Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Dos personas murieron en un nuevo hecho de violencia en Amambay, específicamente en Pedro Juan Caballero. Se trata de Miguel Ángel Sanabria y Francisco Javier Sánchez, informó la Policía Nacional.
De acuerdo a los datos, ambos amigos se encontraban a bordo de un vehículo circulando por el barrio General Díaz cuando fueron cercados por hombres fuertemente armados, quienes sin mediar palabras dispararon sus potentes armas de fuego contra sus víctimas.
Rodrigo Villana, quien también estaba dentro del automóvil, resultó herido durante el violento atentado. El mismo se encuentra internado en un centro asistencial de la capital departamental bajo custodia policial.
Tras consumar el hecho, los marginales abandonaron el sitio raudamente con rumbo desconocido. Por la manera en que se cometió le ejecución, los uniformados sospechan que se trataría de un ajuste de cuentas, común en esta zona del país.
Lea también: Motociclista muere en viaducto de Madame Lynch
El médico forense Dr. Marcos Prieto, tras la inspección de los cuerpos, informó que Francisco Sánchez recibió 32 impactos de bala mientras que Miguel Ángel Sanabria recibió 26 impactos de arma de fuego.
Estaba por mal camino
“Este es el hijo que no quiso escuchar a su papá. Estaba por mal camino. Yo hablé con él pidiéndole que salga de eso. Le había dado tres meses para reorganizar su vida. Lamentablemente parece que le di demasiado tiempo”, dijo Roberto Sánchez, padre de Francisco Javier.
Agentes de la Policía Nacional, tras tener conocimiento del doble homicidio, se movilizaron con la finalidad de dar con el paradero de los sicarios, pero sin resultado positivo.
Dejanos tu comentario
En aparente “ajuste de cuentas” un hombre fue baleado con seis tiros y sigue internado
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un hombre se encuentra en grave estado en el Pabellón de Emergencias del Hospital Regional, tras recibir ayer sábado en horas de la noche unos seis tiros de arma de fuego, estando en su casa en el asentamiento San Miguel del barrio Don Bosco de Ciudad del Este. El herido es Ricardo Ariel Duarte Vera (33), con antecedente por homicidio doloso en 2024, según reportó la Comisaría 4°.
Ocurrió anoche a las 22:00, cuando el hombre se encontraba cenando con su concubina. El autor supuestamente desconocido llegó, pronunció su nombre “Ariel” y sacó un arma de fuego, calibre 22 para efectuar varios disparos contra Duarte Vera, según el comisario Alexander Méndez, jefe de la comisaría interviniente.
El herido fue llevado primero a un sanatorio privado, luego al hospital público. La comisaría tuvo conocimiento del hecho, ya siendo 01:00 de la madrugada de hoy 14 de setiembre, a través del Sistema 911 de la Policía Nacional. La comunicación ya fue cuando la víctima se encontraba en el Pabellón de Emergencias, según confirmó el comisario Méndez.
Puede interesarle: Instan a los hombres a someterse a controles para evitar el cáncer de próstata
Cinthia Carolina Antúnez Mareco (32), concubina del herido fue quien contó al personal policial lo que supuestamente ocurrió, pero ya en el Hospital Regional. La misma dijo que el desconocido llegó a su casa, pronunció el nombre de su concubino, quien se dio la vuelta y en ese momento el tirador ya efectuó los disparos contra su víctima, para luego huir a pie del sitio hacia el Lago Acaray.
La mujer trasladó al herido en su vehículo particular hasta el sanatorio privado. El hecho fue comunicado al fiscal de turno Luis Trinidad, quien dispuso la remisión del informe correspondiente al Ministerio Público.
El comisario Alexander Méndez, manifestó que el herido se encuentra en proceso por el homicidio de su cuñado, ocurrido en febrero de 2024, por cuya causa había huido hacia el Brasil, pero volvió al país y solo tiene algunas medidas leves como prohibición de usar armas.
Asimismo, explicó que las características del hecho de anoche dan indicios de “un posible ajuste de cuenta en la misma familia”, por lo que había ocurrido en febrero de 2024.
Dejanos tu comentario
Intento de feminicidio en Villeta: mujer fue herida a puñaladas en la vía pública
Una mujer que se dirigía a su vivienda en la compañía Naranjaisy de la ciudad de Villeta fue abordada en plena vía pública por su expareja, quien la agredió con un arma blanca. El hecho se dio en la noche de este jueves.
La víctima fue identificada como María del Carmen Pérez, de 42 años, quien estaba caminando rumbo a su casa cuando fue abordada por su expareja identificada como Luciano Rafael Báez, residente en la zona.
El sujeto la habría confrontado en el lugar e iniciaron una fuerte discusión que escaló rápidamente a empujones y gritos y luego el hombre desenfundó un arma blanca y empezó a atacarla alcanzando a herirla.
Podés leer: Yguazú: detienen a un hombre e incautan moto carga en investigación de accidente fatal
La mujer sufrió varios cortes, uno a la altura del cuello, otro cerca de la mandíbula y otro en la mano derecha. La misma fue auxiliada por los vecinos y algunos familiares que se percataron de lo que estaba ocurriendo.
“Cuando recibimos la notificación del ataque, nos presentamos al lugar y solicitamos la asistencia de bomberos voluntarios para auxiliar a la mujer. Por otro lado, el supuesto atacante, tras perpetrar el hecho, se habría dado a la fuga”, explicó el oficial interviniente Adolfo Arroyo en conversación con Telefuturo.
Dejanos tu comentario
Crisis en Nepal: violencia y corrupción, lecciones que Paraguay no debe ignorar, señala Gamarra
El diputado colorado Rodrigo Gamarra realizó un análisis acerca de la crisis política y social que está atravesando la República de Nepal, en medio de violentos disturbios sociales que incluso está dejando nefastas cifras de fallecidos. A través de sus redes sociales, el legislador expresó que Nepal no es un simple ejemplo, sino que es una seria advertencia que debe ser observada.
En comunicación con La Nación/Nación Media, igualmente señaló que en solo 15 años, Nepal cambió 14 gobiernos. Señaló que golpe tras golpe se ha producido una sucesión interminable de conspiraciones, corrupción, alianzas rotas, prensa militante, ONG infiltradas, promesas vacías y caos institucional.
“Este último gobierno que cayó venía ya con un sistema devorado por la fragmentación política, corroído desde adentro, sin estabilidad. ONG extranjeras que manipularon también la información con intereses políticos, manipulación mediática, odio digital, corrupción obviamente dentro del gobierno también y fuera, sin consecuencias y conspiraciones permanentes. Ese fue realmente el detonante", mencionó.
Señaló que el último gobierno de ese país cayó así sin juicio político, sin moción parlamentaria, sin elecciones, con muertos, con fuego, violencia, y descontrol. Indicó que más allá de su errada decisión de censurar las opiniones en redes sociales, con los malos manejos, era muy probable que no llegaba tampoco a término.
Romantizan la violencia
Independientemente de lo que ocurra en el país asiático, el legislador expresó su preocupación por la repercusión que está teniendo a nivel local, donde existen ya ciertos referentes políticos y mediáticos que de alguna forma están anhelando que este caos se replique en el Paraguay.
“Lo llamativo de siempre, es que ciertos actores, claramente identificados con el resentimiento, el caos y la apología al vandalismo, salen a romantizar lo ocurrido en Nepal, como si las muertes, la destrucción y el incendio del Congreso fueran una revolución ejemplar”, cuestionó.
El legislador sostuvo que no se puede ser ingenuo ni ignorar ese tipo de señales, ni sacarle el ojo a esa gente, ya que se sabe bien quiénes son y lo que buscan.
Lea además: Congreso reprograma fecha de reunión bicameral para recibir al presidente Javier Milei
“Son una pequeña minoría con intereses creados directamente en el Estado que defienden intereses, que defienden a medios, que defienden a sectores bancarios que prestaban plata a narcotraficantes, que estaban vinculados a narcoministros, que estaban vinculados a gobiernos de desfalco”, expresó.
Agregó que para él, esta gente no quiere justicia, no quiere democracia, no quiere paz. “Lo que quieren ellos es volver a tener poder para facturar otra vez con sus medios, mover otra vez la plata sucia en sus bancos, usar la Fiscalía como garrote, manejar el Estado como si fuera su empresa. No tienen votos, ni pueblos, ni proyectos. Lo único que les queda es citar el odio y empujar a otro a luto”, lamentó.
Defender la democracia
Gamarra insistió en que no se trata de defender a un gobierno, sino que se trata de defender el sistema democrático y republicano. “En Paraguay, esto funciona como reloj suizo. Se respetan los plazos electorales, los presidentes y gobernadores cumplen su mandato, todos los partidos políticos tienen internas abiertas, listas desbloqueadas, nuestro Congreso funciona con independencia, el país es estable, ordenado, previsible”, precisó.
Destacó además que con el gobierno nacional los programas sociales están llegando a todos los rincones del país, beneficiando a los más vulnerables. Remarcó que es un gobierno que está trabajando con responsabilidad, sin estar reivindicando colores ni sectores.
“No estamos en alerta por el miedo, sino que hay que estar en alerta por un sentido de responsabilidad. No se puede dejar pasar que se glorifique la destrucción, ni que se le haya asesinado, quemado viva a una mujer por ser la esposa del presidente de un país. Entonces la violencia no es una vía legítima para llegar al Congreso, ni al poder”, remarcó.
Finalmente, sostuvo que una persona sana mental, coherente, sensata, con responsabilidad política y democrática no puede estar aplaudiendo ese tipo de situaciones. “Si podemos condenar los regímenes dictatoriales o antidemocráticos como Venezuela, o tal vez como lo habrá sido en estas situaciones en Nepal también, pero no por la vía de la violencia, ni de justicia por propias manos. Porque ahí estamos errando el camino”, concluyó.
Siga informado con: Cooperación Paraná – Paraguay podrá abrir oportunidades de desarrollo
Dejanos tu comentario
Detienen al supuesto autor del feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
Cerca de la medianoche de ayer, efectivos policiales lograron la captura de Derlis Adilson Dávalos, quien contaba con una orden de captura en su contra por el presunto feminicidio de su pareja Antonia Salinas Espinoza, el cual se registró el pasado 4 de setiembre en el barrio Villa del Maestro de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.
El procedimiento de captura fue llevado a cabo sobre la ruta PY 08 en el kilómetro 170 de la mencionada ciudad; a la detención de Derlis Dávalos, también se suman como detenidos Abel Fernández y Orlando Arteta, quienes se encuentran imputados por frustración a la persecución penal, ya que los mismos habrían ayudado a Dávalos para huir tras el hecho.
Dávalos cuenta además con antecedentes por transgresión a la ley de armas, privación ilegítima de libertad, lesión grave y violación de la patria potestad. Cabe destacar que también contaba con una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar, la cual habría sido realizada por su expareja.
Podés leer: Identifican a presunto autor de un homicidio en Tablada Nueva
El hallazgo del cuerpo de la joven Antonia Salinas Espinoza de 27 años se habría dado por su hermana luego de que un familiar del principal sospechoso le notificara de la desaparición de la mujer. El cuerpo contaba con signos de lucha y heridas de arma blanca.
Los familiares de la joven en los últimos días organizaron varias movilizaciones exigiendo justicia para la misma, asegurando que su muerte pudo haber sido evitada si las autoridades accionaron en contra del ahora detenido.