Manifestación de los vecinos de Zeballos Cué que se rehúsan a que familias de la Chacarita sean reubicadas en el barrio San Francisco. Foto: Gentileza.
Vecinos de Zeballos Cué se rehúsan a que familias de la Chacarita sean reubicadas en el barrio capitalino
Compartir en redes
Ayer viernes, la organización “Todos por Zeballos” realizó una nueva manifestación en las inmediaciones de la Essap para expresar su oposición ante la posible instalación de las 74 familias damnificadas por el incendio del barrio Ricardo Brugada, en el barrio Zeballos Cué de Asunción.
Cabe recordar que mientras son reubicadas, estas personas se encuentran asentadas en la plaza Constitución frente al Cabildo de manera provisoria. Además, días atrás vecinos del barrio San Jerónimo también se opusieron a que las mismas sean reubicadas en el lugar, pero también insistieron en su deseo de que la plaza sea desocupada ya que la zona es turística y no puede continuar en las mismas condiciones.
Al respecto, vecinos del barrio Zeballos Cué indicaron que no están de acuerdo en que los damnificados del incendio en la Chacarita sean reinstalados en la zona.
“La gente de San Jerónimo no les quiere recibir y nosotros somos la segunda opción, pero estamos en oposición”, dijo a La Nación/Nación Media Rolando Pedrozza, organizador de la lucha “Todos por Zeballos”. “Vamos a ver qué hacemos después del feriado porque nuestro temor es que nos aparezcan acá”, agregó.
Cabe recordar que el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, confirmó que el barrio Zeballos Cué es el lugar elegido de forma definitiva como proyecto de reubicación de estas 74 familias damnificadas, y que este martes 16 de agosto podría oficializarse la información en una conferencia de prensa.
Detienen a uno de los involucrados en el tiroteo en la Chacarita
Compartir en redes
Durante una incursión policial, efectivos de la Comisaría 5.ª de Asunción lograron detener a uno de los tres involucrados en un tiroteo a raíz del cual resultó como víctima una mujer que recibió un impacto de bala el pasado domingo 10 de agosto.
El ahora detenido fue identificado como Hugo César Barrios, alias “Hugo Chaca”, quien se encontraba circulando sobre la calle Florencio Villa Mayor a la entrada del barrio San Felipe en inmediaciones del barrio Ricardo Brugada, donde habría ocurrido el tiroteo.
El mismo cuenta con frondosos antecedentes, entre ellos, cuatro antecedentes por robo, también por tenencia de drogas, resistencia y hurto agravado. A su vez, el hombre fue sindicado como el autor de un asalto a mano armada y tiene en su contra varias denuncias por parte de sus vecinos por realizar disparos al aire.
Durante su detención, el mismo portaba un revólver calibre .38 con dos proyectiles sin percutir y un arma blanca, todo esto fue incautado y presentado ante el Ministerio Público para continuar con las investigaciones en torno al caso del tiroteo.
“Nosotros continuamos los trabajos de seguimiento y tenemos a los tres involucrados plenamente identificados, eso nos ayudó para detener a este sujeto, quien ya queda en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía”, comentó el comisario Víctor Presentado en conversación con Telefuturo.
Essap advierte sobre posibles problemas en la distribución a raíz del apagón
Compartir en redes
Tras registrarse en la mañana de este jueves un apagón general que afectó a varias ciudades en todo el territorio nacional, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través de sus redes sociales oficiales informando de que la provisión del líquido vital también se podría ver afectada por el apagón.
“Essap informa a los usuarios de Asunción y ciudades del interior que, debido al corte general de energía eléctrica, el servicio podría verse afectado, presentando baja presión o, en algunos casos, arrastre de sedimentos en la red de distribución”, reza parte del comunicado.
En la misma tesitura, pidieron disculpas a los usuarios por este inconveniente y solicitaron comprensión mientras que los servicios son restablecidos, ya que cuentan con un equipo que está trabajando para mejorar el abastecimiento de agua para todos los usuarios.
Además de Asunción y varias ciudades del departamento Central, también se vieron afectadas por el apagón ciudades como Concepción, Itapúa, Misiones y Ciudad del Este, donde por al menos una hora el servicio eléctrico se vio interrumpido, por lo que estas zonas también podrían verse afectadas con la provisión correcta del suministro de agua.Se recomienda a la ciudadanía que, al percatarse de la falta de agua o la poca presión de la misma, se inicie la recolección del líquido vital para evitar el desabastecimiento mientras se normaliza el suministro, y en caso de ver problemas con la limpieza del mismo, evitar su consumo.
Mujer resulta herida en medio de un enfrentamiento en la zona de La Chacarita
Compartir en redes
Una mujer identificada como Cindy Johana Ortiz Cabaña (34) resultó herida en medio de un tiroteo entre clanes de microtraficantes en el barrio San Felipe, zona de La Chacarita de Asunción. La víctima colateral transitaba por el lugar al momento de la balacera cuando fue alcanzada por el proyectil.
El incidente se produjo aproximadamente a las 21:00 del día de ayer, domingo, y la vecina recibió una bala en el tórax, por lo que fue derivada al Hospital de Trauma, donde se encuentra en estado de observación.
“Recibimos una comunicación a través del médico del Hospital de Trauma referente a una persona que fue recibida a consecuencia de una herida de arma de fuego a la altura del tórax y parte del cuello, presumiblemente con escopeta, según el rastro visible que se observa en esta persona”, relató el comisario Víctor Presentado, jefe de la Comisaría Quinta de Asunción.
Aclaró que la joven no registra antecedentes penales, por lo que, según datos preliminares de la investigación, se presume que fue víctima de daños colaterales en medio de la confrontación de adolescentes que se registró en el barrio San Felipe.
“En ese sentido estamos abocados desde el minuto que tuvimos conocimiento a obtener algunas informaciones a través de vecinos y también se observan cámaras de circuito cerrado en la zona para tratar de identificar a estas personas, ya que se observa a través de la viralización de redes sociales a tres o cuatro personas encapuchadas con armas largas en ese sector”, puntualizó.
Vecinos denuncian que hace tres meses están sin agua en Lambaré
Compartir en redes
Unas 200 familias del barrio 8 de Diciembre de Lambaré se encuentran sin agua potable hace tres meses. Los vecinos denunciaron que, pese a los insistentes reclamos formulados a las autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A (Essap), no han obtenido respuestas.
Ante esta situación, no tienen otra opción que comprar bidones de agua para abastecerse del vital líquido en la casa. “Estamos así, hicimos el reclamo hace tres meses, mi hija específicamente llama y llama insistentemente porque ella tiene su habitación arriba y no le sube el agua. No puede bañarse ni usar su baño. Y hoy no pude cocinar porque no salió el agua para nada en mi casa”, señaló doña Nilda, una vecina, a C9N.
La señora se quejó de que la Essap ni siquiera envía a sus técnicos para verificar el problema y solamente toma el reclamo y promete una fiscalización, pero no cumple. “Nosotros ya estamos desesperados porque no podemos vivir así”, afirmó.
Otra vecina contó que su lavarropas se quemó al intentar usar para lavar las prendas de sus hijos. “Demasiado estamos sufriendo y todos estamos reclamando. No podemos ni bañarnos porque nos quema nuestra ducha. De mi hermano también se quemó su lavarropas. Y ya no da gusto vivir así, estamos desesperados”, manifestó.
Para presionar por la regularización del suministro de agua, incluso las familias afectadas se juntaron para manifestar sus quejas ante la Essap. Un señor mostró ante cámaras la veracidad de la denuncia, al tomar la manguera y evidenciar que solo gotitas salía por la escasa presión del agua.