Ciudad del Este. Agencia regional.

Trabajadores del volante, ya sean taxistas, mototaxistas y transportes alternativos coinciden en señalar en que están siendo seriamente perjudicados por el tipo de fiscalización en la Aduana de Foz de Yguazú. Indicaron que el control de ayer en el propio Puente de la Amistad no respetó a nadie y los trabajadores fueron atropellados en sus derechos.

Uno de los que cuestionó es Enrique Rolón, de la Federación de Taxistas de Ciudad del Este, quien mencionó que en su sector no se incautó a nadie el vehículo, pero entre los transportes alternativos sí fueron llevadas varias unidades por los policiales federales. La Receita Federal de Brasil informó que se trató del operativo Control Brasil el que se realizó ayer en el Puente de la Amistad. Las fiscalizaciones de rutina continúan.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a que se trata de una acción contra el contrabando, el dirigente taxista expresó que “no sabemos cuál es el objetivo, si quieren asustar o qué es lo que quieren; dicen que somos países hermanos, pero a la hora de la verdad vienen a hacer un rastrillaje y no respetan a nadie”, es lo que indicó a La Nación/Nación Media.

Puede interesarle: Efectos de la pandemia sobre el capital humano podría disminuir productividad en un 11%, sostienen

Por su parte, el presidente de la Federación de Mototaxistas de Ciudad del Este, Gabriel Samaniego, mencionó que Brasil tiene derecho a perseguir el contrabando, pero no a incautar vehículo porque un pasajero llevaba mercaderías por menos de 500 dólares. La cota de compra sin el pago de impuestos es de 500 dólares por mes y, según el dirigente, no se cumple.

Brasil aplica cota 0 y no de 500 dólares

“No existe la cota de 500 dólares, existe la cota cero para nuestros pasajeros. Si apuntan al contrabando, que vayan a la orilla del río, no en el puente”, remarcó el dirigente, para quien la forma en que se realizan los operativos son un abuso de autoridad.

“Ni sus propias reglas respetan a los que controlan en el puente. Un transporte alternativo que llevaba a un pasajero brasileño con dos bolsitas de lentes fue incautado, dejándolo al propietario sin su medio de vida. Es un verdadero abuso lo que hacen”, se quejó Samaniego, al detallar el perjuicio que les está ocasionado el tipo de fiscalización que realizan en la Aduana de Foz de Yguazú.

Las mayores incautaciones de ayer fueron de mototaxis brasileños que también operan en la frontera. “Los que sean descubiertos llevando mercaderías en forma oculta, ya sea debajo de asientos o en medio de las ruedas, se les incautaron sus motos, eso sabemos y aunque lleven al descubierto, igual llegaron a sacar exigiendo multas muy altas”, agregó Samaniego, indicando sobre hechos anteriores cuando fueron incautadas diez motos y las multas fueron de 5 mil reales cada una.

Puede interesarle: Foz de Yguazú: con fuerte dotación se despliega hoy el “Control Brasil” en el Puente de la Amistad

Déjanos tus comentarios en Voiz