La Policía Nacional detuvo a dos sospechosos de varios asaltos a una boca de cobranza ubicada en el barrio Las Mercedes, Asunción, este lunes en horas de la tarde. Después del robo, la cajera brindó las características físicas a los intervinientes y luego de un rastrillaje finalmente aprehendieron a dos hombres.
Sindican que los dos estaban de “ronda”, ya que tenían puñales, celulares, dinero en efectivo, joyas y estupefacientes. Los intervinientes señalan que ambos serían los responsables de asaltar diversos sitios que funcionan como bocas de cobranza en Asunción, Fernando de la Mora y Villa Elisa.
Puede leer: Vecinos redujeron a motoasaltantes cuando acababan de cometer un atraco
Los uniformados incautaron más de G. 600.000 de los G. 3.000.000 que se habrían llevado del local de cobranzas. Personal de la Comisaría 3ra. realizó la detención cuando los dos hombres se movilizaban a pie en la misma zona donde cometieron el robo.
“Procedimos a la aprehensión de estos dos sujetos. En su poder encontramos un arma blanca, efectivo, celulares y algunas joyas. Ellos se desplazaban a pie, cometieron el hecho y luego se desplazaron por la calle Washington con dirección a España y luego hacia el Mercado 4”, expresó un oficial interviniente en contacto con canal Trece.
Lea más: Meteorología pronostica un martes caluroso y chaparrones
Dejanos tu comentario
Investigan presunto hecho de feminicidio en Ñemby
El Ministerio Público investiga el presunto hecho de feminicidio ocurrido en la ciudad de Ñemby y donde estarían involucrados dos hombres. El caso aún no fue esclarecido, pero uno de los sospechosos ya se entregó, mientras que la pareja de la víctima sigue con paradero desconocido.
Según el reporte policial, el hecho se registró entre la madrugada y la mañana del viernes, pero el cuerpo fue hallado recién en horas de la tarde en el barrio Pa’i Ñu de la citada ciudad. En un principio se pensó que la pareja de la víctima actuó solo, pero cuando se dio la noticia, se entregó el amigo de este.
La víctima fue identificada como Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, quien, según el informe del forense, presentaba signos de estrangulamiento y heridas de arma blanca en un inquilinato. El principal sospechoso del crimen es Fernando Montania, de 21 años, quien sigue prófugo, y Rolando Javier Martínez, quien sería amigo y cómplice.
Lea también: Día del Niño: una fecha para regalar sonrisas y celebrar la infancia
En un video de circuito cerrado se ve que los sospechosos salieron juntos del inquilinato pasadas las 00:30 del 15 de agosto. Martínez, al ver las noticias, decidió entregarse en la ciudad de Guarambaré e indicó que mantuvo una pelea con la pareja y que los siguió hasta la casa donde golpeó a la mujer, pero que es inocente.
Sin embargo, los investigadores obtuvieron los videos y se pudo constatar que el amigo volvió a la vivienda cercas de las 8:40 de ese mismo día, forzó la puerta, ingresó y volvió a salir minutos después. Las autoridades siguen investigado en caso y busca esclarecer lo que ocurrió.
En el lugar se levantaron varias evidencias como restos de pastillas, cocaína, dinero y otros elementos que son de alta relevancia para continuar con las investigaciones. La Fiscalía ordenó que se realice una autopsia al cuerpo de la víctima.
Te puede interesar: ¡Sábado con sabor a primavera! El calor se instala en todo el país
Dejanos tu comentario
Combate al crimen organizado y la delincuencia: “Hay un panorama bastante alentador”
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, realizó un análisis sobre el desempeño del gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, en materia de seguridad interna durante estos dos años. El comisario general dijo que existe un panorama bastante alentador en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, a la par de destacar la provisión de mayores equipos y la presencia de más efectivos policiales.
“En estos dos años de gobierno vemos un panorama bastante alentador, luchamos permanentemente contra el crimen organizado, contra la delincuencia, que no dan tregua, pero nosotros también como órgano de seguridad interna estamos trabajando, no solo a nivel local, hay una gran interacción y cooperación con las fuerzas del orden a nivel internacional”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Benítez acotó: “Estamos haciendo el mayor y el mejor esfuerzo de dar lo mejor a la ciudadanía, pero aún no estamos satisfechos. Tenemos la mejor predisposición y voluntad, hoy día tenemos mejores herramientas, una buena logística en cuanto a camionetas, motocicletas, chalecos, cartuchos. A esto se suman los 5.000 efectivos policiales que ingresaron el pasado año y para este 2025 se prevé otro 50.000 más. En el transcurso de los 5 años de gobierno se prevé tener unos 25.000 policías, esto es inédito".
Lea también: Abdooffshore: “Su comunicado no desmiente la investigación”, dice periodista argentino
Con relación a los casos de sicariato, Benítez refirió que responden en su mayoría a “disputas por territorio y mercado” entre facciones del crimen organizado, y que “felizmente no hemos visto casos donde se afecte directamente a la ciudadanía de bien”.
Por otra parte, comentó que gran parte de los delitos contra la propiedad, como los casos de hurtos y robos domiciliarios, se encuentran relacionados al consumo de drogas a nivel del microtráfico. “Hemos visto que la mayoría de los que cometen hechos punibles lo hacen bajo los efectos de algún estupefaciente o para cubrir su siguiente dosis. En los últimos tiempo hemos visto que utilizan armas blancas o de fuego”, dijo.
Ante esta situación destacó el plan SUMAR, detallando que se implementa desde hace 3 meses en la ciudad de Asunción y las localidades del departamento Central, con visitas semanales a barrios y un cambio de enfoque: ahora, los consumidores encontrados en la vía pública son derivados a centros médicos y no directamente a comisarías, para tratarlos como pacientes y evitar episodios de autolesión bajo custodia.
“Los resultados medibles lo veremos dentro de poco tiempo. Son tratados como personas enfermas y tratamos de evitar que estas personas se auto flagelen en las comisarías, ya hay una participación directa del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación”, puntualizó.
Te puede interesar: Hallan caleta con explosivos del extinto EML en Concepción
Dejanos tu comentario
En operativo en Ciudad del Este, hallaron al menos 20 motos robadas
Durante un allanamiento fiscal-policial encontraron un “cementerio” de motocicletas robadas y al menos 20 motores de automóviles en Ciudad del Este.
El operativo fue encabezado por agentes del Departamento de Automotores de la Policía Nacional. Se llegó hasta una vivienda que funcionaba como desarmadero de vehículos hurtados.
Cuando ingresaron al predio, los intervinientes encontraron tres motocicletas con piezas completas, otra veintena “carneadas” y 20 motores de rodados. En ese sitio se desarmaban los biciclos robados.
“Hay una cantidad considerable de aproximadamente 20 motores denunciados, que han sido incautados. También motocicletas ya estaban modificadas, por ese motivo van a ser sometidas a un peritaje”, señaló el comisario Juan Pereira, jefe de Automotores al canal NPY.
Te puede interesar: Escribanos se quejan por excesiva demora en los trámites de Catastro
El policía dijo que todas las piezas incautadas se han trasladado a la oficina regional, para chequear las denuncias.
“Se están cotejando todas las denuncias que están saliendo a través del sistema informático, porque hay motores que se han tenido reportes que han sido denunciados en el lado brasileño y otros en el lado paraguayo”, subrayó.
Afirmó que se hará una revisión minuciosa de las evidencias. Así también la persona encargada del local fue detenida y será sometida al proceso investigativo a cargo del Ministerio Público.
“Estamos también tratando de identificar a estos grupos que hacen posible de que lleguen estos motores denunciados a este local. Estamos hablando de un desarmadero clandestino”, remarcó.
Leé también: Fiscalía busca a testigos del accidente en la ruta Luque-Samber
Dejanos tu comentario
Policía Nacional desarrolló un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción
La Policía Nacional realizó un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción en el marco de la investigación sobre presunta venta de sustancias ilegales. En redes sociales se viralizó un video en el que se puede ver como se desplegaron los agentes para desarrollar una serie de allanamientos.
Según un reporte ciudadano, una importante cantidad efectivos policiales en patrulleras, motos e incluso un camión hidrante llegaron hasta el barrio de la capital del país para desarrollar un procedimiento de gran envergadura. Situación que fue destacada por los vecinos de la zona y alentaron el trabajo policial.
En redes sociales se hizo viral el video en el que se puede ver como los agentes llegaron hasta el barrio y comenzaron a descender de sus patrullas para iniciar con la serie de allanamientos en la búsqueda de delincuentes que estaban fuertemente armados. Estos serían responsables de un hecho de hurto agravado.
Te puede interesar: Chacarita Alta: obras del Gobierno tienen un avance del 85%
Desde la Policía Nacional confirmaron que se desarrolló una serie de intervenciones en simultáneo en el barrio San Francisco y que estos estuvieron encabezados por investigadores de la unidad antinarcóticos, quienes recibieron una serie de denuncias sobre la venta de drogas.
Durante los allanamientos no se logró la detención de las personas que eran buscadas, pero se logró incautar ciertos indicios que servirán parar las investigaciones. No se descartan que los allanamientos continúen en las próximas horas.