Villa Elisa: mujer murió tras una cesárea y sus familiares denuncian negligencia
Compartir en redes
Esta semana, una mujer en estado de gravidez fue hasta el Hospital de Villa Elisa por un fuerte dolor y los médicos decidieron practicarle una cesárea, dando a luz a una hermosa niña. Lamentablemente, horas después, la paciente falleció por presuntas complicaciones tras la cirugía. Hoy sus familiares denuncian negligencia médica.
Se trata de Ingrid Gaona, de 24 años, que llegó al hospital con 35 semanas de gestación y le tuvieron que practicar una cesárea de emergencia, pero luego horas después le volvieron a someter a una cirugía para drenar la sangre que le quedó en la cavidad abdominal. Lamentablemente, ayer jueves no aguantó y falleció.
“Quiero que esto se esclarezca. Muchos de los médicos nos dieron información a medias, nada concreto. En el acta de defunción dice que murió a causa de un shock hipovolémico y ella era muy joven, estaba muy sana. Estamos cansados de que los médicos se cubren entre todos”, dijo en entrevista con canal Trece, Ariel Mediana, esposo de la fallecida.
Afirmó que tras la cirugía que le practicaron para tener a su bebé, ella presentó fuertes dolores y que le practicaron otra cirugía, pero que las molestias seguían y se sumaron otros síntomas. “Nosotros le dijimos a los médicos que no estaba bien, pero ellos decían que todo era normal y le daban analgésicos. Ella tenía muchas ronchas y sudoración fría; era evidente que algo no andaba bien”, aseguró.
Cuestionó que los médicos recién hicieron caso a los síntomas de su esposa cuando ya entró en estado de shock y finalmente falleció. Cabe destacar que la hija de la pareja nació con 35 semanas de gestación y tuvo que ser trasladada hasta el Instituto de Previsión Social (IPS), ya que necesitaba de terapia para poder sobrevivir porque nació prematura.
Hallan irregularidades en juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, similares a la mafia de los pagarés
Compartir en redes
Tras una auditoría realizada en los juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, encontraron irregularidades similares al caso conocido como la mafia de los pagarés.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, puso a conocimiento de la ciudadanía el resultado de esta auditoría.
A raíz de ello, la máxima instancia judicial suspendió en sus funciones a los jueces de Paz de Lambaré, magistrado José Segundo Velázquez, y de Villa Elisa, Marta Benítez. Los antecedentes fueron remitidos al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Jiménez Rolón mencionó que el resultado de la auditoría reveló prácticas irregulares como las notificaciones conocidas como “voladoras” e intimaciones de pago en direcciones distintas pero a la misma hora.
El ministro explicó en la sesión de la Corte que los juicios que se tramitan en el juzgado de Paz de Villa Elisa, a cargo de la jueza Benítez se iniciaban normalmente luego presentaban una recusación con causa y el juicio iba al juzgado de paz de Lambaré, que llamativamente no impugnaba a inhibición de su colega y este tipo de casos pasó en 2.878 expedientes judiciales, lo que revela un esquema que merece ser investigado.
Asimismo, la Superintendencia General de Justicia investigará a los actuarios judiciales, Ariel Paniagua Alonso y Hugo Molinas Duré. Igualmente será investigada la ujier Ana Osorio de Blanco.
“Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, señaló el titular de la ANR.FOTO: GENTILEZA
Los presidentes y miembros de Seccionales Coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros. Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80 por ciento de la dirigencia de Villa Elisa están presentes, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez.FOTO: GENTILEZA
Por su parte, la concejala Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año, presidente. Cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte, señor presidente, por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó Cartes.
Detienen al dueño del arma que fue manipulada por una niña y que falleció en Paraguarí
Compartir en redes
Este sábado, la Policía Nacional detuvo al propietario del arma de fuego que se disparó accidentalmente mientras era manipulada por una niña de 10 años, en el departamento de Paraguarí. La menor falleció anoche mientras estaba internada en el Hospital Nacional de Itauguá.
El hecho se reportó durante la jornada de ayer viernes, en la compañía Mbatoví, del citado departamento. La fiscal Milena Basualdo explicó que la niña que estaba en la casa de sus tíos realizando sus tareas en compañía de sus primos y, aparentemente, necesitaba un lápiz para seguir desarrollando sus actividades, por lo que fue hasta el escritorio donde estaba guardada el arma de fuego.
Cuando se encontró con el arma, la menor decidió tomarla en manos y se salió el disparo. Sus tíos escucharon el disparo y rápidamente llamaron a los bomberos, que la auxiliaron hasta el Hospital Regional de Paraguarí, donde recibió las primeras atenciones, pero debido a la gravedad del caso fue trasladada hasta el Hospital Nacional donde, estuvo internada por varias horas y finalmente se constató su deceso.
La fiscal ordenó la detención de Iván Guillermo Paredes Davalos, de 64 años, militar jubilado, que sería el propietario del arma de fuego del cual salió el disparo que terminó matando a la niña de solo 10 años. El hombre sería tío de la víctima y permanece recluido en la comisaría primera de Paraguarí.
Basualdo explicó que el militar se expone a una imputación por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado. La misma ordenó que el cuerpo de la pequeña sea sometido a una autopsia y luego será entregado a sus familiares.
Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Emanuel Candu Martínez, quien cuenta con frondosos antecedentes por hurto agravado, y Yisel Yasmín Romero Fernández. Foto: Gentileza
Villa Elisa: detienen a una pareja tras el robo del motor de un aire
Compartir en redes
Efectivos policiales de la Comisaría 11° Central lograron detener a una pareja que habría perpetrado varios robos en la zona de la ciudad de Villa Elisa, entre ellos el de un motor de un aire acondicionado en un local comercial.
Los detenidos fueron identificados como Lorenzo Emanuel Candu Martínez, de 36 años, quien cuenta con frondosos antecedentes por hurto agravado, y Yisel Yasmín Romero Fernández, de 30 años, quien no cuenta con antecedentes.
Según la denuncia presentada por el propietario del local ubicado en el barrio Tres Bocas de la ciudad, en el video de circuito cerrado se puede observar claramente a dos personas ingresar al predio del local y tras unos minutos se retiran alzándose con el motor del aire acondicionado, además de varios cables.
En las imágenes se puede observar también como primeramente una persona con capucha blanca, un pantalón negro y unos championes oscuros ingresa al predio del local, seguido por una segunda persona, quien también utilizaba una capucha, pero de color gris y un pantalón jeans.
Ambos detenidos fueron identificados gracias a una tarea de investigación de la Policía, la cual concluyó con un allanamiento donde fueron recuperadas prendas con las mismas características que se aprecian en el video de seguridad.
Los investigadores suponen que el robo estaría vinculado a la venta de cobre, un material con una alta demanda y de fácil reducción que ha llevado a su vez a una ola de robos con similares características en diferentes puntos del área central.