Policías brindaron detalles sobre el operativo Apulia luego de desbaratar una organización dedicada al narcotráfico en el departamento Central entre la noche de ayer y la madrugada de este miércoles. Tras más de 7 allanamientos en Asunción, San Lorenzo y Fernando de la Mora se detuvo a 5 personas, además del líder de la estructura que traficaba al menos 40 kilos de cocaína por fin de semana.
El jefe de la organización es señalado como Francisco Portillo, alias Chino, cuya banda abastecía de drogas a jóvenes de la capital y el Área Metropolitana. El procedimiento se inició con la incautación de 16 kilos de cocaína que iban en un vehículo que se trasladaba desde el Chaco paraguayo hasta Asunción.
“Se procedió a la incautación y detención de dos personas. A raíz de esto se solicitó el allanamiento de 7 viviendas que incluía el domicilio de Chino. Se le pudo detener en su vivienda y además un lavadero con el nombre de su alias. Allí se detuvo a su madre y a su hermano”, dijo el comisario Osvaldo Ávalos.
Lea también: Detienen a piratas del asfalto tras balacera y persecución en Oviedo
El jefe policial precisó que el lavadero ubicado en Fernando de la Mora era utilizado como punto central para la venta al menudeo de drogas. Indicó que se trataba de un negociado “fructífero” para los implicados. Indicó además que un kilo de cocaína abastece al menos para 10.000 dosis de crack si se vende al menudeo.
“También fue detenido ‘el químico’ del barrio San Pablo. Se procedió al allanamiento de su vivienda. Hubo otras personas que no encontramos en las casas. Para nosotros es un trabajo exitoso porque vamos descabezando a los proveedores del área Central”, afirmó Ávalos.
Inversión en construcciones con dinero narco
El comisario precisó que al menos 40 kilos se distribuía en tan solo un fin de semana y agregó que el dinero que ganaba invertía en la construcción de edificios en el área Central. De acuerdo a Ávalos, un kilo de cocaína cuesta 3.500 dólares en Paraguay, mientras que en Europa se consigue hasta por 40.000 dólares.
Lea más: Realizan varios allanamientos para desarticular una red de tráfico de drogas en Central
Según el jefe policial, los detenidos se dedicaban a la venta de drogas en Central y al lavado de dinero producto de las ganancias obtenidas. “Creemos que invertía lo ganado en otras actividades. Es una gran cantidad de droga la que movía”, afirmó Ávalos en contacto con el programa “A punto”, emitido por canal GEN-Nación Media.
La organización ya era investigada hace dos años, donde Portillo es considerado el líder de la red de tráfico de drogas en el departamento Central. El operativo fue encabezado por los fiscales Deny Pak, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Lorena Ledesma, Ysaac Ferreira, entre otros.
Lea también: Cuestionan a policías por no investigar millonario robo en Villarrica