Tras el decreto presidencial que corre el feriado de hoy domingo 1 de mayo “Día Internacional del Trabajador” para mañana lunes 2 de mayo, pacientes de consultorios del Hospital de Clínicas de San Lorenzo, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), están siendo reagendados para no perder sus consultas, así como lo hicieron otros centros asistenciales para garantizar la atención de las personas.
El Dr. Nelson Martínez, coordinador de la Torre de Consultorios Externos del Hospital de Clínicas y la FCM-UNA, informó que todas las consultas agendadas para el lunes 2 de mayo fueron suspendidas debido al feriado y fueron reagendadas nuevamente para otra fecha, garantizando la atención a todos sus pacientes, sin excepción alguna.
Martínez manifestó que la ventaja para el reagendamiento de pacientes es la utilización del Sistema Informático en Salud (HIS), que registró los datos de cada uno de los pacientes. Esto permite contactar con las personas y confirmar la cita médica para otra fecha. “Los pacientes serán atendidos durante la semana entrante, según disponibilidad de días y turnos”, aseguró.
Los números de teléfonos habilitados para cualquier consulta o agendamiento son 021-3399366/7/8. 021-3399371. El Hospital de Clínicas asegura la atención por sistema de guardia en todos los servicios y especialidades, garantizándose las atenciones de urgencias en todos los niveles.
Dejanos tu comentario
Desarrollan taller para el fortalecimiento de la red nacional de atención al ACV
Esta semana se inició el “Taller de tratamiento endovascular del Ictus” para que en Paraguay el personal de salud pueda implementar estrategias claves para mejorar el manejo de Accidente cerebrovascular (ACV) y fortalecimiento de la red nacional de atención para estos casos. Para mañana viernes, están previstos dos encuentros en Itauguá y Luque.
Según el doctor Ricardo Mernes, jefe de la unidad de Ictus del Hospital de Clínicas, este tipo de talleres representan un avance para el fortalecimiento de la red nacional de atención al ACV. Busca mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento, como garantizar equidad en el acceso a terapias especializadas.
“Los pacientes que sufren un ACV isquémico tienen posibilidad de recibir un tratamiento por vía intravenosa, pero el 30 a 35 % de los casos necesitan una intervención, una especie de cateterismo cerebral, para tratar de destrancar la arteria que se trancó”, expresó el profesional en entrevista con La Nación/Nación Media.
Puede interesarle: Cable suelto en la calle: un niño de 11 años sufrió fuerte descarga eléctrica
Otro tratamiento para el ACV
Explicó que otra teoría de tratamiento sería la trombectomía mecánica, pero es más escaso a nivel país y con este taller se busca reforzar. “Con la trombectomía mecánica, estamos más atrasados con mucho menos posibilidades de ofrecer. Tanto en el sistema privado como en el público y gran parte del problema radica en el costo de los materiales”, aclaró.
Resaltó que actualmente se está trabajando en un convenio entre el Hospital de Clínicas y el Ministerio de Salud para tener cada vez más centros en el país, que puedan dar tratamiento a los pacientes que tienen un ACV isquémico agudo.
“Con el afán de estimular y favorecer el desarrollo como el progreso de este tipo de técnicas en distintos países, la Organización Mundial del ACV o World Stroke Organization (WSO) hace cursos, talleres y capacitaciones en distintos países. Este año, le tocó a Paraguay, empezó ayer en el Hospital de Clínicas”, indicó.
Puede interesarle: Caso María Fernanda: presunto autor rindió examen perfecto tras feminicidio
ACV en Paraguay
El ACV es una enfermedad muy prevalente, la incidencia es de 150 por 100.000 habitantes, lo que estima que en Paraguay se dan unos 10.000 ACV por año. Existe un tratamiento que se puede hacer en el que los médicos tienen 4 horas y media para tratar al paciente, esta vía intravenosa.
“Estamos tratando de llevar adelante el desarrollo de este tipo de técnicas en nuestro país. Este tipo de actividades nos da una razón importante para mover un poco todas las estructuras, y es un generador de ideas y de voluntades, para tratar de llevar adelante esta campaña de mejorar el tratamiento del ACV”, puntualizó en LN.
Programa
El taller incluye sesiones prácticas, teóricas y simulaciones en distintos centros hospitalarios públicos, para mañana viernes 13 de junio, la actividad se desarrollará en el Hospital Nacional de Itauguá desde las 10:00, será la reunión interinstitucional para el diseño e implementación de un Registro Nacional de ACV.
En tanto que, ese mismo día, en el Hospital de Luque a partir de las 15:00, se tiene prevista la simulación de caso y evaluación de estrategias para reducir tiempos de atención, con participación de personal médico y del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).
Dejanos tu comentario
Dos trasplantes en menos de 24 horas
El equipo de trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción realizó con éxito el trasplante renal número 191 en adultos, el segundo en menos de 24 horas. El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital de Clínicas.
El paciente receptor de esta donación es un hombre de 50 años, procedente de Villarrica del Espíritu Santo, quien se desempeña como policía. El mismo recibió tratamiento de diálisis peritoneal por un año y un mes mientras permanecía en lista de espera.
El Hospital de Clínicas es uno de los centros médicos con mayor flujo de pacientes trasplantados, contando con un equipo de primer nivel, liderado por especialistas de diferentes áreas.
Así también desde el mencionado nosocomio se encargan del tratamiento pre y posoperatorio con el fin de garantizar que las intervenciones de trasplantes sean un éxito.
Con cada trasplante, la vida de los receptores se transforma y cobra un nuevo rumbo en muchos casos, luego de estar por años sometidos a tratamientos que han afectado a su estilo de vida y les generan limitaciones, pudiendo así una vez trasplantados y dados de alta, no solo mejorar su calidad de vida, sino regresar a sus actividades cotidianas.
Cabe destacar que para este tipo de intervenciones es necesario un equipo interdisciplinario sumamente coordinado, ya que la vida útil de los órganos y el desarrollo eficaz de las intervenciones quirúrgicas son claves en estos casos para salvaguardar la salud y seguridad de los pacientes.
En el caso del plantel del Hospital de Clínicas, muchos de los profesionales médicos ejercen a su vez la directiva de cátedras de especializaciones.
Dejanos tu comentario
El Retrovisor Día del Trabajador: una edición de lujo para recordar
- Por Gloria Ocampos-Prieto
- gloria.ocampos@nacionmedia.com
- Fotos: Mariana Díaz
Con un line up insuperable y una puesta en escena sorprendente, El Retrovisor celebró por todo lo alto su clásica fiesta por el Día del Trabajador, una edición de lujo que dejó momentos memorables que revivimos en este espacio a través de las imágenes captadas esa noche.
Con cámara en mano, La Nación del Finde acudió a esta imperdible cita en un sitio de lo más emblemático, el ex Hotel Casino Itá Enramada, un lugar visitado por primera vez por este evento organizado por radio Montecarlo FM/ Nación Media que ya ha recorrido varios escenarios en distintos puntos del país.
Vimos llegar con la mejor onda a mucha gente linda, en grupos de amigos, en pareja, en familia inclusive, para vivir esta edición especial de la fiesta retro más convocante del Paraguay. Personas de distintas generaciones enlazadas por su pasión por la música retrospectiva bailaron, corearon y se dejaron llevar por la emoción al ritmo de grandes éxitos del pop, el rock, la electrónica y de otros géneros que hicieron historia en las décadas de los 70, 80, 90 e inicios del 2000, pero que siguen muy vigentes, en especial en los corazones de los leales seguidores de Montecarlo y El Retrovisor.
Desde un imponente escenario que hizo de gala de tecnología de punta en cuanto a luces y sonidos, estuvieron comandando los hilos del ritmo los más importantes DJ de la escena: Jorge “Conejo” González, Emilio Marín y Peajero, históricos de la casa; Miki Prats y Christian Lozano, que debutaron exitosamente, y, como invitado especial, Roberto Pachioni. Como animadores de lujo estuvieron Rubén Rodríguez “El Pionero”, transportando al público a la época dorada de Disc Jockey Show; y Mario Ferreiro, una figura muy querida por el público de esta fiesta, quien puso el broche de oro a la memorable segunda cita del año de El Retrovisor.
Dejanos tu comentario
El Retrovisor convoca hoy a festejar el Día del Trabajador
Los mejores DJ y animadores estarán presentes para darle vida y música a la fiesta en un lugar emblemático.
La celebración del Día del Trabajador tiene esta noche una excusa perfecta para seguir en agenda. A partir de las 22:00 tendrá lugar en el ex-Hotel Casino Itá Enramada una nueva entrega de la fiesta de El Retrovisor, esta vez en su Deluxe Edition.
La fiesta retro más importante del país desembarca esta noche a uno de los lugares más icónicos y llenos de magia para celebrar la música, el ex-Hotel Casino Itá Enramada, un templo de la fiesta de las últimas décadas que esta noche volverá a ofrecer su encanto cargado de historia y anécdotas. La velada estará animada por dos de los referentes más importantes de la música y la fiesta del país, Rubén Rodríguez y Mario Ferreiro, una dupla que solo promete éxito y diversión. En la ocasión tendrán a su cargo la bandeja de discos DJ Peajero, DJ Emilio Marín y DJ Conejo González, con la participación especial como invitado del DJ Robert Pachioni. Además, se prevé el estreno en esta fiesta de dos renombradas figuras en el oficio de mezclar música, los DJ Miki Prats y Christian Lozano.
PRECIO ÚNICO
El precio único de las entradas es de G. 140.000. Además, existen promociones por grupos en los siguientes formatos: Mesa Premium para 15 personas y consumición G. 10.000.000, Mesa VIP para 10 Personas a G. 5.000.000, Mesa Retrovisor para 10 personas a G. 2.500.000, y G. 1.000.000, para 5. La fiesta El Retrovisor es una cita que marcó su nombre como la más importante en convocatoria del ámbito retro del país, y cuenta con el sello de Radio Montecarlo.