La Gobernación de Ñeembucú entregó 25 canoas a pescadores del duodécimo departamento en el marco del programa de apoyo integral al sector productivo. Los beneficiarios destacaron que esta es la primera vez que reciben este tipo de ayuda de parte de la jefatura departamental.

La donación fue canalizada a través de la Comisión de Pescadores Renacer y la Municipalidad de Mayor Martínez. Para este distrito fueron destinadas 10 canoas y las otras 15 fueron para el Sindicato de Pescadores de Pilar.

Raúl Muller, uno de los pescadores beneficiarios, celebró que al fin pudo acceder a su elemento de trabajo y agradeció la ayuda estatal. “Es una felicidad enorme recibir esta herramienta muy valiosa. Estamos muy contentos, porque este es nuestro motor ahora y ya no la ganadería. Es un logro muy importante para mí y para mis compañeros pescadores. Es una cosa muy valorable y es la primera vez que un gobernador entrega esto para nosotros”, dijo Muller.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comentó que es muy alto el valor de la canoa, por lo que era muy complicado que los propios pescadores se compren sus herramientas. “Luchamos mucho para llevar el pan de cada día a nuestras casas y no tengo palabras para agradecer”, indicó.

A su vez, el gobernador Luis Benítez manifestó que la gobernación proveyó “un elemento fundamental” y muy costoso a los trabajadores. “La canoa es bastante cara y muchas veces los amigos humildes no pueden acceder y hoy les estamos dando. Yo sé que hay muchos pescadores, pero estamos pidiendo que se priorice a quienes no tienen recursos”, puntualizó.

Te puede interesar: Caso Emtrasur: “En Paraguay siguen utilizando esto como elemento de persecución a Honor Colorado”, afirma Ovelar

"Es una felicidad enorme recibir esta herramienta muy valiosa", dijo emocionado Raúl Muller, al acceder a su canoa. Foto: Gentileza.

Explicó que la selección de beneficiarios corre por cuenta de las propias asociaciones de pescadores. “Nosotros solamente distribuimos las canoas. Ellos ven quiénes de sus socios son los más necesitados y nosotros tratamos de asistirles. Y hoy estamos cumpliendo una vez más con ellos”, refirió Benítez en un vídeo que socializó en Twitter.

Por otro lado, el gobernador promociona la 1ª Fiesta Nacional del Sombrero Jata’i, Tte. Sánchez - Villalbín, que se realizará el sábado 29 de octubre, desde las 10:00. Ese día se tendrá una feria artesanal, comidas típicas y una peña folclórica. A partir de las 20:00 se prevé el festival artístico con la participación de reconocidos artistas y grupos musicales: Agrupación Logan, Pablo Ríos y su G57, Manuelito González, Ernesto Cardozo, José Velázquez y los Hermanos de Jesús. El evento es organizado por la Asociación de Artesanos del Jata’i San Sebastián y cuenta con el respaldo de la gobernación.

Leé también: Efraín Alegre busca archivar su proceso con ayuda de la Corte, sostiene Dionisio Amarilla

Déjanos tus comentarios en Voiz