Un grupo de cuatro motochorros perpetró un robo contra trabajadores de un bar ubicado en inmediaciones de la avenida Américo Pico, de Villa Elisa, departamento Central, anoche en medio de clientes y vecinos. Los delincuentes realizaron disparos de arma de fuego para llevarse apenas G. 800.000 y botellas de bebidas alcohólicas.
Dos de los asaltantes descendieron de los biciclos e irrumpieron en el local nocturno a punta de armas de fuego, mientras otros dos aguardaban afuera del local para cubrir a los hombres y luego escapar. Dos de ellos fueron hasta la caja, encañonaron a los empleados y les exigieron la entrega de la recaudación.
Puede leer: Policía alista el Operativo Tenonderã para reforzar seguridad en la última etapa del año
Balacera al aire libre
Ante la presencia de varios vecinos que se percataron de lo que sucedía dentro del local, iniciaron una balacera con disparos al aire, en la que por fortuna ninguna persona resultó herida. Todos actuaron encapuchados para cubrir sus rostros hasta huir raudamente del sitio, manteniéndose prófugos hasta el momento.
“Dos entraron con armas. Apuntaban y querían la recaudación. Uno de los cocineros quedó ahí y a él lo encañonaron. Llevaron todo lo que había, creo que llevaron también dos o tres botellas de whiskey. Al salir ya empezaron a disparar porque salieron los vecinos”, expresó una cliente en contacto con canal Trece.
Puede interesarle: San Lorenzo: delincuente solitario robó motosierra a bomberos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 5 de setiembre
¡Paraguay da el paso decisivo y vuelve a un Mundial después de 16 años!
¡Terminó la espera! Ese sueño postergado por tantos años, luego de tantas jornadas frustrantes y de decepciones que parecían interminables, la Selección Paraguaya por fin pudo dar el paso decisivo y anotar su nombre en una Copa del Mundo.
Pasó una vida prácticamente desde aquel 3 de julio del 2010, cuando la Albirroja caía ante España en el estadio Ellis Park, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo y muchos pensaron que la revancha iba a estar a la vuelta de la esquina. Pero vaya que el fútbol nos sorprendió.
Garantizan servicios en Clínicas, IPS y hospitales de Salud Pública
Ante el feriado adicional decretado y aplicado por primera vez en la historia, los hospitales garantizan no solamente los servicios esenciales, sino las consultas y cirugías programadas.
El Instituto de Previsión Social confirmó que se cumplirá con todos los servicios habituales. También el Ministerio de Salud Pública. Ambos informaron que se garantiza la continuidad de las siguientes atenciones: Urgencias médicas, Consultas agendadas, Cirugías de urgencia y programadas, Servicios de apoyo de diagnóstico y tratamiento, Farmacia, Puestos sanitarios, hospital día oncológico, Servicio de diálisis, Servicios de sangre.
FOCEM invierte USD 1 millón para modernizar frontera de Paraguay con Argentina
El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) concretó el primer desembolso de USD 1,19 millón para el proyecto “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” en Paraguay, acompañado de una contrapartida nacional de USD 431,6 mil.
Este aporte permitirá iniciar las primeras obras, centradas en modernizar la infraestructura y agilizar el tránsito de personas, vehículos y mercancías, en uno de los pasos fronterizos más estratégicos entre Paraguay y Argentina.
El proyecto, con una duración prevista de cuatro años y una inversión total superior a USD 55 millones, busca fortalecer la conectividad, la seguridad y el desarrollo económico en la zona fronteriza. De ese total, aproximadamente USD 32,6 millones serán financiados con recursos no reembolsables del FOCEM y cerca de USD 23 millones corresponden a la contrapartida del Estado paraguayo.
Faena de bovinos cerró agosto con más de 181.000 cabezas
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que de enero a agosto de este 2025 la faena de bovinos cerró con 181.006 cabezas, que representaron 44.366 toneladas de carne bovina que fueron procesadas por los frigoríficos.
En total, sumaron 1.561.496 cabezas en el acumulado de los meses ya transcurridos en el año. El organismo veterinario informó que en total se faenaron 19.288 novillos, 79.989 toros, 40.746 vacas, y 41.923 vaquillas, números que fueron menores al mes de agosto.
Al octavo mes del año se observó una baja del 11 % respecto a julio que había cerrado con 203.383 cabezas registradas. Asimismo, en el global se dio un aumento frente al mismo periodo del año anterior, cuando se habían contabilizado 1.474.171 animales; el incremento registrado fue del 6 %.
Histórico: paraguaya liderará la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión
La Dra. Lourdes Carolina Vázquez Jiménez, docente de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas y del Instituto de Previsión Social (IPS), fue elegida como la primera mujer presidenta de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH) desde su fundación en 1971. Su mandato será para el período 2027-2029, marcando un hecho histórico para la medicina paraguaya y regional.
La elección se realizó durante el XXI Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión, llevado a cabo del 27 al 30 de agosto en Guayaquil, Ecuador. El evento reunió a más de 140 expertos internacionales y contó con la participación de más de 30 nefrólogos paraguayos, varios de ellos del Hospital Escuela de la UNA, quienes participaron como disertantes, moderadores y evaluadores de trabajos científicos.
Festejos en Asunción por la clasificación se vieron empañados por hechos de inseguridad
La celebración por la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial llenó de euforia el Centro de Asunción. Sin embargo, en medio de la multitud que se congregó en las inmediaciones del Panteón de los Héroes, la fiesta se vio en parte opacada por la actuación de “descuidistas”, quienes aprovecharon el aglomerado público para cometer hurtos.
De acuerdo con el comisario Juan Agüero, director de la Policía de Asunción, se recibieron al menos tres denuncias formales de personas que perdieron sus pertenencias, según informó a la 1020 AM.
Los afectados relataron que los robos ocurrieron durante los momentos de mayor concentración de hinchas, cuando la algarabía hizo difícil percibir los movimientos de los delincuentes.
Dejanos tu comentario
Megaoperativo de seguridad para el partido de la Albirroja se activará luego del mediodía
La Policía Nacional ya última los detalles para activar a partir de las 14:30 de este jueves el megaoperativo de seguridad que cubrirá la zona del estadio Defensores del Chaco, calles cercanas y puntos claves del área central en el marco del encuentro mundialista entre la selección de Paraguay y Ecuador, a disputarse a partir de las 20:30 en el mencionado estadio.
En conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos, confirmó que para esta ocasión los despliegues de uniformados empezarán luego del mediodía, logrando así cobertura completa con un total de 4.000 uniformados, entre ellos 200 efectivos motociclistas.
Estos últimos se encargarán principalmente de realizar patrullajes preventivos en diversas zonas, logrando de esta manera una respuesta más efectiva ante cualquier tipo de alerta que se vaya generando, en especial denuncias de supuestos cuidacoches o cualquier otro disturbio.
Podés leer: Investigarían la muerte de un obrero durante trabajos de demolición en Asunción
“El primer anillo ya estará haciendo la cobertura a 300 metros a la redonda del Estadio de los Defensores del Chaco; eso quiere decir que nadie podrá acceder a esa zona sin su documento y entrada correspondiente. En el segundo anillo se hará el cateo correspondiente para evitar que las personas lleven objetos que están prohibidos”, indicó el comisario Fernández.
El mismo instó a los aficionados que acudirán al estadio con tiempo y lo más temprano posible, de manera que el proceso de ingreso pueda ser llevado a cabo con tranquilidad. Remarcó que se esperan alrededor de 35.000 espectadores para este encuentro.
Recordó a los asistentes que entre los objetos cuyo ingreso está prohibido se encuentran los cintos con hebillas grandes, termos y termitos, botellas con agua, paraguas, bombillas, cigarrillos electrónicos y radios portátiles.
Lea también: Se va el calor, se viene la lluvia: el brusco cambio de clima que se sentirá en el país
Dejanos tu comentario
Presunto miembro del PCC cae en Villa Elisa con importante cantidad de armas y drogas
Este miércoles, la Policía Nacional de Villa Elisa y el Departamento de Antinarcóticos, lograron detener a un hombre que estaba procesado por narcotráfico y que sería integrante del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC). Actualmente, se dedicaría al tráfico de armas, ya que en su poder se encontró un arma de guerra prohibida en el país.
Según los intervinientes en la jornada se desarrolló un operativo para detener a Edgar Ramón Gauto Saucedo, de 32 años, quien cuenta con antecedentes penales por narcotráfico y está siendo procesado por este caso. El mismo estuvo en prisión donde habría sido bautizado como integrante del PCC.
El hombre guardaba prisión domiciliaria, pero seguía con el crimen organizado y el tráfico de armas. Se presume Gauto Saucedo se dedicaba a prestar armas de grueso calibre para asaltos y presuntos hechos de sicariato que operan en el departamento Central.
Podés leer: Hippy Paraguay celebró la infancia con actividades pedagógicas y mucha diversión
En el poder del hombre se encontró un fusil DPMS Panther calibre 5.56 mm, de fabricación estadounidense, cuyo uso está prohibido para las fuerzas públicas; una pistola calibre 9 mm con dos cargadores; un revólver calibre 22 y otro calibre 38, más de 80 cartuchos de diversos calibres.
Así también, se incautó un teléfono celular, dos balanzas digitales, un codificador, dinero en efectivo y 24,1 gramos de supuesta cocaína equivalentes a unas 120 dosis que ya estaban listas para su comercialización.
Lea también: En Santa Rosa del Aguaray, el 99 % de los niños ya están protegidos contra el sarampión
Dejanos tu comentario
En asalto tipo comando se robaron varios aparatos electrónicos en Zeballos Cué
Un asalto tipo comando se reportó en el barrio Zeballos Cué de la ciudad de Asunción donde al menos seis delincuentes fuertemente armados atacaron a dos camiones y se llevaron todo el cargamento consistente en aparatos electrónicos.
Hasta el momento no hay detenidos y se presumen que se trasladaron en varios vehículos, por lo que esperan que el primer haya sido abandonado.
Según el reporte policial, el hecho se reportó está siesta cuando los conductores y sus acompañantes salían del puerto y fueron interceptados por los asaltantes. Los hombres estaban armados y en todo momento actuaron de forma bastante violenta.
La situación fue captada por otros conductores, quienes entregaron fotos y videos a los intervinientes para que puedan dar con los malvivientes. Estos descendieron de un vehículo de color blanco de la marca Toyota tipo furgón y subieron a los camiones tomando de rehenes a sus ocupantes para trasladarlos en una zona boscosa.
Podés leer: Eliminan más de 40 toneladas de marihuana en el Parque Nacional Paso Bravo
Al llegar a una zona descampada comenzaron a cargar las mercaderías consistentes en computadoras en otros camiones y luego abandonaron a las víctimas que siguen bastante asustadas tras el atraco, pero que afortunadamente no resultaron con lesiones.
“Esta gente no solo actúa en un solo vehículo, es nuestra tarea llegar a los criminales y recuperar la mercadería. Además, tenía la información exacta de lo que estos hombres que eran fleteros y que salían del puerto San José”, indicó el comisario Marcelino Ortigoza, en entrevista con C9N.
En varios puntos de Asunción se están realizando controles y rastrillaje para dar con estos hombres que se llevaron varios aparatos electrónicos. Hasta el lugar llegaron agentes del departamento Investigación de Delitos y el Ministerio Público.
Lea también: Joven es víctima de un descuidista en el transporte público