé más: Repunte del río Paraguay trae alivio, pero insisten en continuar dragados
Hay que mencionar que los intervinientes manejaban información de inteligencia que señalaba que en el establecimiento se había instalado un grupo criminal conformado por paraguayos y brasileños que estaría planificando un asalto a una entidad bancaria.
El comisario Hugo Grance, quien estuvo a cargo del procedimiento, indicó a medios de comunicación que el lugar ya estaba siendo vigilado por la Policía Nacional, ya que se manejaba la información de que en el edificio eran guardadas armas de grueso calibre.
En el lugar los efectivos policiales hallaron uniformes camuflados, además de proyectiles, teléfonos celulares y otras evidencias que serán sometidas a pericia.
Dejanos tu comentario
Investigan presunto documental del juicio de Maradona
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
La justicia argentina allanó seis domicilios en la provincia de Buenos Aires para investigar si se realiza un documental no autorizado sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, en el que una de las juezas fue acusada de participar, informó el viernes una fuente oficial.
El juicio por la muerte del astro del fútbol fue suspendido el martes pasado por una semana para investigar si una de los tres jueces del caso, Julieta Makintach, colaboró en el ingreso de cámaras a las audiencias para la producción de un documental sin aprobación de las partes.
“Sí, hubo”, dijo una fuente vinculada a la investigación que pidió no ser identificada cuando se le pidió confirmación de los allanamientos informados por la prensa local.
Lea más: Neutralizan infraestructura de un virus muy utilizado en robo de datos
El juicio para determinar la responsabilidad del equipo médico de Maradona en su muerte se lleva a cabo en un tribunal en San Isidro, una localidad al norte de la ciudad de Buenos Aires, cerca de donde residía el astro del fútbol cuando falleció el 25 de noviembre de 2020.
La policía allanó la noche del jueves dos productoras audiovisuales y cuatro domicilios particulares, detalló la fuente.
Uno de los domicilios está vinculado a una mujer que atiende cotidianamente las audiencias del juicio y que había sido señalada el jueves de la semana pasada por una de las defensas como una de los realizadores del documental, informó el diario La Nación.
Makintach reconoció posteriormente que se trataba de una “amiga de la infancia” que le pidió permiso para asistir y se desligó de la realización de un documental, en declaraciones en la audiencia del martes y luego a diferentes medios nacionales.
Sobre la jueza recayeron además tres recusaciones por parte de dos defensas: una fue rechazada y luego apelada y las otras dos deberán resolverse el próximo martes cuando se reanude el juicio, cuya continuidad peligra por este escándalo.
Maradona, ganador del Mundial de México-1986 con la selección argentina, falleció por un edema pulmonar cuando recibía atención médica en su casa, luego de una operación neurológica a la que había sido sometido dos semanas antes.
Siete profesionales de la salud son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente y por la que pueden pasar entre 8 y 25 años en prisión. Una octava acusada será juzgada en un proceso separado. A lo largo del proceso que comenzó el 11 de marzo, la parte querellante ha criticado la pertinencia de internar a Maradona en su domicilio tras su operación, así como las condiciones del lugar y la atención provista.
Dejanos tu comentario
Buscan en Amambay a presunto homicida del sobrino del Papa Francisco en Argentina
Agentes del departamento de Crimen Organizado encabezaron un operativo esta mañana en la colonia Piray, departamento de Amambay, en un intento por capturar a Jorge Luis Martínez Caballero, acusado de haber asesinado a un policía argentino en las afueras de Buenos Aires en el año 2008.
La víctima era sobrino del extinto Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco. Martínez Caballero posee orden de captura con fines de extradición.
Durante el operativo, se hallaron campamentos precarios y también varios objetos, que evidencian que en el sitio se dedicaban al cultivo de marihuana. Todas las evidencias serán trasladadas hasta la Comisaría de Santa Rosa para el resguardo pertinente.
Te puede interesar: Buscan a un joven con autismo desaparecido desde el lunes 19 de mayo
Según los antecedentes del caso, Martínez Caballero habría asesinado con una puñalada al policía argentino Walter José Molfesse, en la localidad de Lomas del Mirador, el 7 de septiembre de 2008. Tras materializar el crimen, habría huido al Paraguay, hacia la zona Norte.
El Ministerio de Seguridad de Argentina a través de varios anuncios en periódicos digitales e impresos inclusive había ofrecido una recompensa de 250.000 pesos a quien brinde datos que posibilite su captura.
Familiares del agente fallecido habían declarado que el policía se encontraba en compañía de su esposa y su hijo recién nacido cuando en el primer piso del departamento donde vivía se produjo una discusión por parte de Martínez con su pareja. Fue ahí que el uniformado intentó mediar, pero recibió la mortal puñalada.
Leé también: Coordinan acciones para restablecer la conectividad en el Chaco