El próximo martes 15 de marzo, el Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina (UNA) realizará una jornada de cirugías de artroscopía de rodilla a seis pacientes adultos con patologías deportivas, a cargo de profesionales de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología.

El doctor Luis Fernando Martínez, especialista en cirugía ortopédica, explicó que tienen programado realizar intervenciones artroscopias a pacientes que ya previamente fueron diagnosticados y tratados en el servicio. Apuntó que con esta iniciativa lo que se pretende es disminuir la cantidad de pacientes en lista de espera que registra la Unidad de Rodillas del hospital escuela.

“Este tipo de jornadas maratónicas son bastante interesantes justamente porque nos permite ir bajando la cantidad de pacientes que tenemos en lista de espera en la Unidad de Rodillas, y que son bastantes, ya que nosotros hacemos consultorios semanalmente en donde tenemos un flujo de pacientes elevado”, significó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Doctor Luis Fernando Martínez, especialista en cirugía ortopédica del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza.

Lea también: Clínicas realiza hasta 10 cirugías por día para atender alta demanda generada por la pandemia

Deportistas jóvenes

El especialista refirió que existen dos tipos de pacientes que acuden a dicho servicio; en primer lugar están los que llegan por referencia y confianza a otros profesionales, mientras que otros acuden por derivación de otros centros hospitalarios privados, incluso asegurados del Instituto de Previsión de Sociales.

Martínez mencionó que los que más acuden a la Unidad de Rodillas del Hospital de Clínicas son personas jóvenes que durante la práctica de algún deporte o actividad física sufren lesiones que precisan de tratamiento médico.

Los más afectados de la rodilla son los deportistas jóvenes, generalmente, y los que practican fútbol, según informaron desde la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Clínicas. Foto: Ilustrativa.

“Los más afectados de la rodilla son los deportistas jóvenes, generalmente, y los que practican fútbol; ellos son los que más frecuentemente se lesionan y terminan con patologías de rodilla”, apuntó.

Por otro lado, el traumatólogo se refirió a los criterios para calificar para estas jornadas de cirugías de artroscopia de rodilla. Indicó que lo que se tiene en cuenta es que los casos evaluados de los pacientes no requieran largas horas en quirófano y que, igualmente, no precisen de internación para el proceso recuperatorio posquirúrgico.

Le puede interesar: Derogar uso de tapabocas: infectólogo recuerda que todavía no terminó la pandemia

La Unidad de Rodilla de la Cátedra y Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Clínicas atiende los días lunes y viernes, previo agendamiento a través de la línea habilitada de call center del nosocomio. Así también, los pacientes que acuden hasta el servicio son agendados para la consulta con el especialista.

Herramienta eficaz

Gracias a los avances técnicos que permitieron desarrollar cámaras de alta resolución y monitores de alta definición, la artroscopia es una herramienta muy eficaz para tratar los problemas de rodilla. Es un procedimiento quirúrgico común que se realiza a través de pequeñas incisiones, donde el cirujano ortopédico inserta el artroscopio (un instrumental con una cámara pequeña del tamaño de un lápiz) en la articulación de la rodilla.

Lea también: Suman más de un millón de paraguayos con la tercera dosis anti-COVID

De esta manera el profesional puede reparar o quitar el tejido lesionado; para hacerlo, se insertan pequeños instrumentos quirúrgicos a través de otras incisiones alrededor de la rodilla. Según la Sociedad Ortopédica Americana para la Medicina del Deporte, más de 4 millones de artroscopias de rodilla se realizan en todo el mundo cada año.

Déjanos tus comentarios en Voiz