Rescatan a 22 personas del intenso frío de esta madrugada
Compartir en redes
Un total de 22 personas en situación de calle fueron asistidas en el refugio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), ubicado sobre Manduvirá casi Ayolas, ante las bajas temperaturas registradas en las últimas horas en Asunción y el Área Metropolitana. Piden reportar gente en esta situación para poder ofrecerles un albergue.
“El albergue está habilitado 24 horas hasta el domingo, ya que Meteorología pasó el informe de que vamos a seguir con bajas temperaturas. Hoy amanecimos con 22 personas, 21 varones y una mujer. Dos personas no aceptaron venir hasta el refugio, pero le hemos asistido con colchón, cocido y cena”, afirmó Eduardo Gómez, coordinador del refugio.
El funcionario recalcó que también proveen de los elementos para mate a la primera mañana, además de cocido preparado en el momento con una galleta, además se les ofrece abrigos y una cama con la intención de que regresen en las posteriores noches. “Tenemos instrucciones de que se sientan como en su casa y ofrecer el mejor trato posible”, dijo Gómez.
El refugio abre sus puertas cuando se registra un clima menor a 10 °C, que se daría desde la noche de este jueves en el Área Metropolitana hasta el próximo domingo. Desde que se habilitó el lugar, este año ya atendieron a más de 500 personas. El albergue posee una capacidad operativa para 50 camas.
Ante el anuncio de la Dirección de Meteorología e Hidrología del ingreso de un frente frío con temperaturas mínimas de entre 4 y 5 grados, solicitan a la ciudadanía reportar personas en situación de calle al teléfono (021) 440-997/8 de la SEN o al 911 del Sistema de Emergencia de la Policía Nacional.
Salud brindó más de 815.000 atenciones en consultorios nocturnos
Compartir en redes
El Ministerio de Salud confirmó que desde su puesta en marcha y hasta la fecha brindaron asistencia médica a más de 815.000 pacientes los consultorios nocturnos. De esta forma, se logró descomprimir las filas en horarios de mañana, siesta y tarde como la de las salas de espera en las urgencias.
Este lunes, la cartera sanitaria informó que se han registrado 815.262 atenciones en horario extendidos y que estas están habilitados en 44 servicios de todo el país. Las atenciones para el consultorio nocturno van desde las 16:00 hasta las 22:00 de lunes a viernes.
“Esta estrategia, que extiende el horario, facilita el acceso a consultas con especialistas y descongestiona las áreas de urgencia y también permite a los usuarios acceder a los servicios en las USF”, indicaron desde Salud Pública.
En el caso de la VII Región Sanitaria de Itapúa, suma un servicio a seis Unidades de Salud Familiar (USF), como:
USF Ampliada Edelira 28
USF Edelira 21
USF Bella Vista
USF Itapúa Poty
USF Cambyretá
USF Yatayty
En los 44 centros asistenciales los pacientes puede acceder a especialidades como: pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica, traumatología y cirugía.
Las consultas están diseñadas para atender a quienes necesitan asistencia médica inmediata o desean realizar controles periódicos sin interferir con sus actividades diarias. Además, busca reducir los tiempos de espera y garantizar la calidad de la atención en horarios más accesibles.
Rally del Paraguay: Salud atendió a 49 personas y el principal motivo fue por problemas digestivos
Compartir en redes
Este viernes, el Ministerio de Salud pasó el primer reporte sobre las atenciones brindadas durante el Mundial de Rally que se desarrolla en la ciudad de Encarnación y se llegó a 49 pacientes. Entre las principales causas de consulta se tiene a descomposición digestiva, metabólica y cardiovasculares.
Según el primer reporte dado por los por los puestos de salud instalados en zona donde se desarrolla el Rally del Paraguay, hasta la fecha tuvieron que atender a 49 pacientes con diferentes dolencias. Entre ellas, dolor estomacal, problema metabólico y cardiacos.
“Los principales motivos de consulta fueron descomposiciones digestivas, metabólicas y cardiovasculares. También se realizaron control de presión arterial, síndrome febril, contusiones, escoriaciones y otitis media”, confirmaron desde la cartera sanitaria.
En la cobertura para el World Rally Championship (WRC) Paraguay 2025 están involucrados 44 establecimientos de salud como puestos fijos, de los cuales 18 en forma directa y 26 de manera indirecta. Para traslados, están designadas 26 ambulancias intracarrera y 19 extracarreras; un avión Cessna Caravan y un helicóptero.
Entre los puestos provisorios se tienen operativas cinco clínicas móviles, una de ellas equipada con vacunatorio móvil del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y otra de Senadis. Más de 400 profesionales de la salud brindan servicios durante el evento que se realizará hasta el 31 de agosto.
Mundial de Rally: 45 ambulancias garantizan respuesta rápida ante posibles emergencias
Compartir en redes
El Ministerio de Salud confirmó que se tiene desplegado un total de 45 ambulancias para el Mundial de Rally, que se desarrollará en Encarnación entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto en el departamento de Itapúa. Así también, se tienen habilitados todos los hospitales para casos de emergencia.
Según el doctor Alberto Rojas, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (Seme), están listos para brindar asistencia y apoyo en caso de cualquier accidente o emergencia durante el Rally que se desarrollará en nuestro país.
“Estamos listos para cubrir el Mundial del Rally Paraguay 2025 para el cual desplegamos 45 ambulancias que van a estar distribuidas estratégicamente para dar una respuestas inmediata ante a cualquier eventualidad”, detalló el doctor Mario González, director de operaciones.
Agregó que la respuesta no solo se dará a los corredores, sino que también a toda la población. “Este proceso abarca a los pilotos, equipos, a los visitantes extranjeros y a la ciudadanía en general. Además, vamos a tener tres equipos con paramédicos altamente especializados para el traslado aéreo”, confirmó.
26 ambulancias intracarrera (6 de soporte avanzado 4x2 y 20 de soporte avanzado 4x4).
19 ambulancias extracarrera (4 de soporte avanzado 4x2 y 15 de soporte básico 4x4) .
1 avión Cessna Caravan 208
1 helicóptero UH1 H
Rojas afirmó que este trabajo refleja la capacidad de los profesionales que estarán pendientes ante cualquier emergencia. “Esto resalta la preparación de nuestro sistema de emergencia y permite mostrar al mundo que el Paraguay está capacitado para desarrollar un evento de esta envergadura”, puntualizó.
Emergencia Nacional instala un hospital de campaña para el Rally del Paraguay
Compartir en redes
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), encabezada por Arsenio Zárate, forma parte de las instituciones estatales que prestarán asistencia en el marco de la competición del WRC ueno Rally del Paraguay 2025, que será desarrollado entre el jueves 28 al domingo 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
“La asistencia principal que brindamos es logística, transporte, acompañamiento del personal y medios de apoyo a la organización, porque este evento es una vidriera muy importante para nuestro país”, comentó el ministro, este martes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El ente estatal cuenta con un total de 40 funcionarios concentrados en la ciudad de Encarnación, de los cuales 20 trabajan de manera directa con la organización y otros 20 están en preposicionamiento para dar respuesta inmediata en caso de emergencias.
Entre los servicios de asistencia previstos por el Gobierno, el secretario de Estado adelantó que se instalará un hospital de campaña en el predio del estadio de Villa Alegre, donde funcionará el parque cerrado, a pedido de la organización. “La idea es que pueda servir como un medio de apoyo en caso de situaciones de urgencia durante las jornadas del rally”, comentó Zárate.
Este evento automovilístico internacional representa una oportunidad única para el país teniendo en cuenta que será a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva. Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada, el rally es una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.