Este martes, desde el Hospital de Clínicas informaron que solo atenderán por el sistema de guardias en el área de emergencia tanto de adultos como pediátrica desde mañana miércoles 13 de abril, atendiendo a la Semana Santa. Las atenciones en especialidades y ambulatorias retornarán desde el lunes 18 de abril.
Mediante un comunicado dirigido a la población en general y a sus pacientes recurrentes, anunciaron que desde el 13 hasta el 16 de abril no estarán habilitadas las áreas de consultas atendiendo a los días de asuetos y feriados, pero se mantendrá un sistema de guardia por parte del personal.
“Desde la Dirección General Asistencial del Hospital de Clínicas garantizan las atenciones e informan a pacientes en general que las atenciones estarán garantizadas por sistema de guardias, a través de los servicios de emergencias, tanto de adultos como pediátricos”, resaltaron en el documento.
Lea también: Fuertes vientos destecharon más de 15 casas en Ypané
Así también, confirmaron que se atenderá con normalidad a los pacientes internados tanto en las salas convencionales como en las terapias con la presencia de personal asistencial médico y enfermería, con la de técnico, mantenimiento y de alimentación.
“Se garantiza la cobertura para los pacientes internados en las diversas cátedras y servicios; del mismo modo las unidades de terapia intensiva de adultos, niños y neonatales contarán con el personal asistencial necesario, brindando los servicios y atenciones necesarios de los pacientes internados en dichas áreas”, puntualizaron.
Lea también: Cantidad de viajeros aumenta a 15.000 por día en la Terminal de Ómnibus de Asunción
Dejanos tu comentario
Expo Paraguay 2025 roza las 600 mil visitas y la edición se perfila con gran éxito
Ya son más de 588 mil personas las que asistieron a la Expo Paraguay 2025, desde su habilitación hace 14 días, informaron desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Afirman que esta edición refleja un nivel de dinamismo que entusiasma a los distintos sectores que mueven al país.
Con más de 2.700 animales inscriptos, más de 20 ferias ganaderas agendadas y un 100 % de ocupación comercial en todo el predio, no solo se impone por su convocatoria multitudinaria: también lo hace por su impacto económico y productivo.
“Estamos viviendo una Expo Paraguay histórica, con récords de participación y movimiento desde el primer día”, expresó al respecto, Daniel Prieto, presidente de la ARP, durante la inauguración oficial.
Leé también: Sector de oleaginosas intensificará esfuerzos para producir de forma sostenible
Organizada por primera vez junto a la Universidad Rural del Paraguay, esta edición también marca un hito en la articulación entre conocimiento y producción, en una alianza que consolida lo que mueve al país.
Además de su potencia productiva, la Expo Paraguay ARP 2025 también ofrece un gran valor a los visitantes con una agenda cargada de espectáculos, conciertos y atractivos para todo público, con una entrada a precio accesible que permite disfrutar de una experiencia completa, diversa y familiar.
Agenda cultural
Este fin de semana, la Expo se prepara para seguir aumentando su éxito con dos jornadas que celebran nuestra música y nuestra identidad. Hoy, la Popu Fest será un estallido de alegría popular encabezado por el conductor Junior Rodríguez y sus grupos Máximos Cumbieros, Banda Santa Fe, Qmbia Base, Fátima Román, Inspiración Vallenata y Ramonita Vera.
Te puede interesar: Comercio crecerá este año e impactará en las reexportaciones
Además del artista internacional Carlos Montalvo, ex vocalista de Los Ángeles Azules y Grupo Cañaveral, junto a reconocidas figuras del género tropical nacional. Mañana, el cierre será con el Festival Nacional por los 100 años de la Guarania, con la participación de Tierra Adentro, Grupo Oasis, Purahéi Soul y Bohemia Guaraní, acompañados por un ballet de 100 bailarines en escena, en una puesta coreográfica de alto impacto que culminará con un gran show de fuegos artificiales.
Dejanos tu comentario
El Gran Hospital del Sur comienza a operar desde hoy en Itapúa
El nuevo Hospital General del Sur comenzará a brindar atención médica en forma gradual inmediatamente después del acto protocolar de apertura, confirmó el doctor Juan María Martínez, director de la VII Región Sanitaria de Itapúa, quien a su vez asume la dirección general del nosocomio que fue habilitado con presencia de autoridades.
Durante una entrevista en el programa “Arriba Hoy”, que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el flamante titular del centro asistencial resaltó que la habilitación de este Gran Hospital del Sur es un sueño hecho realidad, no solo por la comunidad itapuense, sino por toda la zona de influencia del departamento, como Ñeembucú, Misiones, Caazapá, Alto Paraná.
Destacó que a partir de este viernes, comienza la habilitación gradual de los servicios que ofrecerá el Gran Hospital del Sur Ladislao Hrisuk Szuljew. Se trata de un edificio que involucra una construcción de 60 mil metros cuadrados.
Todas las personas que necesiten atención de urgencia, a partir de las 19:00, podrán acercarse al hospital y podrán recibir atención del personal de blanco.
“El primer servicio a ser habilitado es el de urgencias. Desde esta tarde, a las 19:00, se abren las puertas de los servicios de urgencias del Hospital General de Itapúa de las cuatro urgencias: Ginecoobstetricia, Pediatría, Cirugía y Traumas y Medicina interna”, confirmó.
Nota relacionada: Peña evoca el legado de Gneiting al habilitar el Gran Hospital del Sur
Inician los traslados
El doctor Martínez confirmó que durante este fin de semana, sábado y domingo, se estarán realizando los traslados de los pacientes internados en el Hospital Regional de Encarnación.
“Tenemos un censo realizado, hasta ayer a las 18:00 había 160 pacientes internados que tienen que ser trasladados desde el hospital viejo hasta el nuevo. Este traslado se realizará con un criterio de prioridad de gravedad. Primero los pacientes críticos, que están en terapia intensiva, luego los pacientes que están internados en cuidados mínimos, después los pacientes agudos y luego los pacientes crónicos”, precisó.
Informó que desde la noche del viernes ya estarán en funcionamiento el Laboratorio, Servicio de Imágenes, Farmacia. Mientras que, desde el próximo lunes, arrancarán los servicios de consultorios ambulatorios.
Capacidad
Este nuevo nosocomio es un hospital de tercer nivel, es decir de alta complejidad, que cuenta con 160 camas de internación para cuidados mínimos, 72 camas de cuidados intensivos, cuenta además con 13 quirófanos ya listos para habilitar.
“Por primera vez en Itapúa se cuenta con dos áreas de servicios de rehabilitación de pacientes con lesiones musculares o motoras. Esto es sin precedente para el sector público en el departamento de Itapúa. Además, contará con un área odontológica para atención especializada, así como el laboratorio de prótesis dental”, acotó.
Destacó que la habilitación de este nuevo hospital es gracias al esfuerzo del Gobierno del Paraguay, así como de los otros entes como la Itaipú Binacional, que están colaborando con grandes inversiones en equipamientos. “Este hospital estará a disposición de toda la ciudadanía que necesita una atención de calidad, con calidez y empatía”, acotó.
Siga informado con: Presidente de Finlandia recibirá a Peña para potenciar la cooperación
Dejanos tu comentario
Paranair y Assist Card sellan un acuerdo que ofrece asistencia al viajero a sus pasajeros
La línea aérea de bandera nacional cerró un acuerdo con la compañía líder de asistencia integral al viajero, que se aplicará a todos los vuelos operados por Paranair.
Paranair, línea aérea de bandera nacional anunció un acuerdo comercial con Assist Card, multinacional de asistencia al viajero y con más de 50 años de presencia en la región latinoamericana, a través del cual los clientes podrán acceder directamente a todos sus productos.
Dicho acuerdo podrá utilizarse en el canal directo de Paranair, ya sea online, presencial o línea telefónica, a precios preferenciales. Asimismo, cabe destacar que todos los productos Assist Card estarán disponibles en todos los vuelos internacionales de Paranair.
Los pasajeros de la aerolínea que contraten los productos de asistencia al viajero, recibirán atención personalizada las 24 horas a través de todos los canales de comunicación de la compañía Assist Card, desde la App mobile, WhatsApp y sitio web, permitiendo al cliente obtener una experiencia autogestionable; y también tendrán la posibilidad de comunicarse al Contact Center y acercarse a los puntos comerciales, tanto boutique como en los principales aeropuertos.
“Para Paranair, la seguridad de nuestros pasajeros a bordo es una prioridad, y por eso nos llena de satisfacción poder extender ese compromiso más allá de nuestras aeronaves. Esta alianza con Assist Card nos permite ofrecer a nuestros clientes asistencia al viajero confiable y accesible, acompañándolos en cada etapa de su viaje. Nos enorgullece seguir dando pasos concretos hacia una experiencia de vuelo más segura, tranquila y cuidada para todos nuestros pasajeros”, expresó Jaime Cassola, Gerente General de Paranair.
Por su parte, Agustín Aveiro, Country Manager de Assist Card Paraguay, señaló: “Estamos orgullosos de que dos líderes regionales se unan en un potente acuerdo; junto a Paranair esperamos aprovechar este creciente interés en viajar seguros. El objetivo es brindarles tranquilidad y seguridad a los miles de pasajeros de la principal aerolínea paraguaya, para que tanto en todos sus viajes puedan estar tranquilos, ante cualquier necesidad”.
Uno de los objetivos principales de la compañía es seguir generando mayor conciencia sobre viajar seguro y tranquilo.
Paranair y Assist Card proyectan que también a través de este acuerdo comercial, el volumen de ventas de ambas compañías crecerá de forma sostenida, y que cada vez más pasajeros viajarán seguros, brindándoles la mejor experiencia de usuario, desde antes de viajar, durante y post viaje.
Hoy, Paranair tiene operaciones regulares desde Asunción hacia 7 destinos en 3 países de la región: Buenos Aires, Córdoba, Jujuy y Salta en Argentina; Montevideo y Salto en Uruguay y Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, además de tres destinos adicionales en temporada de verano a Punta del Este, Uruguay, Río de Janeiro y Florianópolis en Brasil.
Por su parte, Assist Card, brinda servicio directo de asistencia al viajero en más de 190 países, en los cinco continentes, con atención personalizada multilingüe, en cualquier momento y lugar.
Dejanos tu comentario
Las familias se agolparon este domingo a la Expo Paraguay 2025
El clima ideal con actividades variadas para grandes y chicos hicieron que miles de personas llegaran este domingo a la Expo Paraguay 2025 en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso, consolidándose como el evento más convocante del país.
Desde bebés en cochecitos hasta abuelitos, todos encontraron algo para disfrutar. Los más pequeños se divirtieron en los juegos, inflables y shows interactivos; los adolescentes interactuaron a través de la tecnología y los más grandes aprovecharon para probar delicias en el patio de comida o simplemente caminar y mirar lo que ofrecen las empresas, marcas y emprendimientos.
Con los cuchillos listos, también se vivió una nueva jornada de la Expo Asador en el ruedo central, actividad que ya se está volviendo tradicional cada año en la Expo Paraguay, donde las categorías amateur y profesional demuestran su talento.
Visitantes
En apenas ocho días, la Expo Paraguay 2025 convocó a más de 300.000 visitantes de todo el territorio nacional, atraídos por una propuesta integral que combina entretenimiento, cultura, gastronomía, innovación y oportunidades de negocio. Hay que recordar que la muestra ofrece una experiencia completa a un precio accesible.
Por solo G. 25.000, el público accede a una propuesta inmejorable en entretenimiento que incluye música en vivo, arte, cultura, gastronomía, espacios educativos y diversión para todas las edades. Desde la ARP destacan que es una salida que cuesta lo mismo que otras opciones, pero ofrece mucho más: variedad, intensidad y una experiencia que realmente vale y donde cada visitante se va con la certeza de que su inversión fue bien hecha.
Esta semana se espera un gran movimiento, ya que del 22 al 24 de julio se desarrollará la rueda de negocios, uno de los espacios más importantes que ofrece la Expo Paraguay para concretar alianzas comerciales y oportunidades de inversión. Están inscriptas 180 empresas paraguayas y extranjeras para participar de este encuentro que reunirá a delegaciones de Argentina, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, Colombia, España, entre otras.
“El crecimiento sostenido en la asistencia reafirma que la Expo Paraguay no solo representa ´lo que mueve el país´, sino también el valor tangible que entrega a cada visitante, experiencias memorables a un precio accesible", resaltan desde la ARP.
Te puede interesar: Che Róga Porã 2.0: entregan primer departamento en Luque