La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, señaló este miércoles que en el centro asistencial también hay un aumento importante de consultas e internaciones a causa de las afecciones respiratorias. Incluso hay pacientes que amanecen en camillas por la falta de camas y también está cayendo el personal de blanco.

“Estamos en un panorama totalmente diferente, ya hemos reconvertido tres salas de vuelta a COVID-19 y hoy amanecen 40 pacientes internados en salas que no son de terapia y 12 pacientes en terapia intensiva”, explicó la directora en una entrevista con el programa “Apunto”, emitido por el canal GEN-Nación Media.

Nota relacionada: Estiman que hay más casos de COVID-19, pero se confunde con la gripe común

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mencionó que también hay varios pacientes con cuadros de neumonía extrahospitalarias y las 200 camas destinadas para casos respiratorios se encuentran a tope. Las urgencias también están rebosadas por el aumento de las infecciones respiratorias en el país, que se está dando desde hace un par de semanas.

González indicó que incluso hay pacientes que amanecen en camillas por la falta de camas disponibles para internación e insistió en la importancia de seguir con los cuidados porque los casos siguen en aumento y el sistema sanitario nuevamente puede tener problemas en las próximas semanas.

Lea más: Salud reporta más de 800 casos de COVID-19 en un solo día

“Estamos preocupados por la cantidad de gente que consulta y sus familiares dicen que todo está liberado, no quieren usar tapabocas y tenemos positivos entre pacientes que están esperando cirugías programadas. El personal de salud también está siendo afectado y estamos viendo un brote importante en el hospital”, agregó la directora del centro asistencial.

Desde el Ministerio de Salud advierten que el pico de casos se daría en los meses de julio y agosto próximo, por lo que instan a continuar con la vacunación contra las enfermedades respiratorias y no bajar la guardia con los cuidados, como el lavado de manos y el uso de tapabocas a fin de reducir el resigo de contagio.

Puede interesarle: Médicos reclaman falta de insumos y medicamentos en hospitales

Déjanos tus comentarios en Voiz