La Policía Nacional allanó el último miércoles en horas de la tarde una estancia ubicada en la Colonia Americana, en zona de Pindoty Porã, en el departamento Canindeyú, donde fue detenido un hombre, de 55 años, de nacionalidad brasileña, quien sería un eslabón importante del crimen organizado en Brasil.
El hombre utilizaba documento de identidad de contenido falso en el territorio paraguayo, además posee orden de captura por el homicidio de dos policías en su país de origen. El ahora detenido no opuso gran resistencia al verse acorralado por personal policial que se trasladó hasta el sitio.
Se trata de Wenderlei Rodrigues de Franca, quien con la identidad brasileña posee mandato de prisión vigente en Brasil. Personal del Departamento contra el Crimen Organizado a cargo del comisario Sergio Infrán participó de la aprehensión. En las próximas horas será entregado a autoridades policiales del vecino país.
Armas de fuego
Además en el lugar fueron incautadas 3 armas de fuego, 2 aparatos celulares, cartuchos sin percutir y dinero en efectivo. El detenido, junto con lo incautado, se encuentra en la Comisaría 1ª de Salto del Guairá, a disposición de las autoridades competentes.
Puede leer: Depósito de combustible explota en Carmelo Peralta y deja tres heridos
Dejanos tu comentario
Investigan supuesta explotación laboral y sexual en albergue Tesai Róga de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños, Niñas y Adolescentes encabezó esta noche el allanamiento de albergue destinado a personas de pueblos originarios denominado “Tesai Róga”, de Ciudad del Este. Es en el marco de la investigación de la supuesta comisión de explotación laboral y sexual en la que estaría involucrado el citado hogar.
La denuncia fue realizada por la Consejería Municipal por los Derechos de la Niñez (Codeni), de la capital altoparanaense. La fiscal informó que en esta primera incursión no halló nada y las mujeres que se encontraban en el albergue pudieron dar crédito de su estancia en el lugar con sus hijos.
Las familias nativas utilizan el sitio como un hospedaje, mientras tienen niños internados en el Hospital Regional o teniendo que seguir algún tratamiento y, generalmente, acuden con sus otros hijos. El hogar es de permanente ir y venir de personas que viven en distritos del interior del departamento.
La fiscal Coronel informó que investigará sobre el funcionamiento del albergue, qué institución y personas son los responsables y todos los documentos necesarios que acrediten la existencia del sitio, así como su manejo. Indicó que la denuncia ya fue realizada hace unos meses y desde ese entonces se venía haciendo un seguimiento.
Explicó además que la situación de tránsito permanente de las personas en el albergue dificulta el hallazgo de indicios en el momento exacto, por lo que se requiere de un trabajo más largo para descubrir evidencias ciertas, si es que hay hechos punibles. Acompañaron el procedimiento funcionarios de la Defensoría de la Niñez, del Ministerio de la Niñez y de la Codeni.
El albergue “Tesai Róga” está ubicado en el barrio San Ana, a metros del hospital y funciona como tal desde hace 20 años. Se mantiene con aportes solidarios de la comunidad.
Puede interesarle: Minga Guazú: paro parcial de bomberos K122 por deuda municipal de siete meses
Dejanos tu comentario
Comerciantes se movilizan ante estafas y amenazas de supuestos ambulantes a turistas
En la localidad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, comerciantes y pobladores se manifestarán para solicitar mayor presencia policial con el objetivo de sacar de circulación a personas que se hacen pasar por vendedores para robar a los turistas. Existen 150 personas habilitadas para ser vendedores ambulantes, pero entre estos están los embaucadores.
Según Humberto Cáceres, representante de los comerciantes, desde hace varias semanas que estas personas se están aprovechando de los visitantes y están haciendo que la ventas disminuyan en la zona. Hasta el momento fueron detenidas dos personas y ya fueron imputadas por la Fiscalía.
Solicitan que la Municipalidad pueda crear una ordenanza para aplicar más controles y que estas personas no vuelvan a operar dentro el circuito comercial.
“Nos sentimos abandonados por nuestras autoridades a merced de los delincuentes. Muchos se están tapando los ojos y oídos, al parecer tienen intereses”, detalló Cáceres, en “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización
Expresó que el interés común de la ciudadanía y turistas es poder circular por la zona sin miedo. “Tenemos más de 300 denuncias, hay videos y audios de cómo actúan estas personas. Estamos en contra de aquellos que están ensuciando la imagen de nuestra ciudad”, resaltó.
Agregó que son más de 1.500 comerciantes lo que se están siendo perjudicados y miles de turistas que todos los días visitan la zona, pero que son víctimas de los delincuentes. “Esto es el comienzo de una lucha, vamos a continuar y buscar más recursos para que esto no termine en el opareí”, puntualizó.
Resaltó que la junta municipal realizó un censo y que habilitaron a un total de 150 vendedores ambulantes. Estos están debidamente identificados, pero que entre ellos ingresan los delincuentes que roban y estafan a los turistas, especialmente los brasileros que realizan compras.
Te puede interesar: Becal dispone 200 becas de posgrados y cursos de idiomas
Dejanos tu comentario
Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones
Desconocidos armados intentaron robar la sucursal del Banco GNB ubicada en ruta Acceso Sur y Soldado Ovelar, en Villa Elisa, en la zona de Cuatro Mojones. Según datos preliminares, se activó la alarma de seguridad y el hecho alertó a la Policía Nacional que se encuentra en el lugar.
Personal técnico de Criminalística, Delitos Económicos, Investigaciones y los agentes de la comisaría jurisdiccional iniciaron las inspecciones de la entidad bancaria.
“Aparentemente, desde el fondo se ingresó, trataron de entrar en la entidad bancaria, se está viendo que hicieron una apertura en la muralla y también en el techo, según las informaciones que estamos manejando, en horas de la madrugada. Y sonó la alarma y eso hizo que esta gente desistiera”, señaló el comisario Wilfrido Meza a la 1020 AM.
Te puede interesar: Ñemby: peatón falleció atropellado al cruzar ruta Acceso Sur
En principio serían dos personas, pero se revisarán las imágenes del circuito cerrado a fin de lograr identificarlas. “Gracias a Dios no se consumó el hecho punible que probablemente intentaron realizar cual es el hurto”, expresó el jefe de Prevención de Central.
Aclaró que no se hallaron evidencias sobre las herramientas que utilizaron los criminales para realizar los boquetes en la muralla y en el techo del edificio.
Para el policía es llamativo que los asaltantes no hayan direccionado su objetivo hacia el sector donde se encuentra la bóveda, por lo que se presume que son incipientes en el mundo delictivo.
“No llegaron a tocar la puerta donde está la bóveda porque eso ya se evidenció. Esa parte hay sensor de movimiento de alarma y no sonó la alarma de la bóveda”, puntualizó.
Leé también: Semáforo caído apeligra el tránsito en Fernando de la Mora
Dejanos tu comentario
Joven desaparecida el jueves pasado fue hallada muerta en el río
El cadáver de una mujer identificada como Raquel Coronel fue hallado en aguas del río Paraguay, en la zona del Bañado Sur de Asunción. La joven había sido reportada como desaparecida por sus familiares que perdieron contacto con ella desde el jueves 11 de setiembre.
El Ministerio Público y la Policía Nacional activaron el protocolo de búsqueda y finalmente el cuerpo sin vida fue localizado ayer domingo, aproximadamente a las 13:00 horas. Se investigan las circunstancias de la muerte, aunque la tía de la víctima afirmó que la mujer tenía un problema con su pareja.
“Recibimos la información del hallazgo de cadáver a las 13:00 horas, aproximadamente, por parte del personal de la Prefectura Naval de Sajonia. Comunicaron que vieron un cuerpo que estaba flotando en aguas del río Paraguay y, de inmediato, personal de esta comisaría acudió al lugar, constatando lo que nos han comentado”, señaló el subcomisario Blas Espínola a la 780 AM.
Te puede interesar: Minga Guazú: un detenido y cuatro armas incautadas en caso de robo a recicladora
“Los familiares reconocieron el cuerpo y es la señorita que tenía una denuncia de búsqueda y localización del 11 de este mes. La denuncia decía que personales de la Comisaría 26 de Remanso encontraron una motocicleta en el puente. Y al lado mismo encontraron la cédula. Entonces, dieron a presumir que posiblemente se había tirado o se fue a otra parte”, detalló.
La Policía reportó el hecho a la Fiscalía, al médico forense y al Departamento de Criminalística, que iniciaron las pericias en torno al trágico suceso.
Leé también: Instan a los hombres a someterse a controles para evitar el cáncer de próstata