Tras el feminicidio ocurrido hoy en la Penitenciaría Regional de Emboscada, el Ministerio de Justicia dispuso la suspensión temporal de las visitas conyugales y la evaluación del perfil psicológico de las personas privadas de su libertad que soliciten este beneficio. Foto: Archivo (Ilustrativa),
Ministerio de Justicia suspendió visitas conyugales y evaluará perfil psicológico de reclusos
Compartir en redes
Tras el feminicidio ocurrido hoy en la Penitenciaría Regional de Emboscada Padre Antonio de la Vega, el Ministerio de Justicia dispuso la suspensión temporal de las visitas conyugales, conocidas comúnmente como “la privada”. Edgar Olmedo Silva, ministro de Justicia, ordenó que se realicen evaluaciones psicológicas a todas las personas privadas de libertad (PPL) que soliciten la utilización de dicho beneficio.
“Estamos disponiendo un relevamiento de datos de todos aquellos internos que solicitan el uso de las privadas, para que puedan ser sometidos a un proceso de estudio de su perfil psicológico, principalmente con énfasis en aquellos que tuvieron antecedentes por feminicidio”, indicó Olmedo Silva al ser sondeado por medios de comunicación sobre el caso de feminicidio en Emboscada.
Adelantó que estará en comunicación con su par, el Dr. Julio Borba, ministro de Salud, con el objetivo de que las penitenciarías nacionales cuenten con la asistencia de la Dirección de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Salud.
Respecto al feminicidio ocurrido durante una visita conyugal por parte de una persona privada de libertad, Olmedo Silva aseguró que el Ministerio de Justicia se encuentra prestando toda la colaboración necesaria al Ministerio Público y la Policía Nacional. Además, se dispuso la apertura de una investigación preliminar a fin conocer el manejo administrativo de las habitaciones destinadas a estas visitas.
Un caso de feminicidio se reportó esta mañana en la Penitenciaría Regional de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega. La víctima fue identificada como Vanessa Gisselle Villalba, de 28 años, quien realizó una visita conyugal al interno Bernardo Concepción López Sosa, con quien pasaría la noche en el lugar y que figuraba como pareja habitual del reo.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora dijo que el reajuste salarial será otorgado según capacitación y experiencia de los agentes penitenciarios. Foto: Archivo
Reajuste salarial a guardiacárceles será según capacitación y experiencia, afirma ministro
Compartir en redes
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, respondió al reclamo de mejoras salariales para nueve guardiacárceles que están en huelga de hambre, quienes aseguran que hace 15 años no reciben aumento.
“Lo que se consiguió ahora dentro del nuevo modelo de gestiones, para aquellos nuevos agentes que están siendo capacitados, formados y que son egresados, después de estar en el programa que se desarrolla en Comando de Artillería en Paraguarí, es que ya ingresan al sistema con un salario base superior a los agentes que se encuentran actualmente en el sistema”, comentó al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que estos guardiacárceles formados perciben un estipendio de G. 3.800.000. Admitió que algunos cobran salario mínimo y no han recibido ajustes hace más de 15 años.
“Realmente a nivel general para todo el funcionariado nunca se dio, lo que conseguimos fue con esta gestión, también golpeando puertas. Y sobre todo visibilizando al Ministerio de Hacienda las necesidades que tenemos en cuanto al capital humano que administra los centros penitenciarios”, subrayó.
Destacó que el componente seguridad es muy sensible y dentro de ese reclamo histórico las actuales autoridades dieron una respuesta positiva.
“Hay trece sindicatos dentro del Ministerio de Justicia, de los cuales solamente uno se mantiene en su reclamo. Porque lo que ocurre es que aquí se generó la información de que podría ser un aumento de hasta 1.500.000 guaraníes. Y hasta significa no necesariamente ese monto. Estamos en el punto donde todos aquellos que reúnan los requisitos: capacitación, experiencia, etc. van a poder acceder al beneficio de ganar 900.000 guaraníes más”, subrayó.
Detienen al supuesto autor del feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
Compartir en redes
Cerca de la medianoche de ayer, efectivos policiales lograron la captura de Derlis Adilson Dávalos, quien contaba con una orden de captura en su contra por el presunto feminicidio de su pareja Antonia Salinas Espinoza, el cual se registró el pasado 4 de setiembre en el barrio Villa del Maestro de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.
El procedimiento de captura fue llevado a cabo sobre la ruta PY 08 en el kilómetro 170 de la mencionada ciudad; a la detención de Derlis Dávalos, también se suman como detenidos Abel Fernández y Orlando Arteta, quienes se encuentran imputados por frustración a la persecución penal, ya que los mismos habrían ayudado a Dávalos para huir tras el hecho.
Dávalos cuenta además con antecedentes por transgresión a la ley de armas, privación ilegítima de libertad, lesión grave y violación de la patria potestad. Cabe destacar que también contaba con una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar, la cual habría sido realizada por su expareja.
El hallazgo del cuerpo de la joven Antonia Salinas Espinoza de 27 años se habría dado por su hermana luego de que un familiar del principal sospechoso le notificara de la desaparición de la mujer. El cuerpo contaba con signos de lucha y heridas de arma blanca.
Los familiares de la joven en los últimos días organizaron varias movilizaciones exigiendo justicia para la misma, asegurando que su muerte pudo haber sido evitada si las autoridades accionaron en contra del ahora detenido.
Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
Compartir en redes
El Ministerio de Justicia y la Gobernación de Cordillera sellaron un acuerdo que busca promover la reinserción social y laboral de personas privadas de libertad (PPL) a través de proyectos comunitarios, productivos e infraestructurales.
El convenio, firmado por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y el gobernador Denis Lichi, contempla acciones como trabajos de voluntariado en espacios públicos, iniciativas agrícolas en la Granja Semiabierta Itá Porã de Emboscada, construcción de un pozo artesiano en el centro penitenciario y capacitaciones técnicas dirigidas a las PPL participantes.
“Unimos nuestros esfuerzos, nuestra voluntad y nuestros recursos para un fin común: construir un sistema más justo, equitativo y humano, devolviéndole a la ciudadanía seguridad y la reconstrucción del tejido social”, expresó el ministro Nicora durante el acto de presentación.
También se fortalecerá la atención y las actividades en los centros penitenciarios de Emboscada Antigua, Padre Juan Antonio de la Vega y en el Centro de Reinserción Social “Martín Mendoza”. La Gobernación aportará insumos, maquinarias y asistencia técnica, mientras que el Ministerio de Justicia se encargará de la seguridad, el acompañamiento y la formación.
La actividad contó con la presencia de la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de la Granja Itá Porã, Hermes Aníbal Servín; así como autoridades departamentales, municipales y funcionarios de ambas instituciones.
Vehículo que traslada presos se descompuso sobre la Avenida Eusebio Ayala
Compartir en redes
Una furgoneta de la marca Mercedes Benz destinada al traslado de personas privadas de libertad sufrió un problema mecánico en pleno transporte de reos de alta peligrosidad.
El vehículo quedó parado sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
Según informes preliminares, tres reclusos se encuentran en el interior del rodado, que está siendo custodiado por efectivos de la Policía Nacional.
Los agentes policiales llegaron hasta el sitio tras ser alertados del problema a través del sistema 911. Según se observa en un vídeo socializado en redes sociales, seis hombres fuertemente armados, entre policías y guardiacárceles rodean el camión que quedó estacionado frente a un conocido hipermercado ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala.
La reacción de los internautas no se hizo esperar: “Hasta la varilla sujeta capot ....se roban estos, nada se salva”, dijo Hilarion Benegas, usuario de X. Otro cuestionó las malas condiciones en que operan los vehículos pertenecientes al Ministerio de Justicia destinados al traslado de reos. “Todos los autos del Ministerio de Justicia no andan más, se están por caer a pedazos”, expresó un ciudadano.
Mientras otras personas cuestionaron que se haya publicado la ubicación en que sucedió el percance, considerando que se trata de información sensible, que podría poner en riesgo el operativo y alentar una eventual fuga de presos.