El titular del Hospital de Trauma, doctor Agustín Saldívar, informó este lunes que el total de asistidos en la última semana fue de 1.844 pacientes, de los cuales 1.064 fueron atendidos en Urgencias. En los últimos 7 días se registraron 11 víctimas fatales, siendo la mayoría por accidentes de tránsito.
El director médico manifestó que se atendió a 224 víctimas de accidentes viales; de ellos, 150 fueron por accidentes en motocicletas, de los cuales se tuvo un fallecido por accidente, un hombre de 37 años, que circulaba sin casco en el departamento de San Pedro.
Lea también: Detienen a conocido ladrón que atemorizaba a vecinos de Luque
Saldívar señaló que recibieron a 72 víctimas de agresiones con arma blanca, arma de fuego o golpes físicos, de las cuales 10 fueron víctimas de violencia intrafamiliar que fueron asistidas entre el lunes 20 y el domingo 26 de junio en el centro asistencial ubicado sobre la avenida General Santos de Asunción.
Mientras que se reportaron 7 niños accidentados en moto en compañía de un adulto, los siniestros ocurrieron en distintas ciudades como Villa Hayes, San Lorenzo, Limpio, Santaní, Concepción, entre otras. Por fortuna, la mayoría ya fue dada de alta. Nuevamente se pidió a los padres no subir a menores de edad a los biciclos porque podrían quedar con traumas físicos o psicológicos que arrastrarían ya de por vida.
Lea también: Acusan a un padre de agredir a un estudiante en un intercolegial
Entre las 11 personas fallecidas, 3 fueron por accidentes en motocicleta, 2 por accidentes de tránsito, 2 por caída desde una considerable altura, entre otros lamentables hechos. El director médico reiteró su pedido de no conducir ningún tipo de rodado bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Dejanos tu comentario
Mujer exige justicia por accidente de su hermano internado en el Hospital de Trauma
La familia de un trabajador de la construcción identificado como Hugo Chaparro (27) que fue atropellado por un automóvil pide que la conductora se haga cargo de los gastos del joven que se encuentra internado en grave estado en el Hospital de Trauma.
Zuny Chaparro, hermano de la víctima, dijo que la autora del accidente sería una promotora y modelo publicitaria identificada como Andrea Morán, quien no se hizo cargo del perjuicio ocasionado al albañil ni se ocupó de asistirlo en su lecho de enfermo.
Te puede interesar: Prevén el ingreso de un nuevo frente frío para el 18 de julio
El percance vial se registró el pasado 26 de junio en la ciudad de San Lorenzo y, desde ese momento, la conductora del vehículo se desentendió de su responsabilidad, conforme expresó.
“Lastimosamente la señorita Andrea Morán no sabe conducir el vehículo y le salió al paso. Mi hermano se estaba adelantando a la señorita y salió al paso de él, estaba en una motocicleta y le chocó, le dejó ahí. Y después ella dio su versión de que mi hermano le salió a su paso. Gracias a Dios mi hermano sigue vivo y está lúcido, pero necesita cirugía”, manifestó la denunciante a Unicanal.
Comentó que el accidentado está siendo atendido por los especialistas, pero tiene que ser sometido a una operación, para la cual también precisa donantes de sangre. Insistió en que la que ocasionó el percance debe hacerse cargo de los gastos que demandará la recuperación del motociclista.
“Es muy grave el accidente que ocurrió, pero hasta ahora no apareció, no se hizo responsable. Lo más llamativo es que la comisaría 54 de Lote Guasu le dio el vehículo”, cuestionó.
La familia del joven necesita un promedio de dos millones de guaraníes por día para procurar la recuperación del paciente.
Leé también: Transporte Búho: una sola empresa cumplió con los requisitos para cubrir Asunción-Ñemby
Dejanos tu comentario
Interventor accedió al 100 % de las documentaciones de la Municipalidad de Asunción
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, informó que se dio el corte administrativo definitivo el miércoles pasado y que accedió al 100 % de la documentación necesaria para verificar las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República (CGR). El economista realizó este viernes su segunda conferencia de prensa semanal.
“A partir del día de ayer (jueves) ya empezamos a trabajar intensamente en el desarrollo, en la verificación, en el análisis y en la evaluación de las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que han sido denunciadas como irregularidades y que han motivado el inicio de esta intervención”, anunció Pereira.
Podés leer: Mercosur necesita debatir los temas bilaterales importantes, reclama excanciller
Los trabajos que ya se iniciaron a partir del día de ayer ya teniendo toda la documentación se está realizando una profunda revisión del proceso licitatorio de los llamados vinculados a las obras con la emisión de los bonos, entre las cuales se encuentran dos obras: el desagüe pluvial del Mercado de Abasto, cuenca Itay y Lambaré, el desagüe pluvial de varias cuencas de la ciudad de Asunción.
Indicó que también se ha solicitado a la casa de bolsa todos los documentos que tengan relación con la emisión de los bonos para realizar el análisis de toda la trazabilidad de la emisión de los títulos, la manera que se han hecho los depósitos y toda la trazabilidad del dinero utilizado.
“En esa misma línea, para la observación uno, ya recibimos todas las documentaciones vinculadas a los recursos de la emisión de los bonos G8, también ya tenemos los extractos bancarios y ya empezamos a hacer los análisis de trazabilidad de los fondos captados. Con respecto a la observación dos ya estamos en plena reconstrucción de todo el proceso del diseño de la manera en que se implementó la emisión, cuál fue el circuito, el recorrido administrativo que ha tenido y la captación final de los recursos G9”, explicó.
Pereira indicó que se recabará toda la información, ya que también existe un complemento en la observación que tiene relación con la tasa de interés del cual aún no se cuenta toda la información, ya se realizó el pedido correspondiente y una vez que se cuente con esos documentos se completará el punto dos del trabajo de intervención.
Con relación a la observación tres, ya se cuenta también con los extractos y toda la documentación respaldatoria contable, y se está realizando los análisis de composición de saldos que son “las conciliaciones que van a arrojar el resultado de esa tarea en ese punto”, de acuerdo a la exposición del interventor.
Ya en el punto cuatro, que habla del extracto bancario de la cuenta habilitada para la administración de los fondos, también ya tienen los extractos bancarios, se está trabajando con la verificación de los registros contables y la ejecución presupuestaria de los ejercicios 2022 y 2023, que es el período que ha sido mencionado y “que es el punto de referencia de la observación”.
Mientras tanto, en los puntos cinco y seis, poseen documentaciones relacionadas y los extractos correspondientes. “Eso sí guarda relación con las dos obras que ahora estamos ya iniciando el trabajo con un equipo técnico integrado por ingenieros y arquitectos, y eso va a tener una vinculación técnica contable seguramente al arrojar el informe técnico de los ingenieros que van a hacer la verificación de las obras”, sentenció.
Leé también: Gobernador valora avances del Gobierno en seguridad, salud y educación
Dejanos tu comentario
Niño atropellado por motocicleta está grave en el Hospital Regional de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A diario ocurren accidentes sobre rutas en la capital de Alto Paraná, muchos de ellos con resultados de pacientes graves y otros con derivación fatal. Esta madrugada, un niño de cinco años fue atropellado por un motociclista quien huyó del sitio. La víctima sufrió politraumatismo y se encuentra en estado delicado en el Hospital Regional de Ciudad del Este.
El hecho se registró este miércoles, a las 01:30, en el Km 4 de Ciudad del Este, cuando una mujer y su hijo intentaban cruzar la Ruta PY07 hacia la avenida San Blas, según el reporte de la comisaría del barrio Pablo Rojas. María Graciela Areco Rolón (49) y su hijo, son residentes de Minga Pora.
El padre del niño, un guardia de seguridad, fue quien trasladó a la víctima al pabellón de traumas del Hospital Regional.
La médica de guardia, Reni Villagra, indicó a los agentes intervinientes sobre el estado delicado del niño accidentado. El caso fue comunicado a la fiscal Julia González y el personal de la comisaría busca acceder a circuitos cerrados para identificar al conductor y a la motocicleta.
Percance fatal
Otro accidente ocurrió ayer sobre la Ruta PY02, pero con resultado fatal. Fue víctima Luis Fernando Álvarez (22), quien era el pasajero de una mototaxi por aplicación. Ocurrió a las 13:40 del martes 17 de junio, en la zona del Km 5, cuando se desplazaban con dirección al centro de Ciudad del Este.
Javier Amarilla Narváez estaba al mando de una motocicleta de la marca Kenton, color negro, chapa 636 ABHR, al servicio del taxi por aplicación.
Otros rodados involucrados en el percance fueron: una camioneta, Chevrolet, Tracker LTZ, color blanco, chapa AAHN 218, guiado por Jandir Moschen, ciudadano brasileño y otro vehículo tipo camioncito que huyó del lugar, según informaron agentes de la comisaría del barrio San José.
Tras intervención de la fiscal Julia González se realizó la prueba de alcotest al conductor de la mototaxi y de la camioneta, arrojando resultado negativo. Un promedio de dos accidentes por día están registrándose, solo en Ciudad del Este, entre las rutas nacionales y algunas avenidas principales.
Dejanos tu comentario
Gobierno condena crimen de María Fernanda e insta a que no se obstruya la investigación
En conferencia de prensa, ministros del Gobierno del Paraguay expresaron su profundo repudio ante el asesinato de la adolescente María Fernanda Benítez, de 17 años, ocurrido en la ciudad de Coronel Oviedo. Uno de los voceros fue el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, quien transmitió el mensaje oficial del Ejecutivo.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que acompañe con responsabilidad el desarrollo de la investigación, evitando cualquier acción que pueda obstruir el trabajo de la Justicia, es fundamental permitir que los procesos avancen con el rigor técnico y jurídico que este tipo de situación requiere”, manifestó.
Gutiérrez calificó el hecho como un “crimen aberrante que enluta a todo el país”, y aseguró que esta tragedia no solo conmociona a la sociedad paraguaya, sino que también interpela a todas las instituciones del Estado, que tienen la responsabilidad de garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes.
Lea también: Adolescente imputado por feminicidio solo se expone a 8 años de cárcel
En nombre del Gobierno, el ministro expresó solidaridad con la familia de María Fernanda, con sus seres queridos y con la comunidad educativa del Colegio Nacional Pedro P. Peña. “Acompañamos su legítimo clamor por justicia. Su voz, nacida del dolor, representa un llamado colectivo a actuar con decisión, empatía y compromiso”, manifestó.
Asimismo, extendió el compromiso a redoblar esfuerzos interinstitucionales para construir un país más seguro, justo y libre de violencia. Aseguró que el Ministerio Público y el Poder Judicial se han comprometido a trabajar con celeridad y transparencia en la investigación y juzgamiento del caso, “asegurando una respuesta firme y ejemplar, acorde al derecho vigente y a la gravedad de los hechos”, sostuvo.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para acompañar con responsabilidad el desarrollo de la investigación, evitando cualquier acción que pueda obstaculizar el trabajo de la Justicia. “Justicia para María Fernanda no es solo una exigencia: es un mensaje claro y urgente. En Paraguay, nunca más una niña debe perder la vida a causa de hechos de violencia”, concluyó el ministro.
La conferencia fue brindada desde Mburuvicha Róga, luego de una reunión con el presidente en ejercicio, el vicepresidente Pedro Alliana, quien convocó también a Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias (MEC); Enrique Riera, del Ministerio del Interior; Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic); César Diesel y María Carolina Llanes de la Corte Suprema de Justicia; la fiscal adjunta Patria Rivarola y Yolanda Gómez, ministra sustituta del Ministerio de la Mujer.