La edición 20ª de la bendición anual que celebra la congregación se realizará el 7 de mayo, en horario de 6:00 a 21:00, sobre la avenida Perón. Foto: Archivo/Christian Meza.
La bendición anual de vehículos de los Hermanos Franciscanos Capuchinos alcanzará su edición número 20, este sábado 7 de mayo, desde las 6:00 hasta las 21:00 sobre las dos veredas de la avenida Perón de Asunción, en las inmediaciones de la calle El Trabajador, a 500 metros del cruce con Félix Bogado.
Como ya es tradición durante el mes de mayo, esta actividad se realiza dentro del novenario de preparación para la fiesta de San Leopoldo. Todos los tipos de vehículos pueden ser bendecidos: coches, motos, camiones, bicicletas, ómnibus, entre otros; basta con acercarse y ponerse en la fila.
El lema para este año es: “Con la bendición de Dios, respeto por las reglas y mucha prudencia, podremos llegar a buen destino”. Hoy miércoles continúa el Novenario de San Leopoldo Mandic, patrono de los Hermanos Capuchinos en Paraguay con una misa a las 19:30, con el tema “La palabra de Dios en la misión de la iglesia. El laico y la Palabra de Dios”, que se transmite en vivo por Facebook y YouTube en cuentas de @GotasDePazPy.
“Muchos se preguntan acerca del significado de bendecir los vehículos y el sentido que adquiere realizar dicha acción”, señalan los religiosos. Los Hermanos Capuchinos explican que este evento se realiza en primer lugar con motivo de agradecer a Dios por contar con dichos medios de movilidad y a la vez, realizar un pedido de protección para las personas que a diario los utilizan.
“Aprovechan la ocasión también para entregar una calcomanía de la bendición y una estampa con la imagen de San Leopoldo y los 10 mandamientos del manejo responsable, buscando hacer concienciación acerca del cuidado que se debe tener con respecto a la vida tanto de quienes viajan en el vehículo como de las demás personas con las que uno se cruza en el viaje”, refirieron. “Es un llamado a respetar las reglas de tránsito y a buscar ejercer la cordialidad con los demás”.
Capuchinos realizaron tradicional bendición de vehículos
Compartir en redes
Con la tradicional bendición anual de vehículos, los hermanos franciscanos capuchinos dieron inicio a las actividades conmemorativas a San Leopoldo, que se celebra el 12 de mayo. Además, entregaron calcomanías a los conductores con el propósito de concienciar sobre el manejo responsable.
Los religiosos salieron como siempre sobre la avenida Juan Domingo Perón, en Lambaré, para realizar la campaña educativa y bendecir los autos, como parte de las celebraciones en honor a San Leopoldo con el lema: “Con la bendición de Dios, respeto por las reglas de tránsito y mucha prudencia podemos llegar a buen destino”.
Con la bendición anual se busca agradecer a Dios por la movilidad que brinda los rodados y pedir protección para quienes los utilizan a diario.
“Nos encontramos celebrando los hermanos franciscanos capuchinos aquí en Paraguay la edición número 25 ya de esta bendición de los vehículos aquí sobre la avenida Perón casi la calle El Trabajador. Ya es muy tradicional esta actividad que realizamos en el marco de la novena y la fiesta de San Leopoldo, un santo franciscano capuchino que justamente es patrono de los hermanos capuchinos aquí en Paraguay”, señaló el hermano Tomás Sosa a Unicanal.
Con la tradicional bendición de autos se iniciaron las actividades conmemorativas a San Leopoldo
Compartir en redes
Con la tradicional bendición anual de vehículos, los hermanos franciscanos capuchinos dieron inicio a las actividades conmemorativas a San Leopoldo, que se celebra el 12 de mayo. Además entregaron calcomanías a los conductores con el propósito de concienciar sobre el manejo responsable.
Los religiosos salieron como siempre sobre la avenida Juan Domingo Perón, en Lambaré, para realizar la campaña educativa y bendecir los autos, como parte de las celebraciones en honor a San Leopoldo con el lema: “Con la bendición de Dios, respeto por las reglas de tránsito y mucha prudencia podemos llegar a buen destino”.
Con la bendición anual se busca agradecer a Dios por la movilidad que brinda los rodados y pedir protección para quienes los utilizan a diario.
“Nos encontramos celebrando los hermanos franciscanos capuchinos aquí en Paraguay la edición número 25 ya de esta bendición de los vehículos aquí sobre la avenida Perón casi la calle El Trabajador. Ya es muy tradicional esta actividad que realizamos en el marco de la novena y la fiesta de San Leopoldo, un santo franciscano capuchino que justamente es patrono de los hermanos capuchinos aquí en Paraguay”, señaló el hermano Tomás Sosa a Unicanal.
Algunos conductores manifestaron su gratitud por este servicio de los hermanos franciscanos capuchinos al indicar que se sienten más protegidos y con el acompañamiento de Dios, tras recibir la bendición.
“Yo estoy viniendo del interior, de la ciudad de San Pedro. Justamente esta semana me tocó venir por acá, entonces estoy aprovechando porque siempre es bueno tener la compañía de Dios para sentirse más seguro”, expresó un joven automovilista.
La orden de los Hermanos Franciscanos Capuchinos realizó la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día de San Francisco de Asís en el convento San Pío, ubicado sobre la calle San Juan 2035 del barrio Trinidad, en Asunción. El servicio continuó hasta las 18:00 y en el día de hoy atenderán en el convento San Francisco del kilómetro 8 Acaray, en Ciudad del Este. La gente llevó a sus perros, gatos y loros para este oficio que invoca al santo protector de los animales.
“Hoy en el Día de San Francisco de Asís, patrono de la obra creada de Dios, queremos extender este gesto de la bendición. Bendecir a Dios por todas las obras creadas, los animales, la naturaleza. Así que es un día consagrado a San Francisco para que él interceda por nosotros, que seamos buenos cuidadores de la casa común y también de los animales”, señaló el hermano Laercio Ferreira para el programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Invitó a la gente que llevaron a sus mascotas hasta la capilla ubicada sobre las calles San Juan y Teniente Benítez, en Asunción. Hasta mañana domingo, la congregación ofrecerá este servicio a las familias interesadas en dar protección a sus mascotas. Ayer también estuvieron abiertos el convento San Pío de Surubi’i (Limpio) y el convento Santa María de los Ángeles de la ciudad de Pastoreo, Caaguazú.
Hoy sábado 5, los religiosos están atendiendo en el convento San Francisco, ubicado en el kilómetro 8 Acaray, (Ciudad del Este) de 8:00 a 19:00. Por último, mañana domingo 6, la jornada de bendición de mascotas se hará frente a la sede del convento San Leopoldo, ubicado sobre la calle El Trabajador 390 casi avenida Perón, en Asunción. La atención será de 8:00 a 20:00.