Alejandro Venegas Bello es un joven de 20 años que sufrió una grave obstrucción intestinal y tuvo que someterse a cuatro intervenciones quirúrgicas. Su familia apela a la solidaridad para poder solventar los gastos hospitalarios.
El pasado 9 de marzo, el estado de salud de Alejandro Venegas Bello empezó a deteriorarse debido a dificultades intestinales, teniendo que ser internado en el hospital.
Con el paso de los días, su cuadro fue complicándose, teniendo que ser sometido a una primera operación, a la cual le siguieron otras tres intervenciones más en un lapso de apenas 46 días.
Lea también: ¡Dale Candela!: ponen catéter a beba y su próxima cirugía sería en unas 6 semanas
El cuadro diagnosticado a este joven de 20 años es una obstrucción intestinal, problema con el que ya tuvo que convivir cuando era más pequeño y que hace unos meses volvió a aparecer.
María Belén Mena Bello, madrina de Alejandro, comentó a La Nación que su ahijado actualmente se encuentra internado en la sala de terapia intensiva en el Sanatorio La Costa de Asunción. El domingo tuvo su última cirugía.
La familia ahora apela a la solidaridad de la ciudadanía para poder costear los gastos hospitalarios, teniendo en cuenta que el seguro solo cubre una parte de los mismos y el monto que deben pagar es muy elevado.
Le puede interesar: “Profes que dejan huellas”: Dequení rinde homenaje a docentes
Para realizar donaciones, fue habilitada la Caja de Ahorro 057-00-9808549 en el Banco Nacional de Fomento, a nombre de Fátima del Carmen Bello de Vargas con CI N° 1.071.369 y teléfono (0981) 272 100.
Para consultas y ayudas, los interesados pueden contactar al número (0981) 636 329 (también habilitado para recibir Giros Tigo).
Dejanos tu comentario
Itapúa: suman 7 beneficiarios más en segunda semana de cirugías itinerantes
En Carmen del Paraná, departamento de Itapúa, se desarrolló la segunda semana de cirugías itinerantes que tuvo 7 beneficiarios más y se espera seguir con las jornadas en los próximos días. Estas acciones son desarrolladas por el equipo quirúrgico itinerante de la región sanitaria, en coordinación con el personal del centro de salud local.
Según el reporte dado por el Ministerio de Salud, durante la semana otras siete personas fueron intervenidas quirúrgicamente en el centro de salud de Carmen del Paraná por el equipo itinerante de la VII Región Sanitaria. La idea de este proyecto es acortar el tiempo de espera de pacientes que necesitan estas cirugías.
“Dando continuidad a la labor, el centro de salud volvió a ser sede de una jornada de cirugías, que permite acortar el tiempo de espera de pacientes que requieren de estos procedimientos como parte del tratamiento para diferentes diagnósticos”, expresaron desde la cartera sanitaria.
Lea también: El hombre que asaltó un colectivo a punta de machete fue detenido en Capiatá
En esta ocasión, las cirugías fueron por litiasis vesicular, diferentes tipos de hernias e hidroceles. Aclararon que todas las patologías son las que más frecuentes requieren una larga espera para ser atendidas y que al realizar este tipo de actividades se evitan las largas esperas. La jornada fue llevada adelante por el equipo quirúrgico itinerante de la VII Región Sanitaria - Itapúa, en conjunto con el personal del centro de salud local.
La semana pasada se realizó la primera jornada y se lograron realizar un total de cinco cirugías. En aquella oportunidad, se realizaron dos cirugías por litiasis vesicular, una por colecistitis aguda y dos por varicocele. Estas actividades continuarán en otros distritos del departamento en las próximas semanas.
Podes leer: Un hombre con frondosos antecedentes mortifica a vecinos de Cañada San Rafael
Dejanos tu comentario
Chofer de plataforma agredido por otro conductor pide ayuda para no perder la vista
Un joven identificado como Martín Vera Articanaba solicitó ayuda a la ciudadanía, a través de su cuenta de Instagram para costear una millonaria cirugía para evitar perder la vista. El problema se originó a raíz de una brutal golpiza que recibió de parte de otro conductor con quien tuvo un percance vehicular. “Estoy luchando por no perder la vista, todo por la violencia extrema de un desconocido”, publicó.
De acuerdo a su relato, el hecho ocurrió el pasado 15 de abril alrededor de las 23:35, cuando estaba trabajando como chofer de plataforma. Estaba transitando por la avenida Choferes del Chaco casi Tte. Solis, cuando de golpe le salió al paso de esta última calle de forma imprudente otro vehículo, que ya no pudo evitar colisionar con él.
Le puede interesar: Cardenal Martínez llama a los sacerdotes a ser “peregrinos de la esperanza”
Tras el percance, indicó que continuó circulando hasta llegar a la calle José Martí y Choferes del Chaco, frente a un conocido restaurante de comida oriental. Allí bajó de su vehículo para conversar con el otro conductor y buscar algún tipo de arreglo por los daños causados, ya que se ofreció a pagar.
Indicó que el otro conductor le exigió 300 mil guaraníes, a lo que el joven accedió a pagar y se dirigió a su vehículo para buscar el dinero. Sin embargo, la persona desconocida que, según Vera, aparentemente estaba alcoholizado, comenzó a agredirle físicamente.
“Repetía una y otra vez que hacía jiu-jitsu y que pesaba 110 kilos se volvió violento de forma descontrolada. Me empezó a hacer llaves primero estrangulándome. Me decía que me podía matar, me tiró al suelo, se subió sobre mí y empezó a golpearme, tantas veces que casi pierdo el conocimiento en ese momento. Antes de huir, me pateó en el rostro 2 veces con tanta fuerza que me fracturó un hueso en la base del ojo y me dijo que iba a volver para matarme”, relató en su posteo.
G. 30 millones para la cirugía
Indicó que quedó bañado en sangre hasta que una pareja de recolectores se acercó a ayudarlo y lo acompañó, luego de que su agresor huyera.
“Ahora tengo una fractura en el piso de la órbita ocular, se rompió el hueso que sostiene el ojo y la grasa orbitaria que lo mantiene en su lugar, está filtrándose por el orificio. Si no me opero en los próximos días, puedo perder la vista. La operación cuesta 30 millones de guaraníes. No tengo esa plata. Tampoco tengo justicia, porque ese tipo corrió”, lamentó.
Mencionó que la última esperanza que le queda para identificar a su agresor es si el restaurante cuenta con circuito cerrado que pueda ayudarlo. “Por favor, si viste algo, si conoces a alguien que trabaje en el restaurante o tenga acceso a las cámaras, contáctame. Esto no puede quedar impune”, concluye su posteo.
Dejanos tu comentario
IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) puso en marcha un plan de optimización de tiempos de espera para cirugías pediátricas de amígdalas y adenoides en pacientes de 7 a 12 años de edad. Gracias a este esfuerzo, en un período de solo cinco días, del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril, se llevarán a cabo 30 cirugías que originalmente estaban programadas para abril y mayo, reduciendo significativamente la lista de espera.
“El plan fue presentado previamente al Departamento Quirúrgico, la Coordinación y Dirección Médica, y la Gerencia de Salud, obteniendo la aprobación y el respaldo total para su ejecución. Las cirugías se realizarán sin afectar la programación habitual del quirófano del Servicio de Otorrinolaringología, garantizando la continuidad de los procedimientos regulares, las intervenciones estarán a cargo del equipo de cirujanos del Servicio de ORL y Anestesia, la internación y el seguimiento por el Servicio de Pediatría”, afirmó el doctor Frank Smith Antonioli, jefe del Servicio de Otorrinolaringología.
Lea más: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Este proyecto cuenta con el apoyo del Servicio de Pediatría, representado por la doctora Cristina Ghezzi como jefa de Departamento; el Servicio de Anestesia, con el doctor Derlis Gauto como jefe de Servicio; y el Departamento de Enfermería, encabezado por la licenciada Lucía Vázquez. La coordinación entre estos equipos permitirá realizar seis cirugías diarias durante las jornadas programadas.
Smith manifestó que el objetivo principal de esta iniciativa es agilizar la atención médica, reducir la demanda de cirugías y mejorar la calidad de vida de los asegurados. Esta estrategia innovadora refleja el compromiso del Hospital Central del IPS con la eficiencia y el bienestar de sus pacientes, apostando por un trabajo en equipo coordinado y una atención médica de excelencia.
Lea también: Cáncer colorrectal: especialistas alertan sobre detección tardía en Paraguay
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 13 de febrero
Alliana admite chats con Lalo Gomes y rechaza haber cometido tráfico de influencias
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, salió al paso de las publicaciones periodísticas que sostienen que intercedió ante la Contraloría General de la República (CGR), a favor del fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, cuya declaración jurada de bienes fue sometida el pasado año a un análisis de veracidad tras declarar un patrimonio de casi G. 1 billón.
“Me encantaría que esto se investigue por los canales correspondientes, que esto no sea solo una cuestión mediática por parte de un medio de comunicación, atacando a sus adversarios políticos. Que se lleven adelante investigaciones serias a través de la Fiscalía y el Poder Judicial”, afirmó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las publicaciones periodísticas surgieron tras la filtración de los chats que mantuvo con el exdirigente político del departamento de Amambay. El 12 de julio del 2024, Lalo Gomes había argumentando a Alliana que la decisión de la Contraloría obedece a un “ataque político” contra los integrantes del movimiento Honor Colorado y su líder.
Factores climáticos y del mercado aumentan el precio del huevo
El precio del huevo aumentó 27 % en febrero con respecto al mes anterior, según informes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Según los productores, este incremento se debe a factores estacionales y la disminución de la producción casera. Con esta variación, el precio actualmente se ubica en 12.200 guaraníes por docena, mientras que la plancha cuesta 40.000 guaraníes.
La Dirección de Comercialización del MAG reportó aumentos importantes en el precio del huevo que, de haber costado 9.600 guaraníes en enero, hoy se comercializa a más de 12.000 guaraníes. Explican que este aumento es estacional y se debe principalmente a dos factores: el calor y la baja producción casera. Los pequeños productores, que no cuentan con instalaciones muy sofisticadas, son los más afectados por el intenso calor y la falta de lluvias.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), explicó que la producción de huevos tuvo un incremento en su capacidad en los últimos años en el orden del 15 %, no obstante, la oferta actual está siendo absorbida por el mercado local en su totalidad.
Ministra evidencia relato fantasioso de ABC: “No me mueven las tapas de diarios”
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, negó cualquier implicancia en hechos irregulares tras la difusión de chats con el finado diputado Eulalio “Lalo” Gomes, con quien mantenía conversaciones de índole meramente gremial. Afirmó que los mensajes no tienen relevancia penal y además están fuera de contexto.
Aseguró en entrevista con el canal GEN que estas filtraciones del grupo Zuccolillo responden a ataques en su contra por haber liderado investigaciones sensibles y no descartó que detrás de estos hechos haya intereses que buscan desacreditar su gestión.
“Hay un grupo de medios cuya intención es atacar al gobierno y con mi hermano formamos parte. Siempre hay un medio que genera un relato fantasioso, así como lo hacen con Gafilat que se cae porque no tiene nada. (…) Todo los odios que generé fueron por cumplir con mi trabajo, pero yo no tengo miedo y no me mueve ni un centímetro una tapa, porque la mentira siempre cae con la evidencia”, dijo.
Programa Ñemyatyro: ya iniciaron las cirugías reconstructivas en el Hospital Regional de Concepción
Durante tres días están planteadas realizarse 120 cirugías plásticas reconstructivas en el Hospital Distrital de Concepción, en donde un equipo multidisciplinario ya arrancó la jornada de trabajos con una importante concurrencia. El impacto a nivel local con este tipo de proyectos es inmediato, e incrementa su receptividad con cada edición.
En conversación con el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, el doctor Bruno Balmelli, cirujano plástico del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) y uno de los coordinadores del programa, destacó que esta es la tercera vez que el programa se desarrolla en el departamento de Concepción y que tras cada edición aumentan los ciudadanos interesados debido a la tasa de éxito obtenida.
Hasta el lugar se trasladaron más de 40 profesionales, entre ellos el equipo del Cenquer constituido por psicólogos, enfermeras, pediatras, clínicos, nutricionistas, acompañado a su vez por el equipo de anestesia del Hospital Nacional de Itauguá y los cirujanos plásticos que llegaron desde Francia e Italia.
Se esperan lluvias en gran parte del país, pero no cesarán las jornadas de calor
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica una jornada con chaparrones y con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país. La jornada de hoy se caracterizaría por un ambiente caluroso y húmedo en todo el territorio nacional, con temperaturas máximas entre 35 y 38 °C. Es importante mencionar que la sensación térmica estaría superando estos valores, señala la Dirección de Meteorología.
Entre mañana, viernes 14 y el sábado 15, se espera que continúe el ambiente muy caluroso, con temperaturas mínimas entre 24 y 27 °C y máximas que oscilarán entre 35 y 39 °C.
En cuanto a las lluvias, para hoy se prevén precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente en el sur de la región Oriental y el norte de la Occidental. Para el resto del país, se espera la ocurrencia de chaparrones acompañados de actividad eléctrica. Por ello, se recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes.