Fiscal dispuso libertad de conductor que atropelló a motoasaltante en Capiatá
Compartir en redes
Ayer sábado, un motoasaltante solitario llegó hasta un comercio en la ciudad de Capiatá y asaltó a una de las empleadas, llevándose la recaudación del día entre otras pertenencias. El delincuente fue seguido por el dueño del local quien lo atropelló para evitar su huida y lo dejó tirado en el pavimento. Hoy el fiscal Víctor Villaverde que lleva el caso dispuso la liberación del mismo.
El hecho se registró en el barrio San Luis de la citada ciudad. Tras ser arrollado, el malviviente identificado como Félix Ernesto Barboza, de 42 años, que cuenta con antecedentes por robo agravado y arresto domiciliario por hurto, fue derivado hasta el Hospital de Trauma. El fiscal ordenó su detención y una vez que lo médicos hayan dispuesto el alta médica será derivado en carácter de reclusión a la comisaría de Capiatá para ser sometido a la causa penal.
“El delincuente robó un comercial de venta de ropa, se apoderó del celular de la empleada y dinero en efectivo del local, luego huyó en una motocicleta. El dueño del local lo siguió y a unas cuadras logró impactar contra el motociclista. Este cayó al pavimento y sufrió varios golpes e inclusive una fractura en la pierna derecha”, relató el comisario Carlos Maldonado en la 1020 AM.
Resaltó que testigos llamaron al sistema 911 por un caso de accidente de tránsito sobre la ruta Rojas Cañada, pero cuando llegaron al lugar se denunció que fue un caso de robo agravado. “El fiscal Villaverde dispuso la detención del asaltante y el libre tránsito para el dueño del local. No determinó la detención del conductor”, detalló.
Apuntó que en el poder de Barboza se encontró el aparato celular robado, la suma de 59.000 guaraníes y un arma de fuego, con el que habría perpetrado el asalto. “Se encuentra hospitalizado en el Hospital de Trauma con custodia policial y una vez que sea dado de alta pasará a guardar reclusión en la comisaría de Capiatá”, aseguró.
Fallece automovilista al chocar contra muro de puente en zona del ex Aratirí
Compartir en redes
Un automovilista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra el muro del puente Tayuazapé, en las inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, en Capiatá. La víctima fatal fue identificada como Rodrigo Candia (40), quien iba al mando de un auto Kia Picanto en dirección a la ciudad de San Lorenzo.
Tras el accidente, se tuvo que bloquear el carril de ingreso a Asunción, lo que está generando caos debido a la lenta circulación de los vehículos.
El día que un grupo comando rescató a “Samura” y dejó un comisario muerto
Compartir en redes
El 11 de setiembre del 2019, a la salida de la Costanera Norte de la ciudad de Asunción, un grupo comando rescató a Teófilo Samudio, alías “Samura”, quien estaba siendo trasladado hasta la Penitenciaría de Emboscada luego de comparecer en el Palacio de Justicia.
Hoy, el capo narco y referente de la facción Comando Vermelho, oriundo de Capitán Bado, departamento de Amambay, goza de libertad en Brasil, pese a los reiterados pedidos de extradición por parte de Paraguay para que pueda ser condenado por narcotráfico.
Samura había sido arrestado en Paraguay el 10 de octubre del 2018, durante un operativo desarrollado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en su estancia ubicada en la localidad de Bella Vista. El hombre ya estaba siendo investigado por narcotráfico desde el 2011 tras recibir cocaína en una pista en Concepción.
Luego de ser capturado por los agentes especiales, se ordenó que Teófilo y sus cómplices permanezcan detenidos en Emboscada por el tráfico aéreo de droga que operaba en Amambay, Concepción y Canindeyú.
Vehículos incendiados tras la huida de Samura. Foto: Archivo
Sobre su liberación
El 11 de setiembre, un año después de su captura, debió comparecer en el Palacio de Justicia de Asunción hasta donde llegó, pero sin declarar. Ya cuando el móvil penitenciario estaba volviendo al penal fue emboscado por un grupo comando, integrado por una docena de hombres, quienes liberaron a su líder.
Se presume que Samura ya sabía que debía ser liberado y se presentó en el Palacio e incluso tuvo acceso a un celular. Durante el tiempo que permaneció en el lugar, una camioneta ya estaba rondando la zona, móvil que finalmente lo rescató pasado el mediodía.
El camión que trasladaba a los presos iba escoltado, en principio, por dos patrulleras, pero una quedó por el camino. Cuando llegaron al punto donde fue rescatado, la escolta fue embestida por una camioneta.
Finalmente, otros dos rodados llegaron hasta la escena y rescataron a Samura. Durante el enfrentamiento entre criminales y los miembros de la Policía Nacional, quedaron heridos tres efectivos. Luego se confirmó que falleció el comisario Félix Antonio Ferrari Yudis, quien era jefe de la comisaría primera de Asunción.
En el lugar abandonaron una de las camionetas, con la que inicialmente chocaron a la patrullera. En esta se encontraron varias evidencias como emblemas de la Senad, uniformes falsos y colchones. Posteriormente, los vehículos fueron incendiados y subieron a otros para tomar distintas direcciones.
Samura cayó junto a su equipo en Bella Vista. Foto: Gentileza
Cayó en Brasil
En el 2021, Samura fue detenido en el municipio de Sinop, estado de Mato Grosso, Brasil, por portación de documentos falsos y arma de fuego. Durante su detención el compatriota convenció a las autoridades del vecino país de que era brasileño. Lo hizo porque sabía que no admiten la extradición de sus connacionales.
Cuando las autoridades de Paraguay se enteraron de su detención, solicitaron la extradición del mismo, pero este fue negado en varias oportunidades. El último rechazo fue en el 2024 y según el documento firmado por los magistrados Edson Fachin y Nunes Marques, hubo unanimidad en cuanto a la improcedencia de la solicitud de la justicia paraguaya.
El capo narco fue detenido y liberado en Brasil. Foto: Archivo
Liberado en Brasil
El 29 de octubre del 2024, Teófilo alías Samura fue liberado en Brasil y abandonó la penitenciaría de Catanduvas gracias al fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) equivalente a la Corte Suprema de Justicia Paraguaya.
La STF ordenó su liberación por haber cumplido con la condena que se dio por posesión de armas y documentos falsos durante su detención. Además, el capo narco habría demostrado ante las autoridades de Brasil su nacionalidad brasileña, por lo que no será extraditado a Paraguay.
Sin embargo, la notificación de código rojo de la Interpol sigue activada en su contra, lo que representa que aún sigue siendo un prófugo de la Justicia en los países asociados con la organización. Samura tiene tres causas abiertas en Paraguay.
Condenados por su liberación
Por la liberación de Samura ya fueron condenados a 7 años de pena privativa de libertad Héctor Ramón Lazarte Arguello, Ceferino Encina Esquivel, Lucio Irala Martínez, Jacinto Aquino, Francisco Diosnel Candia Esquivel.
Los hechos punibles que fueron encontrados culpables son por detentación, producción de riesgos comunes, tráfico ilícito, y hechos punibles conexos, de la Ley 4036/10 de Armas de Fuego, sus Piezas y Componentes, Municiones, Explosivos, Accesorios y Afines.
Teófilo fue liberado en un ataque tipo comando en la Costanera. Foto: Archivo
Capiatá: tras denuncia contra docente por supuesto abuso, piden destitución de la directora
Compartir en redes
Este lunes, padres de familia del colegio Robert Pereira, de la ciudad de Capiatá, solicitaron la destitución de la directora María Delia Acuña porque supuestamente está defendiendo al docente que manoseó a una estudiante de la institución educativa. Reportan que la mujer habría amenazado a la víctima y que por temor no asistió a clases.
El supuesto hecho de abuso sexual se reportó el pasado 3 de setiembre contra una alumna de 14 años, quien confesó que fue manoseada por el docente a cambio de buenas calificaciones. El supuesto autor fue detenido, pero temen a que sea liberado.
“Le comentamos lo que ocurrió a la directora y ella le encubrió. Dejó que el docente se vaya más temprano ese día. Si el profesor no hizo nada por qué se va a esconder. Además, no le permitió a la madre que le busque a su hija”, expresó el denunciante, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Explicó que ese mismo día la adolescente manifestó ante la directora que fue supuestamente manoseada por el maestro, quien le ofreció pasar de grado. “Sabiendo la verdad, la directora le encubría y no es la primera vez que hace esto por lo visto, pero como la cabeza no hace nada y las víctimas prefieren abandonar la institución”, confirmó.
Agregó que hoy la alumna decidió no asistir al colegio porque la encargada amenazó a los padres con demandarlos por falsa acusación contra el docente. “La directora las amenazó para que no hagan nada. A muchos padres nos dijo que no es cierto y que eso no pasó, que estamos destruyendo una familia y que nos va a demandar”, señaló.
El docente fue detenido y permanece en la comisaría local. Foto: Ilustrativa/Archivo
Pidió la que la directora sea apartada del cargo y que no vuelvan a liberar al presunto autor que aparentemente desde hace años está cometiendo hechos similares. “La afectada fue amenazada por la directora y tiene miedo para declarar”, puntualizó.
El supuesto agresor ya se encuentra recluido en la comisaría local, pero temen que vuelva a ser liberado. “Esperamos que se pudra en la cárcel porque a muchas alumnas ya les hizo lo mismo. La directora hace todo lo posible para ayudarle. Todos le tienen miedo porque tiene parientes en la política y no se puede hacer nada”, concluyó.
Padres piden reponer rubro vacante en escuela de Capiatá
Compartir en redes
Padres de alumnos del colegio y escuela básica Número 1943 “Carlos Antonio Rachit”, del barrio Cerrito de Capiatá, realizaron una protesta este martes para pedir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que no deje sin rubro a los niños del segundo grado B, cuya maestra falleció el pasado mes de julio.
Los manifestantes indicaron que hay planes de la dirección de enviar a los niños a clases virtuales en lo que queda de este año 2025 ya que el rubro vacante sería llevado a otro centro educativo de la zona.
“Nuestro reclamo es que ese rubro quede acá en la escuela porque nuestros niños del segundo B van a ir a clases virtuales. Y los niños el año que viene no van a tener profesora, no sabemos qué va a pasar”, dijo una mamá al canal NPY.
Consideró injusto que el MEC proceda de esa manera, porque los padres también colaboran activamente para llevar adelante la institución educativa.
Incluso manifestaron que están juntando fondos para pagar profesores de Educación Física y de Danza, porque el colegio justamente quedó sin rubros.
Los reclamos fueron planteados a instancias de las autoridades del MEC, pero no hubo respuestas hasta el momento, conforme expresaron las madres de familia.
De momento, unos 25 alumnos del segundo grado B son los afectados por la falta de docente, tras la muerte de la profesora.
Exigen que el rubro permanezca en esta institución educativa y los padres de familia se rehúsan a que sus hijos vayan a clases virtuales faltando tres meses para el cierre de las actividades educativas.