Bomberos de Sajonia organizan venta de comidas típicas para recaudar fondos
Compartir en redes
La Tercera Compañía Sajonia, integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, realizarán este sábado 30 de julio la tradicional venta de comidas típicas para costear sus gastos, desde las 18:00, en su cuartel, sito en Coronel López y Lagerenza, detrás del parque Carlos Antonio López del barrio Sajonia de Asunción. Todo lo recaudado será destinado para traer dos camiones de Europa buscando ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
El capitán Blas Fernández explicó este viernes que la actividad a llevarse a cabo este sábado es para traer un autorrescate y un autotanque de 8.000 litros. Los bomberos deben pagar el costo de traslado, despacho de los rodados y otros gastos para poner en funcionamiento al servicio de la comunidad.
“Hay que hacer mantenimiento, comprar cubiertas y balizas. Estamos hablando de un promedio de G. 45 millones para cara unidad. Hacemos una serie de actividades en el cuartel a fin de recaudar los fondos”, señaló el capitán en una entrevista con el programa “Tempranísimo”, emitido por el canal GEN-Nación Media.
Mencionó que con los móviles puestos en condiciones, la ciudadanía será la beneficiada porque brindarán un mejor servicio. También habrá combos de las comidas típicas y los bomberos esperan el apoyo de la gente para poder recaudar la mayor cantidad posible de recursos.
“Queremos aprovechar el fresco que se presta para el consumo de las comidas típicas en familia y qué mejor manera de hacerlo ayudando a los bomberos, al cuartel de la Tercera Compañía de Sajonia. Hacemos un llamado a la sociedad que siempre nos ayudó y vamos a esperar la ayuda nuevamente”, agregó Fernández.
Los bomberos voluntarios están organizando juegos para niños en el cuartel de la Tercera Compañía de Sajonia para que las familias puedan acudir con los más pequeños, degustar de las comidas típicas y ayudar a traer los dos móviles de Europa. Informes al (021) 480-000.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) por primera vez contará con su propio cuartel dentro del Mercado N.° 4, lo cual ayudará a brindar una respuesta más eficaz en caso de incendios. Ayer se llevó a cabo un acto simbólico de inauguración del predio destinado para la Vigésima Compañía del CBVP-K20, dentro de las instalaciones del Mercado 4.
El evento contó con la presencia del director interino de Mercados Zonales, Alejandro Buzó, además de los voluntarios que cumplen funciones en esta compañía del CBVP. Se trata del primer cuartel de bomberos que funcionará en el corazón del populoso centro comercial, ya que hasta ahora su base operativa se encontraba en una ubicación más distante.
Esto permitirá a los bomberos acudir con mayor celeridad y brindar una respuesta más efectiva en caso de eventuales incendios, así como ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Se espera que en poco tiempo inicien las obras de construcción del futuro cuartel de la Compañía K20 del Mercado 4, cuya inauguración oficial se prevé en los próximos meses.
El Grupo Boy Scout N.° 1 del Paraguay Capitán Aparicio Figari de Asunción celebrará mañana su tradicional fiesta de San Juan. Será desde las 9:00 en la Plaza Héroes del Chaco, en avenida Santísima Trinidad y Teniente Morel, del barrio Trinidad. La propuesta es compartir una jornada donde la cultura popular, la comunidad y la diversión se den la mano en un ambiente de confraternidad, risas, juegos tradicionales y delicias típicas.
En esta esperada edición, chicos y grandes podrán disfrutar de juegos tradicionales como carrera bosã, paila jeherei, toro kandil, pelota tata y Judas kai, reviviendo costumbres que forman parte de nuestra identidad popular y trayendo a la memoria aquellas tardes de juegos en la calle, con sabor a infancia y comunidad. La actividad es abierta y gratuita, y está pensada especialmente para disfrutar en familia.
Gracias al gesto altruista de los bomberos voluntarios de Lambaré, más de un centenar de personas accedieron a un plato de comida.FOTO: CAPTURA DE PANTALLA
Bomberos voluntarios de la quinta compañía de la ciudad de Lambaré visitaron a personas en situación de vulnerabilidad de varios hospitales, llevándoles alimentos y abrigos para hacer frente al intenso frío. En esta primera jornada repartieron 150 platos de tallarín y prometen seguir brindando asistencia.
“La denominamos cena solidaria los voluntarios de la quinta compañía. Surgió esta idea teniendo en cuenta los anuncios meteorológicos de que iba a hacer frío. Y, haciendo una evaluación en nuestra jurisdicción, vimos que tenemos muchas personas en situación de calle y en los hospitales, con familiares enfermos”, señaló el bombero César Puyol a Unicanal.
RECORRIDO
Los voluntarios empezaron su actividad a las 19:00 del martes y el itinerario abarcó el Hospital Distrital de Lambaré, la zona de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y algunos barrios periféricos de Lambaré. Confirmaron que a la medianoche ya toda la comida fue repartida y benefició a más de 100 personas.
Los recursos que posibilitaron este gesto altruista fueron obtenidos con donaciones para una “vaquita”, organizada por el grupo de guardia, idea rápidamente fue materializada.
“Decidimos hacer una vaquita con el grupo de voluntarios y darle una cena, porque muchas veces el frío podemos pasar, pero el hambre es algo que nos aprieta. En este caso, nosotros vimos en esta noche salir a repartir la cena para las personas en situación de calle y para los familiares que tienen sus pacientes internados en hospitales”, dijo Pujol.
Anunció que la iniciativa se replicará en los próximos días y se prevén recolectar frazadas y abrigos, a fin de poder distribuirlos durante el fin de semana, considerando la temporada de frío polar. “La intención es repartir un poco de abrigos y frazadas, ir visitando también otras zonas y otros hospitales”, subrayó.
Villa Elisa: detienen a cuatro personas que comercializaban drogas en un supermercado
Compartir en redes
Este martes, agentes de antinarcóticos de la Policía Nacional lograron detener a cuatro hombres que pretendían vender drogas en un supermercado de Villa Elisa. Durante el procedimiento se logró incautar cerca de 1 kilo de presunta cocaína, que se estima que sería faccionada en más de 5.000 dosis.
Según el reporte policial, la captura de estas personas se produjo en la tarde de este martes, en el interior del estacionamiento de un supermercado luego de que los hombres, que ya estaban siendo investigados, intentaron vender la sustancia.
“Se logró incautar un paquete, que sería un pan de presunta cocaína. Se tiene a cuatro sujetos en carácter de detenidos, uno sería conductor del Bolt. Una de las personas cuenta con antecedentes penales y las otras nada”, detalló el fiscal Arnaldo Venialgo, en entrevista con C9N.
Explicó que la droga estaba en el interior del automóvil de color blanco, que también fue incautado, y que pertenecería a un conductor de plataforma de viajes, que afirmó que no tenía conocimiento de lo que estas personas llevaban. “Aparentemente los otros serían solo pasajeros, pero vamos a corroborar la versión”, aclaró.
Por su parte, el comisario Luis Gamarra, explicó que se trata de una investigación que la realizan desde hace tiempo y que recibieron la información que hoy se haría una entrega en el estacionamiento. “Sería poco más de un kilo de presunta cocaína que una vez fraccionada se convertirían en más 5.000 dosis”, aclaró.
Uno de los detenidos es conductor de plataforma. Foto: Captura de pantalla