Varias marcas que actualmente están vendiendo “aceites de cannabis medicinal” no cuentan con ningún tipo de licencia para la producción, industrialización y mucho menos para la comercialización, según lo alertó el mismo Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

La autoridad sanitaria recomienda a la ciudadanía abstenerse de adquirir las siguientes marcas: Green people hemp oil, Estelin hemp oil, Zomo cbd, Og cbd oil, y Evona, publicitadas a través de las redes sociales Facebook e Instagram con supuestos fines medicinales. Aseguran que al no contar con el permiso o licencia, no se puede demostrar si realmente sirvan para fines medicinales.

Mediante el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la planta de Cannabis y sus derivados (Proincumed) se ha dispuesto que la elaboración y provisión de medicina derivada del cannabis se realice bajo protocolos científicamente aprobados, a fin de garantizar la inocuidad y calidad de los productos en beneficio de la ciudadanía en general.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Denuncian polución sonora y cierres de la calle Senador Long, por reconocido bar asunceno

De igual manera, para aquellos interesados en producir, comercializar o proveer aceites de cannabis destinados a la salud humana está disponible la página web de Dinavisa, en el apartado Cannabis: https://www.mspbs.gov.py/dnvs/todo-sobre-el-cannabis.html, donde se encuentran los requisitos y formularios para habilitación y registro.

Así también, se recuerda a la ciudadanía en general, que en caso de tener conocimiento acerca de medicamentos, insumos, suplementos o cualquier producto de uso sanitario sospechoso, denunciar al correo: dnvs@mspbs.gov.py para su verificación y análisis.

Lea también: Odesur 2022: importante medio internacional destacó avances del evento con sede en Asunción

Déjanos tus comentarios en Voiz