Municipio de Asunción busca crear conciencia ciudadana para luchar contra la trata de personas
Compartir en redes
La Municipalidad de Asunción se encuentra trabajando en una campaña de concienciación sobre la trata de personas, a fin de instar a la ciudadanía para que pueda involucrarse activamente en la lucha contra este flagelo.
Este viernes se desarrolló un acto por el Día Mundial contra la Trata de Personas, que se recuerda cada 30 de julio, en el hall del palacete municipal. El acto, que fue organizado por la Dirección de Políticas de Género del municipio capitalino, estuvo encabezado por la directora general del Área Social, Ana María Morel; la directora de Políticas de Género, Blanca Doncell; y la concejal Fiorella Forestieri.
Doncell confirmó que desde la Municipalidad de Asunción se encuentran trabajando en una campaña de concienciación sobre la trata de personas para evitar que este flagelo siga afectando a más personas. La misma enfatizó que la trata de personas no solo afecta a mujeres y niñas, sino también a jóvenes y niños, por lo que toda la ciudadanía debe involucrarse de manera activa en esta causa.
Asimismo, señaló que antiguamente las personas dedicadas a la trata iban por el interior y engañaban a la gente diciéndoles que tenían oportunidades de trabajo para viajar a España u otros países Brasil o Bolivia, todo con el fin de captar a personas incautas y explotarlas con diversos fines ilícitos.
En lo que se refiere a la labor que realizan, mencionó que cuentan con una oficina en la Terminal de Ómnibus de Asunción donde se hacen todos los seguimientos a los casos, en un trabajo conjunto con la Policía Nacional.
Desde la Dirección de Políticas de Género de la municipalidad están planificando todos los detalles concernientes a esta campaña de concienciación para posteriormente darla a conocer al público en general.
Buscan acordar salida para vecinos de Itá Pytã Punta, tras orden de desalojo
Compartir en redes
La Municipalidad de Asunción dispuso el desalojo de los pobladores del barrio Itá Pytã Punta, tras el desmoronamiento en la zona del mirador.
Un oficial de Justicia se presentó el miércoles 27 para ejecutar la orden de evacuar a las 22 familias afectadas. Ante estas medidas, los vecinos acudieron hoy a una reunión con el nuevo intendente Luis Bello.
El presidente de la comisión vecinal, Víctor Maldonado explicó al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media la situación que afrontan a raíz del pedido de abandonar dicho sitio.
“Nosotros el día miércoles recibimos la ingrata noticia de una notificación judicial de desalojo para los vecinos fundadores del mirador Itá Pytã Punta y justamente eso tuvimos que avisar a la concejal Rosana Rolón en vista que ella es la presidenta de las inquietudes ciudadanas”, relató.
Según el vocero de los afectados no hay ningún plan de reubicación ni de indemnización para los afectados. “Y hay vecinos que están con sus viviendas tituladas. Entonces, por dicho motivo se tuvo que convocarle al nuevo intendente para que nos reciba y escuche nuestras inquietudes y propuestas”, expresó.
Destacó que hay “buena predisposición” del jefe comunal y por primera vez se conformó la mesa de trabajo reclamada hace varios años.
“Y ahora nosotros le solicitamos que se revoque esa resolución para tranquilidad de todos los vecinos. Y ahora hay un acta de entendimiento entre vecinos y el municipio para que se conforme la mesa de trabajo. Y luego ver qué soluciones le damos a nuestro querido y emblemático mirador de Itá Pytã Punta”, subrayó.
Intervienen vivienda deshabitada perteneciente a una empresa de eventos
Compartir en redes
Este viernes se dio una nueva intervención por parte de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción a una vivienda deshabitada, ubicada sobre las calles Sargento León Gauto y Francisco Zurbarán, en el barrio Mariscal López.
La residencia contaba con una pileta en deplorables condiciones y la propiedad pertenece a una empresa de eventos, según confirmó el director Ariel Andino.
“Sabemos que nuestro país, es un país endémico, el dengue nunca se fue de nosotros. Y los vecinos preocupados habían denunciado esto. Nosotros en tiempo y forma habíamos notificado, al no tener respuesta de compromiso de limpieza de los propietarios, mediante una orden judicial estamos ingresando para el desagote de la pileta”, dijo a la 680 AM.
En cuanto a la multa a la que se expone el dueño del inmueble, Andino explicó que la escala está estipulada en la ordenanza 131/00. “Nosotros, como fiscales acusadores administrativamente hablando, vamos a estar enviando al Juzgado de Faltas con una acusación para que sea la falta gravísima. Porque esto es problema de salud”, afirmó.
Dijo que el dengue mata y el estado en que se encontraba el inmueble tenía todas las condiciones propicias de criadero del mosquito transmisor de la enfermedad.
“La gente de Salud siempre le pide a la gente que mantenga limpio sus lugares. Nosotros por eso vamos a pedir al Juzgado de Faltas, la falta gravísima que puede llegar hasta los 2.700 jornales”, puntualizó.
Bello administrará Municipalidad de Asunción hasta los comicios
Compartir en redes
La Junta Municipal de Asunción asignó ayer la administración municipal al concejal Luis Bello, del movimiento Honor Colorado, tras la renuncia de Óscar Rodríguez a la intendencia. El nuevo jefe comunal concluirá el periodo 2021-2026 hasta las próximas elecciones municipales.
El actual presidente del legislativo municipal obtuvo 15 votos de 24 concejales. En tanto, la oposición propuso al concejal Álvaro Grau, quien recibió 9 votos. Previamente, los ediles aprobaron la nota de renuncia de Rodríguez, presentada el pasado 22 de agosto.
La votación se desarrolló de manera secreta, entre ambos candidatos sugeridos.
Con estos resultados fue proclamado el concejal Luis Bello como intendente y la Junta Municipal procedió a realizar la toma de juramento de rigor. Posteriormente, el nuevo jefe comunal deberá recibir la administración municipal de la mano del interventor Carlos Pereira.
Tras su elección, además de las felicitaciones, los concejales encomendaron al nuevo intendente enfrentar los desafíos y ordenar la administración municipal tras el proceso de intervención.
“Es un cargo demasiado grande, es un cargo demasiado importante, donde realmente los 24 concejales que vamos a estar acompañando que quedan debemos hacerlo con el acompañamiento que corresponde a nuestro nuevo intendente.
Que continuemos con ese diálogo al que nos acostumbramos, que podamos construir y presentar una cara nueva de la institución”, expresó el concejal Nasser Esgaib. En reemplazo de Bello, en la presidencia de la Junta Municipal, asume el concejal Mariano Cáceres. Mientras tanto, la renovación de la presidencia y la mesa directiva de la Junta se dará entre el 8 de octubre y el 8 de noviembre, donde estaría asumiendo un concejal del sector de la oposición.
Presidente de la Junta Municipal sería un disidente
La elección para la presidencia de la Junta y la mesa directiva se va a dar recién entre octubre y noviembre.FOTO: ARCHIVO
El concejal Jesús Jara explicó que se dio un acuerdo entre el oficialismo y la disidencia del Partido Colorado.
Tras la designación del intendente interino, que recayó en la figura del concejal colorado oficialista Luis Bello, ahora resta elegir el próximo presidente de la Junta Municipal que se dará recién entre octubre y noviembre, así adelantó ayer el concejal Jesús Jara.
Mientras, estaría asumiendo la presidencia del legislativo municipal el concejal Mariano Cáceres de manera interina.
“La elección para la presidencia de la Junta y la mesa directiva se va a dar recién en el mes de octubre, entre noviembre, hay tiempo suficiente para ir construyendo esa confianza entre todos”, explicó en conversación a la 1020 AM. Jara explicó que se dio un acuerdo entre el oficialismo y la disidencia del Partido Colorado, en este caso, para la intendencia será electo un concejal del oficialismo, y la presidencia de la Junta, como contralor, será designado un concejal que pertenece a la disidencia.
“Nosotros hemos avanzado en una conversación con el oficialismo, en el sentido de buscar una descentralización del poder, en base que ese ente contralor pueda también tener la posibilidad de ocupar una persona de la disidencia, se ha avanzado en eso, se ha construido y hoy vamos a apostar nuevamente a las conversaciones con el oficialismo de nuestro partido”, manifestó.
Agregó que “desde el 8 de octubre hasta el 8 de noviembre hay tiempo de definir la presidencia de la Junta Municipal (Mariano Cáceres) ahora sume la presidencia y la vicepresidencia se decide de entre los colegas y después definir la presidencia de la Junta (en los próximos meses)”.
Nuevo intendente desea “reencauzar la confianza ciudadana”
El concejal colorado Luis Bello fue designado por la Junta Municipal como el nuevo intendente de la ciudad de Asunción. Tendrá a su cargo culminar con el periodo administrativo 2021-2026.
Tras ser proclamado por el cuerpo legislativo, en su primer discurso como intendente, sostuvo que su principal objetivo es lograr nuevamente la confianza de la ciudadanía y el bienestar de todos los asuncenos.
“Una decisión colectiva de trabajar juntos, el Ejecutivo y la Junta Municipal, por reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y las acciones en beneficio de todos los vecinos y los contribuyentes. Soy conductor del diálogo y los consensos, y soy un convencido de que debemos trabajar juntos, por lo que es nuestra máxima prioridad el bienestar de la ciudad y de sus vecinos”, expresó.
Bello instó también a los concejales a seguir trabajando en concordancia, como así también un trabajo con el Gobierno.
“Frente a mí, no veo adversarios, veo compañeros y compañeras que puedan contribuir en el bienestar general de todos los asuncenos, considero importante, trabajar codo a codo con el Gobierno en agendas en común que tengan como resultado una capital fortalecida en su desarrollo y en su crecimiento”, refirió.
Habló además de soluciones mancomunadas, y que en su gestión tendrá en cuenta a todos los sectores que quieran aportar estas soluciones en un plan de trabajo. “Nuestra principal bandera es Asunción, este periodo de gestión que iniciamos hoy tiene el desafío de contribuir a que el Gobierno de la ciudad recobre la confianza, credibilidad y el respeto de sus vecinos y lo llevaremos a cabo a través del inicio de un plan de trabajo”, manifestó el intendente electo.
Presidencia de la Junta Municipal de Asunción se definirá en octubre o noviembre
Compartir en redes
Si bien la intendencia interina de la Municipalidad de Asunción se definirá este miércoles en una sesión de la Junta Municipal, la elección para la presidencia del legislativo municipal se dará recién entre octubre y noviembre, así adelantó el concejal Jesús Jara. En este caso, estaría asumiendo la presidencia de la Junta el concejal Mariano Cáceres de manera interina.
“Lo que se viene ahora es la elección del intendente que va a suplir la salida del señor Óscar Rodríguez, y las elecciones para la presidencia de la Junta y la mesa directiva se van a dar recién en el mes de octubre, entre noviembre, hay tiempo suficiente para ir construyendo esa confianza entre todos”, explicó en conversación a la 1020 AM.
Jara explicó que se dio un acuerdo entre el oficialismo y la disidencia del Partido Colorado, en este caso, para la intendencia será electo un concejal del oficialismo, y la presidencia de la Junta, como contralor, será designado un concejal que pertenece a la disidencia.
“Nosotros hemos avanzado en una conversación con el oficialismo, en el sentido de buscar una descentralización del poder, en base que ese ente contralor pueda también tener la posibilidad de ocupar una persona de la disidencia, se ha avanzado en eso, se ha construido y hoy vamos a apostar nuevamente a las conversaciones con el oficialismo de nuestro partido”, manifestó.
Agregó que, “desde el 8 de octubre hasta el 8 de noviembre hay tiempo de definir la presidencia de la Junta Municipal, (Mariano Cáceres) ahora sume la presidencia y la vicepresidencia se decide de entre los colegas y después definir la presidencia de la Junta (en los próximos meses)”.