Este año la colecta se desarrollará bajo el lema “Unidos en la fe y en la alegría de ayudar” y será durante dos días en la que cientos de personas debidamente identificadas saldrán a las calles para juntar el dinero. Foto: Captura pantalla.
Colecta pública por Cuaresma será en abril para seguir apoyando las obras sociales
Compartir en redes
El próximo 2 y 3 de abril se desarrollará la tradicional “Colecta Pública por Cuaresma” organizada por la Pastoral Social Arquidiocesana de Asunción, con la que buscan recaudar fondos hasta el 30 de abril para seguir manteniendo las obras sociales. Como todos los años esperan la ayuda y apoyo de la ciudadanía, para seguir trabajando.
Cabe destacar que este año la colecta se desarrollará bajo el lema “Unidos en la fe y en la alegría de ayudar” y será durante dos días en la que cientos de personas debidamente identificadas saldrán a las calles para juntar el dinero con sus alcancías; para luego seguir recibiendo donaciones por todo el mes de abril.
“Este 2 y 3 de abril van a salir a las calles un batallón de voluntarios de la Pastoral Social Arquidiocesana con sus alcancías correspondientes a solicitar ayudar a la gente en las calles, iglesias, supermercados y farmacias”, dijo en entrevista con Unicanal, Luis María López, representante de la pastoral.
Afirmó que no se trata de una rifa solidaria, si no de una colecta en las calles donde se va a contar con más de 2.500 voluntarios, para poder seguir con las obras sociales durante el 2022. “Será un enjambre de voluntarios para pedir la mano solidaria para la labor que hace la pastoral social”, resaltó.
Cabe destacar que con el dinero abastecerán la farmacia social para los más necesitados y se comprarán víveres para los comedores. Además de las alcancías, las personas interesadas en donar lo pueden hacer con transferencias a la cuenta bancaria de la pastoral, giros de dinero al (0983) 757-230 o la billetera Wally (0982) 844-301. Así también, pueden contactar al (0994) 381-316.
San Pedro: jóvenes entregaron abrigos a familias en situación de vulnerabilidad
Compartir en redes
Jóvenes integrantes de la Asociación sampedrana de ayuda sin fines de lucro promovieron una campaña de recolección de abrigos para donarlos a familias en situación de vulnerabilidad.
Fueron beneficiados pobladores de barrios y asentamientos del distrito de San Pedro del Ycuamandyju.
La iniciativa surgió como una respuesta a las necesidades de la comunidad y buscando principalmente proteger del frío a los chicos y como regalo anticipado por el Día del Niño.
“El grupo se llama ASA integrado por compañeros de la facultad y amigos de la zona de San Pedro. Hicimos una actividad juntando abrigos, por el frío que se viene la otra semana”, señaló Daniel Insaurralde a Unicanal.
El joven voluntario dijo que durante el recorrido también piden donación de todo tipo de golosinas con el propósito de entregar posteriormente en la fiesta que organizan para agasajar a los pequeños.
Destacó que la ayuda llegó a muchas familias. Ahora la campaña se enfoca en conseguir aportes para ofrecer una merienda a los niños que celebran su día el 15 de agosto.
Para ello prevén visitar los negocios de San Pedro para pedir la colaboración de los comerciantes.
“Estamos organizando una actividad en agosto por el Día del Niño y ahí queremos pedir la colaboración de las casas comerciales. Queremos pedirles golosinas, juguetes y todo lo que venga va a sumar para las criaturas”, subrayó.
Los interesados en colaborar con los voluntarios pueden comunicarse al teléfono 0976-549 659.
Buscan a adolescente de 16 años que está desaparecida desde el miércoles
Compartir en redes
Este viernes, una madre desesperada pidió ayuda para localizar a su hija de 16 años que está desaparecida desde el miércoles pasado en la ciudad de Ypané. La adolescente fue vista por última vez por su hermana en su vivienda y llevaba una blusa rosa con un pantalón de jean.
Claudelina Blanco en contacto con La Nación/Nación Media, dijo que su hija desapareció el miércoles 9 de julio y que fue vista por última vez por su hermana. Ya realizó la denuncia correspondiente ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, pero aún no hay ninguna novedad de su hija.
“Fue vista por última vez a las 14:00 por su hermana, ellas estaban en nuestra casa ubicada en el barrio San Roque de la ciudad de Ypané. Yo no estaba en mi casa porque fui a trabajar”, expresó la madre, en entrevista con LN. Para brindar información pueden contactar al (0993) 344-389.
Afirmó que hasta el momento las autoridades no le dieron ninguna novedad sobre el caso y que lo único que piden es que su hija llegue sana a su casa. “Lo único que pido es que busquen a mi hija, le quiero ver ya. Saber donde está y si está bien. Intentamos llamarle, pero está apagado su celular”, puntualizó.
Detalló que la última vez que fue vista la adolescente vestía un blusa de color rosa o fucsia, unos jean largos y calzados deportivos. Doña Claudelina apela a la solidaridad de la ciudadanía para localizar a su hija o que puedan brindar datos de su paradero. “La Policía dio unas vueltas por la zona, pero la búsqueda debe ser más intensiva”, manifestó.
Claman ayuda para bebita que se encuentra en delicado estado
Compartir en redes
La familia de Iris Anahí apela a la colaboración de la ciudadanía para solventar los gastos médicos de la niña que se encuentra en un delicado estado de salud. La bebé de tres meses estuvo internada en el Hospital de Clínicas y ayer fue dada de alta, pero requiere de una atención especializada, ya que está con gastrostomía que implica una alimentación especial y costosa.
Rosa María Benítez, abuela de la niña, contó que viven en el asentamiento Nueva Victoria, de Villa Madrid, Limpio, y desde ese lugar deben movilizarse hasta San Lorenzo para los controles médicos, que también representa un costo oneroso, por el servicio de plataforma que deben contratar cada vez que tienen que trasladar a la paciente que está conectada a un tubo de oxígeno.
“Mi nieta tiene tres meses y diez días de vida, gracias a Dios ayer de tarde nos dieron de alta. Vamos a estar haciendo consultorio por un buen tiempo y lo que nos faltó por hacer fueron los estudios que son la resonancia magnética y de genética. Su diagnóstico es complicado, ella tiene una traqueotomía y una gastrostomía”, contó a La Nación/Nación Media.
La señora relató que se encontraban buscando un balón de oxígeno y consiguieron en préstamo uno. “Y ahora nos falta el más pequeño para poder llevar y traer a cualquier parte que le llevemos a ella por cualquier cosa”, expresó. La criatura tiene previsto controles rutinarios en Clínicas donde sigue el tratamiento con diferentes especialistas.
“Esto tiene mucho costo porque no me voy a poder movilizar con ella en colectivo porque el viaje es largo. Además ella se satura mucho, no puede respirar y entonces tenemos que tenerle con oxígeno y con aspirador. Y sí o sí utilizamos más la plataforma de transporte, aunque a veces conseguimos con algunos vecinos que nos ayudan”, subrayó.
Buscan a adolescente de 15 años que está desaparecida desde el 11 de junio
Compartir en redes
Este lunes, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) pidió ayuda para localizar a una adolescente que se encuentra con paradero desconocido desde el 11 de junio. El Ministerio Público solicitó a la comisaría interviniente un informe detallado sobre los avances de las investigaciones del caso.
Se trata de Liz Carina Monzón Cantero, de 15 años, quien reside en la vivienda familiar ubicada en el barrio Loma Pytã de la ciudad de Asunción. La misma fue vista por última vez en pasado 11 de junio y la denuncia fue realizada el viernes 4 de julio, por María Cristina Cantero.
La fiscal Amelia Bernal solicitó que se disponga formalmente la búsqueda y localización de la desaparecida. Recordó a la comisaría que debe cumplirse con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal, además, de remitir el informe correspondiente en un plazo de 24 horas.
“La investigación está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de la adolescente”, aclaró la fiscal. Al momento de su desaparición la adolescente vestía un saco de color beige, es de estatura mediana, piel blanca y lleva el cabello corto hasta el hombro.
Ante cualquier información sobre su paradero, la ciudadanía puede contactar al número corporativo (0982) 548-017, de la Unidad n. º 4, de Lambaré. Así también, pueden brindar información al sistema 911, a la comisaría más cercana o ante el Juzgado de su localidad.